
El mítico campo malagueño de Segalerva pasará a mejor vida.

El Marinaleda con 2.700 habitantes a un paso de los play-off de 2ªB
Si en el Grupo IX tenemos al C.D. El Palo como equipo humilde, de barrio y recién ascendido, también en el Grupo X hay un equipo que se ha colado entre los grandes con humildad y poco presupuesto, se trata de nuestros vecinos de Marinaleda, que tenemos apenas a media hora y podremos acercarnos a verlos en los play-off de ascenso a 2ªB, histórico para un pueblo de 2.705 habitantes. Para que se hagan una idea: Alameda (5.426 hab.), Fuente Piedra (2.582 hab.) o Valle de Abdalajis (2.908 hab.). Es un equipo que suelo seguir, me simpatiza por varias circunstancias, además de estar ahí al lado, conozco al entrenador y hemos hablado varias veces esta temporada y sobretodo por el proyecto tan bonito, con jugadores de preferente y liga andaluza muy bien rebuscados. Sin duda, deseo que lleguen pronto estos play-off y ojalá asciendan a Segunda B, madre mia, !!!que pelotazo sería¡¡¡
Manolo Cano: "Todos conocen ya dónde está Marinaleda"
El Marinaleda ha transformado su condición de ser una de las cenicientas del grupo a comienzos de la Liga a ganarse con pleno derecho ser la revelación. No en vano, está a un paso de clasificarse para los ‘play off’, un hito histórico para la entidad de la Sierra Sur sevillana, conocida este año por la gran temporada que están realizando los de Puentenueva. “Al principio de Liga los equipos nos preguntaban de donde veníamos, pero cuando acabe la Liga creo ya todos sabrán dónde está Marinaleda. Nos queda una victoria para lograr la clasificación, aunque pienso que ya hemos entrado en la historia”, manifestó Manolo Cano, uno de los baluartes del sorprendente equipo tricolor. Y es que es tal la ilusión que irradia el Marinaleda que ha contagiado a sus vecinos: “Los pueblos de los alrededores, como Puente Genil, Herrera, Estepa, Osuna... están también muy ilusionados. Notamos la presencia de cada vez más aficionados y el estadio se llena. Nos animan y chillan mucho”. La gesta que está a punto de conseguir el Marinaleda está está al alcance de muy pocos, sobre todo, recordando la génesis de este equipo. “La gran mayoría acabamos la temporada pasada en Primera Andaluza y se tenía la mosca detrás de la oreja; empezamos con dudas y el comienzo fue malo. No sabíamos manejar los partidos y eso nos pasó factura, hasta que en el tercer partido el míster habló con nosotros y nos dijo que no nos preocupáramos, que había equipo para salir”, recordó el de Puente Genil, que reconoció que, aunque matemáticamente no están conseguido, hablan de los ‘play off’: “Lo miramos de reojo, pero sí que lo comentamos. Sin embargo, hay que mirar más, tenemos que darlo todo”, apuntó.
Con 32 encuentros de titular, Manolo Cano es de los jugadores más empleados. La polivalencia, su secreto: “Soy interior derecho, pero este año estoy jugando más de lateral diestro y, sobre todo, en el zurdo. Lo importante es estar en el once, sea de lo que sea”, subrayó. Por último, recordó su experiencia con la selección andaluza: “Fue precioso, pero ya me quedé con la miel en los labios una vez y no quiero que me vuelva a suceder”.
Actualidad Tercera Grupo IX
Ascenso del Antequera C.F. de 2ª Cadete

El segunda cadete dirigido por Pedro Murciano y Juan Pablo, consiguió matemáticamente el ascenso a primera cadete, tras ganar 0-3 con goles de Juan Antonio, Guille y Josemi, en el difícil campo de humilladero. El partido se antojaba muy difícil para el equipo antequerano debido a la excelente racha que llevaba el humilladero en casa, ya que no había conocido la derrota hasta entonces, sin embargo, demostró el por que está arriba en la clasificación y desplegó un gran partido de principio a fin, llevándose los 3 puntos del derbi comarcal. El ascenso se produce a falta de 3 jornadas para terminar la liga, por lo que lucharan hasta la última jornada con el Velez F.C por el campeonato liguero.
Resumen Roquetas - Melilla
Así va el nuevo Pabellón Cubierto de Antequera

El Melilla comenzará a fijarse en esta semana en sus posibles rivales
Ex-jugadores con experiencia en 1ª División formándose como entrenadores nacionales

Entre los alumnos se encuentran ilustres futbolistas como De la Red, Caminero y Urzaiz, además de otros que han disputado al menos cinco partidos con la selección absoluta o han sido campeones o jugado más de ocho temporada en la máxima categoría como Santi Ezquerro, Alex Fernández, Patxi Ferreira, Guillermo Ganet, Moisés García, Endika Guarrotxena, Ricardo o Roberto Ríos, según informa el web de la RFEF. (+ Info, aquí)
Actualidad Antequera C.F.

- Ayer se celebró el juicio entre el ex-director deportivo y el Antequera C.F.por despido improcedente exigiendo un total de 30.000 euros el Sr. Barroso.En el esperado cara a cara de ambas partes volvió el madrileño a exigir una cantidad que ya fue percibida pero que aún a día de hoy espera recibir del club antequerano. Interesante artículo escrito en el blog verde y blanco, aconsejo leerlo. + Info en Verde y Blanco (enlace a la noticia, pinchando aquí)
- Ascenso a primera provincial cadete del segundo equipo del Antequera C.F. tras vencer a domicilio al Humilladero, un equipo que permanecía invicto en su feudo pero al que los anterqueranos doblegaron (0-3), con tantos de Juan Antonio, Guille y Josemi. A falta de tres jornadas los antequeranos son segundos detrás del Vélez. + Info en La Grada (enlace a la noticia, pinchando aquí)
Tercera División. Agresión, Liguilla y Horarios Última Jornada
- Agresión al árbitro en el Adra-Loja.
Un cabezazo del jugador local Calores al árbitro Arias Padilla (asistido por en el minuto 45, cuando fue expulsado por insultos, provocó la suspensión del choque Adra-Loja (0-1), correspondiente a la antepenúltima jornada del campeonato de Tercera División (Grupo 9).
- La RFEF hizo públicos los horarios unificados para los partidos con influencia clasificatoria (ascensos o descensos) en la última jornada.
Sábado 8, 17:30 horas: Grupo 15.
Sábado 8, 18 horas: Grupo 4.
Domingo 9, 12 horas: Grupos 7 y 12.
Domingo 9, 17 horas: Grupos 2, 3, 5, 11 y 17.
Domingo 9, 18 horas: Grupo 1, 6, 8, 13, 14, 16 y 18.
Pendientes de definir los horarios de los grupos 9 y 10.
- En el grupo Andaluz, Grupo IX, las dos plazas que faltan para liguilla, se la jugarán cuatro equipos (Almeria B, El Palo, Ronda, Malagueño) Mientras que Arenas, Huetor Tajar, Carboneras y Baza se jugarán la última plaza de descenso.
- Mientras que en el otro grupo Andaluz, el Grupo X, el Marinaleda casí confirmó (saca 4 puntos al 5º y quedan 6 en juego) ayer su clasificación HISTÓRICA para jugar liguilla de ascenso, al vencer 1 a 0 al Algeciras y ayudado por la derrota por 4 a 0 del Pozoblanco ante el Mairena. El equipo del Marinaleda, recordámos, recién ascendido y con un proyecto muy humilde con jugadores del pueblo y de la zona de Écija, entrenados por el jóven y debutante en la categoría, Juanmi Puentenueva. Alcalá, Ayamonte, Mairena y Marinaleda (previsiblemente). UNa muestra más, de que presupuestos altos no te garantizan éxitos deportivos en Tercera, además de que la inexperiencia y la falta de recursos, se suple con esfuerzo, dedicación e ilusión. Enhorabuena Juanmi.
- En el grupo Murciano, Grupo XIII, el Pinatar de nuestro amigo Jorge Muñoz rompió su racha de tres victorias consecutivas empatando en el campo del Puente Tocinos, por lo que se le complica la clasificación para liguilla. Se queda a 4 puntos del 4º y faltan dos jornadas, por lo que dependerá de otros resultados.
Segunda B: veredictos definitivos
La antepenúltima jornada de Segunda División B aclaró levemente el panorama de clasificados para el Play-Off de Ascenso y los descensos a Tercera. De los campeones de grupo, tan sólo falta por decir el campeón del Grupo IV, que se decidirá entra Granada C.F. y U.D. Melilla. Estos son los veredictos definitivos:
CAMPEONES DE GRUPO: Ponferradina, Alcorcón, Sant Andreu.
OTROS CLASIFICADOS PARA PLAY-OFF DE ASCENSO: Real Oviedo, Barcelona Atlètic, Ontinyent, Granada, Melilla, Real Jaén.
DESCENSOS: Compostela, Villajoyosa, Gavà, Valencia Mestalla, Terrassa, Jerez Industrial, Marbella, Águilas.
A la conclusión de la trigésimo sexta jornada de liga en el grupo IV todo continúa igual
InfoMelilla.
El Melilla venció por goleada al Roquetas , el Granada lo tuvo complicado ante un Mortalla que le sorpendió con ese 0-1 inicial, y mientras que el Jaén golegó a domicilio al Marbella, el Ceuta saldó con 1-0 su confrontación ante el Lucena
Los resultados obtenidos al término de la antepenúltima jornada de competición dentro del grupo IV de la segunda división, en la que además se marcaron un total de los 23 goles, fueron los siguientes: Ejido 0 Murcia B 0 Betis B 1 Caravaca 0 Sangonera 2 Sevilla At 1 Roquetas 2 UD MELILLA 4 Ceuta 1 Lucena 0 Águilas 0 Écija 1 At. Ciudad 2 San Roque 0 Jerez 0 Estepona 2 Marbella 0 Jaén 4 Granada 2 Moratalla 1
Tras ellos la tabla de clasificación queda como sigue en las cuatro primeras posiciones o de playoffs: 1.- Granada 70 Puntos 2.- UD MELILLA 70 “ 3.- R. Jaén 66 “ 4.- AD Ceuta 61 “ Está ocupando zona de promoción por la permanencia el Sevilla Atlético que suma ahora 45 puntos y los cuatro puestos de descenso lo ocupan por éste orden: 17.- Moratalla 42 Puntos 18.- Jerez Ind. 35 “ 19.- Marbella 31 “ 20.- Águilas 21 “ La próxima jornada,la trigésimo séptima o si lo prefieren la penúltima será la la siguiente: Ceuta-UD MELILLA Lucena-Águilas Écija-At. Ciudad San Roque-Sangonera Sevilla-Jerez Estepona-Marbella Jaén-Betis Caravaca-Granada Moratalla-Ejido Murcia-Roquetas
Victoria del Torcal y sorprendente goleada del Archidona
Llega el juicio de Juanma Barroso contra el Antequera C.F.
Breves 2ªB
Ya queda menos¡¡¡

Día del Libro. Hoy toca automotivación

Nos hablan de una ley de la atracción como una ley de la naturaleza. Según todo lo que nos cuentan, si deseamos tener algo lo tendremos, y eso es aplicable a todos los ámbitos de nuestra vida, ya sea trabajo, salud, dinero, amigos, pareja… Lo que queramos, lo tendremos, siempre y cuando lo deseemos de verdad, y actuemos como si nos fuera a ser concedido.
... si uno se siente bien consigo mismo, las cosas siempre serán mejores, siempre atraeremos mejores cosas cuando nos sentimos positivos que cuando estamos deprimidos. (Con esto estoy totalmente de acuerdo, siempre he pensado que es más fácil todo cuando nos sentimos felices, parece que la felicidad atrae más felicidad, y por el contrario, habréis escuchado mil veces aquello de que las desgracias nunca vienen solas, ¿verdad?)Tras unos primeros capítulos más generales, después irá dedicando un capítulo a cada ámbito de la vida, de modo que encontraremos un capítulo referido al dinero, a las relaciones, a la salud, al mundo y a la vida en general."
Apasionante última jornada en Liga Nacional Juvenil en el Grupo XIII

Nuevo libro de entrenamiento deportivo. La Formación del éxito
El Comité de Apelación da la razón al Ceuta y le quita tres puntos al Poli Ejido.
La U.D. Melilla reclama ante la R.F.E.F. la expulsión del Águilas C.F.

¿Discurso acabado de Guardiola?

A ver si perder el liderato nos sirve para relajar y tener menos ansiedad.

Sánchez Montoya, segundo entrenador del equipo, fue quien dirigió al Melilla desde el banquillo al tener que cumplir el primer entrenador, García Tébar, su segundo y último partido de sanción.
En una primer balance del encuentro, Montoya indicó que “ha sido una pena no haber ganado porque a pesar de que vamos a disputar la liguilla y seguimos ahí arriba, el Granada nos ha superado pero vamos a ver si esto nos sirve para que en las próximas tres jornadas la gente esté más relajada, menos tensionada, que creo, en mi opinión, ha sido un reflejo de lo que ha sido el partido”. Sobre el nerviosismo e imprecisiones de su equipo en el primer tiempo, el técnico indicó que “es complicado hacer tan rápido una valoración porque creo que quien debe de manifestarse es el grupo que es quien hace los esfuerzos. Yo he visto al equipo cansado, pero puede ser también por los tres partidos que hemos jugado en la semana y los esfuerzos que se han hecho jugando en inferioridad numérica. He visto a la gente con cierta lentitud y a pesar de que ellos han tenido ocasiones, creo que nosotros pudimos haber ganado el partido, ... hay que reconocer que estamos jugando en cada partido, sobre todo en los últimos, con cinco bajas. Son muchas bajas en una plantilla como la de la UD Melilla...Fútbol mental en Ecos del Balón.

Técnicas respiratorias
Respirar bien no resulta tan común como pudiera parecer. Aprender a mantener una respiración regular y acompasada facilita una oxigenación más completa, mejora el tono vital, alivia la tensión, y garantiza una vida más sana. Es importante, también, respirar hondo antes de un momento crucial. En el ritual que realiza Cristiano Ronaldo antes del lanzamiento de una falta el último paso, antes del golpeo, es una respiración muy profunda para eliminar la tensión excesiva. Esta técnica también puede utilizarse como estrategia de afrontamiento de situaciones de tensión como, por ejemplo, impulsos agresivos ante provocaciones del adversario.
Técnicas de relajación
Practicar técnicas de relajación con asiduidad (diariamente si puede ser) es sumamente importante para mantener un nivel equilibrado de ansiedad. Hay múltiples metodologías al respecto:
La técnica de relajación progresiva: se trata de aprender a identificar la tensión en los grupos musculares importantes y a relajar estos músculos de forma consciente. La respuesta de relajación se consigue mediante la contracción y relajación de cada grupo muscular, empezando por los de los pies y acabando con los músculos faciales.
La técnica de Benson: utiliza la meditación para favorecer la relajación, mediante una actitud pasiva y la repetición de una palabra o número o secuencia numérica.
El entrenamiento autógeno de Schultz: consta de una serie de ejercicios mentales basados en la imaginación de estímulos sensitivos (frío, calor, peso…) y que se deben practicar diariamente para obtener una respuesta de relajación.
Hipnosis o autohipnosis: Es una técnica de relajación profunda de la mente y el cuerpo por la cual es más factible sugestionar positivamente el subconsciente.
El hata yoga es una rama del yoga tradicional que combina técnicas físicas y mentales para alcanzar un estado total de relajación. Desde que Phil Jackson lo aplicara en los legendarios Bulls de Chicago son muchos los equipos de la NBA y de otros deportes profesionales en Estados Unidos que lo incorporan a sus entrenamientos.
El biofeedback: en esta técnica el individuo utiliza señales auditivas y visuales para controlar funciones corporales inconscientes, tales como la frecuencia cardíaca, la tensión arterial, la temperatura del cuerpo y la actividad corporal. En el Centro de Alto Rendimiento TEC Sanitas de Valdebebas existe una sala orientada a este uso.