Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

El Comité de Entrenadores en Málaga organiza unas Jornadas de Formación



www.faf.es

El Comité de Entrenadores de la RFAF desarrolla a lo largo de la temporada 2016/17, como es habitual, un programa de formación y actualización para los técnicos andaluces. Como parte de este programa, la delegación provincial del CE en Málaga organiza unas Jornadas de Formación Continua los martes 27 de diciembre y 3 de enero.
El enclave elegido para estos cursos es el Centro Cultural Pablo Ruíz Picasso de Torremolinos. Materias como reglas del juego o psicología deportiva serán impartidas desde las 17:30 horas por profesionales del mundo deportivo.
El martes 27 de diciembre darán comienzo estas jornadas de la mano del árbitro de Segunda división, Raúl Chavet, que tratará las modificaciones que han sufrido las normas de juego futbolístico. A las 20:00 horas le llegará el turno a Kiko García, periodista deportivo y monitor de fútbol. García acercará el mundo de la prensa y los medios a los asistentes.
Finalizando esta formación, el próximo 3 de enero tendrá lugar la segunda jornada, que comenzará con una ponencia de la psicóloga deportiva Zoraida Rodríguez sobre la creación de ‘equipo’. A continuación, Vicente Ortíz, entrenador Nivel III, explicará los cambios que la figura del entrenador ha sufrido en los últimos tiempos.

Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica

www.futmadrid.com


Según Miguel Galán, Presidente de Cenafe Escuelas y a su vez Presidente de la Plataforma de Homologación de Títulos de Entrenador de Fútbol asegura que el Consejo Superior de Deportes (CSD) emite un informe demoledor en contra de los Títulos federativos sin validez académica.
Adjuntamos el informe con subrayado sobre los puntos más importantes:

Los docentes con diplomas federativos, forzados a pagar por el curso de técnico deportivo

www.eldigitaldetenerife.com

Deportes_Judo NP210813La Federación Canaria de Judo rechaza considerar un colectivo especial a los perjudicados por los diplomas federativos y niega la petición de organizar cursos gratuitos.
Desesperados, los profesores canarios se ven inducidos a pagar dos veces por el mismo concepto: tener una titulación de docente

La Federación Canaria de Judo y Deportes Asociados, Fcjyda, está escribiendo el capitulo más oscuro de su historia. Finalmente, los responsables federativos han hecho oidos sordos a la solicitud de que se considerara un Colectivo Especial, a los deportistas con diplomas federativos como una manera de compesarles por el perjuicio recibido, al no haber sido avisados, desde 1998, de que sus diplomas no podrían ser homologados por una titulación oficial.

De igual manera se ha ignorado la petición formal y por escrito para la celebración de cursos gratuitos de técnico deportivo. La indefensión, el desamparo y la desesperación ante la futura ley de la Regulación de las Profesiones del Deporte ha obligado a un grupo de titulados federativos a someterse al, cuanto menos, irregular modo de actuar federativo y se han visto forzados a costearse un curso de periodo transitorio, con lo que los judokas han pagado de nuevo por un diploma que habían creído poseer hasta ese momento.

LA OPACIDAD INFORMATIVA HIZO SALTAR LA ALARMA. Tras la publicación,  el 21 de junio de 2011, del Real Decreto (706/2011) del Título de Técnico Deportivo de Judo, los judokas canarios descubrieron una realidad hasta ese momento desconocida: el periodo transitorio. El judo canario no era consciente de que, en enero de 1998 todo había cambiado para la docencia en España. De esta manera, en 2011, medio centenar de deportistas con diplomas federativos presentaron sendos escritos a la Real Federación Española de Judo y a la Federación Canaria. La ambigüedad de las respuestas oficiales de ambas entidades dejaron entrever que algo no funcionaba correctamente.
Finalmente se descubrió que la Fcjyda nunca había organizado un solo curso de técnico deportivo en 15 años de periodo transitorio y para rematar la mala gestión federativa, además nunca cumplió la disposición adicional octava de los Reales Decretos 1913/1997 y 1363/2007, con respecto a los cursos federativos que la Fcjyda organizó desde 1998. El panorama resultaba desolador.
A LA COLA EN FORMACIÓN. La Federación Canaria de Judo tiene el lamentable record de ser la única Federación de España que sólo habrá organizado un único curso de nivel I, desde que comenzó el periodo transitorio en 1998.

Con la publicación del Real Decreto de Técnico Deportivo de Judo, se dio comienzo a la extinción del periodo transitorio para el judo español. El curso escolar 2012/2013 era el último durante el que se podía organizar un curso de técnico deportivo de judo de Nivel I. En septiembre dará comienzo el curso escolar 2013/2014 y de igual manera será el último para el Nivel II.

El único curso de periodo transitorio organizado por la Fcjyda hasta el momento, se celebra en el IES La Isleta y se ha visto empañado por el hecho de que se ha obligado a pagar a aquellas personas que ya tenían un diploma federativo. El error en la organización de esos cursos federativos fue cometido por los mismos que ahora organizan esta nueva formación y obligan a pagar de nuevo a los deportistas.
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA SE LAVA LAS MANOS. Hace 16 años, la circular de la Real Federación Española de fecha 4 de marzo de 1998, avisaba de la publicación del Real Decreto 1913/1997. Por lo que la Federación Canaria no puede alegar desconocimiento de nada de lo acontecido durante los últimos tres lustros.

Seminario Cuerpo Técnico: La clave del éxito.




Continuando con el proceso de formación y actualización para todos aquellos entrenadores de fútbol interesados en la mejora de sus conocimientos, La Libreta del Mister, en conjunto con el Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol y ProyectoCoach, ha preparado un seminario de fútbol que tiene como nombre Cuerpo Técnico: La clave del éxito.
Un seminario benéfico destinado a la formación de todos los entrenadores y a la recogida de juguetes para niños en esta fecha tan señalada como es la Navidad. Por esta razón, cada asistente deberá venir acompañado de un juguete.
Este evento se celebrará en Antequera (Málaga), el día 28 de Diciembre de 2013 en el Hotel Antequera Golf, situado en Urbanización de Santa Catalina, 29200 Antequera, Málaga.

El seminario, que se iniciará a las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta las 20:00 de la tarde contará con la participación de los conferencistas:

*Programa sujeto a modificaciones. En los próximos días se publicará el horario definitivo del programa.



Óscar Cano

Óscar Cano

Entrenador de Fútbol
Entrenador de fútbol nacional con una larga y extensa trayectoria en los banquillos, entrenando actualmente al Real Betis Balompié B, y anteriormente al Salamanca en 2º División y a históricos como el Granada CF, Polideportivo Ejido o Unión Deportiva Melilla.



Alberto González

Alberto González

Entrenador de Fútbol & LCAFYD
Director de Formación del Real Betis Balompié, y ex-entrenador del equipo que se proclamó en 2011 subcampeón de Liga División de Honor Juvenil y Subcampeón de la Copa de SM El Rey con el Málaga CF.



Miguel Rivera

Miguel Rivera

Entrenador de Fútbol
Recién nombrado mejor entrenador de 2ªB durante la temporada 2012-2013, y que ha entrenador a equipos como el CD Linares, FC Cartagena, UD Melilla, Águilas CF, Écija Balompié y CD Leganés entre otros.



Óscar Caro Muñoz

Óscar Caro Muñoz

Entrenador de Fútbol & LCAFYD
Preparador Físico del proyecto Excelencia en Fútbol de Qatar, desarrollado en el centro Aspire. Es Diplomado en Magisterio de Educación Física, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Máster en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones en Fútbol. Ha pertenecido a equipos como el Málaga CF B, Antequera CF y Puerto Malagueño.



Juan Ferrando

Juan Ferrando

Entrenador de Fútbol & LCAFYD
Entrenador del FC Sheriff Tiraspol de Moldavia y que se encuentra disputando UEFA Europa League tras haber caído en la última ronda previa de la UEFA Champions League. Ha sido preparador físico en el Arsenal de la mano de Arsene Wenger, entrenador personal durante dos temporadas de Cesc Fábregas y Robin Van Persie y coordinador de Preparación física de base en el Málaga CF y en el RCD Espanyol.



Pedro Buenaventura

Pedro Buenaventura

Entrenador de Fútbol & Director Deportivo
Entrenador Nacional de Fútbol y Director Deportivo por la RFEF. Ha sido entrenador de la UD Melilla, Xerez CD, Real Balompédica Linense, CD San Fernando, Real Betis Balompié B y Écija Balompié, como entrenador y secretario técnico, entre otros equipos. Es profesor del CEDIFA y reconocido ponente en multitud de conferencias.

ESPACIO CoachCreativo Octubre 2013 en Málaga.

www.coachcreativo.com
Evento de Coaching Personal reserva
“ESPACIO CoachCreativo Octubre 2013” es un encuentro dirigido a personas y  profesionales que estén interesadas en curiosear, explorar, disfrutar, compartir y aprender a través del Coaching Personal.

El encuentro girará en torno a tres temas interrelacionados:

coaching creatividad emprender
En todo momento nos hallamos expuestos al cambio. La posibilidad de crear cosas nuevas en si mismo es emprender.
El Coaching propone un enfoque de aprendizaje dirigido a potenciar los recursos creativos que hacen natural y muy disfrutable el proceso de emprender.
Durante este encuentro podrás potenciar tu actitud y tus recursos como emprendedor - o persona expuesta al cambio - activando tu potencial creativo, aprendiendo nuevas formas de dialogar contigo y con el resto de personas que te rodean, atendiendo a los diferentes contextos vinculados al emprendimiento (networking, espacios de trabajo en equipo).
Alrededor de esta temática interrelacionada, integrarán esta jornada varios talleres simultáneos dirigidos por Coaches formados en la Escuela CoachCreativo.
Es una iniciativa compartida por LA TÉRMICA de la Diputación de Málaga y la Escuela de Coaching Personal “CoachCreativo”, liderada por su directora Concha Durante y enfocada hacia el desarrollo de la Cultura, la Educación y la Sociedad.





El Coaching para equipos de alto rendimiento
Taller práctico donde experimentaremos el Coaching como herramienta de cohesión en los equipos, tanto profesionales como deportivos, así como la mejora continua y búsqueda de superación en los retos que de forma colectiva se plantean en las empresas.
Manejaremos herramientas para el trabajo en equipo, mejorando la comunicación, el liderazgo y un uso estratégico de las emociones.
Imparte: Pedro Nicolás, Coach Personal, Coach Gerente de equipos de alto rendimiento.
"Si quieres construir un barco, no empieces por cortar las maderas y distribuir el trabajo, sino que primero has de saber evocar en los hombres el anhelo del mar libre y abierto" - A. de Saint Exupéry

Celebradas las I Jornadas Tácticas de Vélez Málaga.

Excelente organización en las I Jornadas Tácticas de Vélez Málaga a cargo del Preparador Físico, Rafael Pérez Guerrero, más conocido como Padilla y por su trabajo como preparador físico en el C.D. Loja junto al entrenador Fernando Estévez las últimas temporadas. Sin duda, hay que agradecer que gente así se preocupe por organizar unas jornadas para entrenadores de forma gratuita y desinteresada por su parte, o más bien, interesada en que pudieramos pasar una agradable mañana escuchando y hablando de fútbol.

Todo un lujazo escuchar a ponentes como Rubén Santiago (ex-cantera Rayo Vallecano: método Coerver), Antonio Barea (ex-Huetor, Arenas, cantera Granada C.F.: la organización de escuelas de fútbol en USA), Fernando Estévez (ex-Loja: Organización semanal), José Carlos Tello (Vélez C.F.: La especificidad), Rafael Morales (cantera Granada C.F.: Inicio con Ataque Organizado), Fúnes (C.D. Loja: Contraataque). Y por nuestra parte, el preparador físico Juan Pablo y yo, hablamos de nuestro trabajo para la reorganización defensiva en el Antequera C.F.

Considero que siempre que se den las circunstancias posibles, hay que intentar acudir a cuantas más jornadas de entrenadores podamos, siempre, siempre se aprende algo, que cada cual luego ordenando su memoria, aplique o interprete lo aprendido como quiera. Y si encima se dan las circunstancias de que es gratis  y te invitan a chocolate con churros, mejor aún,... (vale, la gasolina es el único gasto, pero !merece la pena¡). En las jornadas de entrenadores y en la diversidad de opiniones está nuestra riqueza para seguir formándonos. Y sobretodo, como ocurrió el sábado, escuchando ponencias de gente que no había escuchando nunca, mayor alegría se lleva uno, mayor riqueza que traemos para casa. Y si encima, el organizador lo hace de forma tan sencilla y cercana, le da mayor funcionalidad.

Gran mañana en Vélez entre compañeros y con la compañía de nuestro amigo José Narbona.

!Enhorabuena y muchas gracias Padilla¡









Excelentes ponentes en el Congreso Internacional "Planificando el éxito".

Excelentes ponentes en el Congreso Internacional de Entrenadores celebrado este fin de semana en el Palacio de Ferias de Málaga. Enhorabuena a la organización, porque ha merecido muchísimo la pena escuchar a todos los ponentes. 

Programa del Congreso: http://www.cifciudaddemalaga.com/programa/




 Parte de la representación de entrenadores de la comarca de Antequera.

 Con el profesor Seirul-lo.

Congreso Internacional de de Fútbol “Planificando el éxito”

www.cifciudaddemalaga.com
El Congreso Internacional de de Fútbol “Planificando el éxito” CTAEF Málaga 2013 tiene por objeto la formación y actualización del entrenador de fútbol mediante el desarrollo de ponencias impartidas por un grupo muy selecto de entrenadores profesionales de primer nivel mundial, tanto nacionales como internacionales, así como a través de la exposición de trabajos por consagrados especialistas del ámbito de la ciencia, la medicina, la psicología y la tecnología aplicada al fútbol, todos ellos integrantes de equipos multidisciplinares de las más relevantes selecciones y clubes del panorama futbolístico, girando todas las intervenciones en torno a una misma premisa que constituye el lema del Congreso: PLANIFICANDO EL ÉXITO.

I Jornada de Actualización en Fútbol. Evolución del entorno y la práctica diaria

Seguimos de cursos, mañana nos vamos a Sevilla a unas jornadas que prometen ser muy pero que muy interesantes. Disfrutaremos de los ponentes (David Casamichana, Nacho Oria, Fran Molano, David Gómez, Bernardo Requena, Unai Emery, Matias Prats, Pipi Estrada, Lucas Alcaraz, Rafita, Marcos Agaz, Ramón Quintana, Antonio Solana, Luis Llopis, Manuel Delgado Meco, Joaquin Caparrós, Luciano Martin, ...casi nada para un dia¡), y de la muy buena compañia que tendremos entre compañeros entrenadores.



Semana intensa para formación de entrenadores, hoy "Claves para una mentalidad ganadora"

Esta semana a los que nos gusta ir de seminarios y cursos para entrenadores, estamos de enhorabuena, comenzamos hoy en Fuengirola con una interesante conferencia de Javier Iriondo, autor del libro "Donde tus sueños te lleven" y la psicóloga deportiva Rocío Pomares. 

Además el miércoles en Sevilla unas jornadas del Master de Alto Rendimiento de la Universidad Pablo Olavide y el viernes comienza el Congreso Internacional de Entrenadores en Málaga...quien no se forma o se recicla, es porque no quiere¡¡¡


Hoy lúnes en Fuengirola: "CLAVES PARA UNA MENTALIDAD GANADORA"





Máster de fútbol en La Térmica

http://www.laopiniondemalaga.es/malagacf/2013/01/22/master-futbol-termica/562612.html

Valdano y Pellegrini, ayer. Valdano y Pellegrini, ayer.
Nutrida representación del Málaga CF en una sala llena hasta la bandera
El técnico del Málaga CF, Manuel Pellegrini, y el exjugador y exentrenador Jorge Valdano dieron ayer en La Térmica un «máster» de 70 minutos de lo que representa colgar las botas para un futbolista. El Centro Cívico de Málaga, que agotó el aforo (144 personas) estrenó las charlas y seminarios con dos hombres de fútbol y cultos, en una mesa que estuvo moderada por el exitoso periodista Enric González, excorresponsal de guerra, ex periodista de El País y ahora columnista en El Mundo.
Pellegrini y Valdano coincidieron en que la profesión de futbolista es una de las más agraciadas que existen en el mundo y recomendaron la necesidad de «estirarla al máximo».
Valdano recordó que en su caso fue distinto. «Fue el fútbol el que me dejó a mí y no yo a él. Seis meses después de ser campeón del mundo con Argentina, siendo aún jugador del Real Madrid, tuve una hepatitis que se hizo crónica y tuve que dejarlo». El argentino, además, recomienda tras el ocaso como jugador «estar ocupado con una actividad creativa agradable, porque la sensación de vacío es muy difícil de contentar», pese a que luego hay aspectos positivos como «la prolongación de las noches» y «la salsa de las comidas».
Por su parte, Pellegrini (jugaba de central) contó la anécdota de que fue tras un salto con Iván Zamorano, en el que el delantero le sacó medio metro, cuando pensó en dejar de ser futbolista. «Estuve en el club más grande de Chile durante 14 años y el club tuvo un declive económico. Yo tenía la carrera de Ingeniería. Nunca estás preparado para tomar esa decisión. Llegué a los 33 años y me dije que no podía más». «En 22 años no he conocido a ningún futbolista que se convenza de que debe dejarlo», dijo el ahora técnico blanquiazul, una carrera (la de entrenador) que dijo «estar desgraciadamente más cerca del final» y en la que añadió que «se nota un gran desgaste en relación con las generaciones, a veces con diferencia de 40 años».
En el caso de Pellegrini, le tocó darle a Raúl el papel secundario, para el que el «7» madridista «no estaba preparado», por lo que se fue al Schalke y luego a Catar.
A Pellegrini le tocó sentar a Raúl y a Valdano, a Butragueño, que una vez le dijo: «No te preocupes. Más o menos lo entiendo. Soy el único de mi familia que lo entiende». Y recordó la anécdota de una anciana, que tomando el té a las 5, en el Hotel Eurobuilding de Madrid, donde se alojaba el Real Madrid, le recordó en varias ocasiones: «Ahí está el gilipollas que echó al Buitre».
Al final, el niño de 8 años Marco Belmonte sonrojó a Pellegrini con su pregunta: «¿Qué debo hacer para ser como usted?». En el acto estuvieron el director deportivo del Málaga CF, Mario Husillos; los consejeros consultivos Martín Aguilar y Ben Barek, y el exportero Fernando Peralta, coordinador de fútbol de la Diputación.
Valdano elogia a Ben Barek, su primer técnico. Jorge Valdano no pudo evitar hacer una especie de reconocimiento a Ben Barek, que fue el primer entrenador que tuvo en España, concretamente en el CD Alavés en el año 1975. Valdano elogió la figura del exjugador del CD Málaga y excoordinador de fútbol 7 y en la actualidad consejero consultivo del Málaga CF, ya que para él Ben Barek tuvo mucha influencia en sus comienzos como futbolista en la Liga española. «No puedo evitar un reconocimiento al que fue mi maestro. Llegué con 19 años y cada vez que cometía un error, y era con mucha frecuencia, me ponía límites y yo le estoy muy agradecido, porque el fútbol también es disciplina».

El Congreso de Entrenadores unirá en Málaga a técnicos de primer nivel


El Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol (CTAEF) está trabajando en la celebración del 7 al 9 de junio de 2013 del Congreso Internacional de Entrenadores en la ciudad de Málaga. Ya se conocen algunos de los ponentes con los que se está concretando su posible participación para esta cita de élite para los técnicos de fútbol, entre los que se encuentran Vicente del Bosque (seleccionador nacional), Rafa Benítez (ex entrenador de Valencia, Liverpool e Inter de Milan), así como los técnicos andaluces Manolo Jiménez (entrenador del Real Zaragoza) y Joaquín Caparrós (entrenador del Real Mallorca). La plantilla de ponentes se completará con otros profesionales deportivos de reconocido prestigio nacional e internacional en el campo de la psicología, medicina, preparación física, entrenamiento de porteros, canteras, etc. Después del éxito de la primera edición del Congreso Internacional de Entrenadores, hace dos años en Sevilla, el CTAEF espera repetir en esta nueva cita el nivel y la calidad de los ponentes, así como el alto número de participantes del Congreso de Sevilla, que superó el récord de 1.500 entrenadores de fútbol concentrados para un evento. El presidente del CTAEF, Antonio Mendoza, afirma que este nuevo Congreso Internacional en Málaga “va a contribuir a consolidar a Andalucía y al Fútbol Andaluz como sede estructural en la formación y actualización de los técnicos de fútbol y fútbol sala”. Mendoza asegura que “no es tarea fácil congregar a 1.500 entrenadores en una sola cita y eso sólo se consigue con el prestigio que ya ha adquirido la Federación Andaluza y la calidad de sus actividades formativas”. En la imagen, cuatro de los ponentes con los que se está trabajando en Málaga para el Congreso Internacional de 2013 del Comité Técnico Andaluz de Entrenadores.

La RFAF ofrecerá cursos gratuitos de gestión y dirección a los clubes


Miércoles, 26 de septiembre de 2012
La Real Federación Andaluza de Fútbol, a través de su centro de estudios (CEDIFA), ha firmado un acuerdo de colaboración con la entidad Bolonia Abogados S.L.P. con el fin de realizar acciones conjuntas para la formación gratuita de todos los agentes deportivos que participan en el fútbol  (directivos de clubes, futbolistas, árbitros y entrenadores), especialmente en temas jurídicos de gestión y dirección de clubes, que vendrán a implementar la oferta formativa que ya lleva a cabo en la actualidad el ente federativo en toda Andalucía para estos sectores. Bolonia Abogados cuenta con un departamento especializado en Derecho del Deporte y Gestión Deportiva encaminado a la resolución de conflictos dentro del deporte, así como la formación en materia de legislación y gestión deportiva de los mismos. El convenio se extiende también a actuaciones encaminadas al fomento del deporte entre ambas entidades como herramienta de educación en valores y de inclusión social. En este sentido, la RFAF trabaja desde hace años en proyectos educativos permanentes con escolares a través del fútbol, como “Contar con el Fútbol”, o en programas de inserción social con inmigrantes, centros penitenciarios, disminuidos, integración de la mujer al deporte, etc. En el marco del presente convenio, el CEDIFA proveerá de las instalaciones y convocatoria para llevar a cabo estos cursos totalmente gratuitos y Bolonia Abogados será el encargado de ceder el profesorado jurídico profesional. El presidente de la RFAF, Eduardo Herrera, fue el encargado de firmar el presente convenio con el consejero delegado de la empresa Bolonia Abogados, José Antonio Bosch Valero. Los cursos comenzarán a realizarse en las ocho provincias andaluzas a partir de este mes de octubre.

FUTBOL LAB , ESCUELA FORMACION ENTRENADORES ON LINE


FUTBOL LAB , ESCUELA FORMACION ENTRENADORES ON LINE os presentan su listado de cursos de formación para entrenadores, de forma completamente ON LINE  a través del CAMPUS VIRTUAL  de su escuela:
Los cursos son:
CURSO ESPECIALISTA ENTRENADOR FUTBOL BASE
MASTER EN PREPARACION FISICA APLICADA AL FUTBOL
EXPERTO COORDINACION DEPORTIVA EQUIPOS FUTBOL
MASTER EN ADMINISTRACION  Y GESTION ENTIDADES DEPORTIVAS
EXPERTO EN COACHING DEPORTIVO.
CURSO DE APLICACIONES DE VIDEO APLICADAS AL FUTBOL NIVEL BASICO
CURSO DE APLICACIONES DE VIDEO APLICADAS AL FUTBOL NIVEL SUPERIOR
EXPERTO ANALISIS Y DETECCION TALENTO EN FUTBOL
ENTRENADOR PERSONAL FUTBOL.
MASTER EN FUNDAMENTOS FUTBOL
CURSO ESPECIALISTA ENTRENADOR PORTEROS EN FUTBOL
MASTER EN PSICOLOGIA DEPORTIVA
MASTER EN RENDIMIENTO DEPORTIVO
MASTER EN FUNDAMENTOS DE FUTBOL
CURSO BASICO DE SCOUTING
CURSO BASICO DE COACHING
EXPERTO EN MODELOS DE JUEGO APLICADO AL FUTBOL          
DIRECCION DE EQUIPOS
ENTRENADOR PERSONAL FUTBOL

Si quieres mas información de ellos , nos puedes encontrar en www.futbollab.com , en el mail info@futbollab.com o en el teléfono 93.438.60.00 .

No dudes en  consultarlos.
Andres Garcia - Departamento Admisiones Futbol Lab

Centro de Técnicos Deportivos Alándaluz

Gracias a iniciativas privadas, cada vez tenemos más cerca de casa los centros de formación, ahora en Benameji, Casabermeja, Arahal, ....buena noticia. 



El Centro Al-Ándalus está compuesto por un grupo de Licenciados en Ciencias de la Actividad   Física y en Deporte y Técnicos de diferentes niveles, con una dilatada carrera profesional como entrenadores de equipos de categoría nacional, y que están dispuestos a poner sus                experiencias y conocimientos a disposición de nuestros alumnos.                                           
Son muchos los motivos que nos han llevado a constituir esta empresa de formación, todos ellos encaminados a la formación de base de los jóvenes, al desertismo escolar una vez finalizados los estudios obligatorios, en la mayoría de los casos por falta de motivación en la propuesta formativa que les ofrecen.
Consideramos que las Enseñanza de Régimen Especial abren la posibilidad a los más jóvenes de llegar a realizar estudios universitarios sin necesidad de cursar Bachillerato, y con la seguridad de obtener titulaciones intermedias hasta llegar a este objetivo final. Esta titulaciones son las de Técnico Deportivo (Grado Medio) y Técnico Deportivo Superior (Grado Superior) en la modalidad deportiva estudiada.
El esfuerzo que estamos realizando este primer año por acercar a nuestros jóvenes estos estudios a sus localidades, estamos seguros que nos recompensará por la ilusión y vuelta a motivarse por estudiar, por concluir su formación, y si quisieran, por finalizar sus estudios universitarios en un amplio abanico de posibilidades.

Programa Privado de Entrenamiento Scouting Pro

http://laacademiadelmister.com/?uo-offer=oferta-lanzamiento

Descubre los Secretos y la Tecnología Más Avanzada que los Entrenadores de Élite Utilizan para Alcanzar el Éxito y Reconocimiento

Por Tiempo Muy Limitado Revelo las Fórmulas y Secretos que te permitirán llegar a la Élite Futbolística partiendo desde categorías base.

Adrián EspárragaHola, ya me conoces, soy Adrián Espárraga tengo 21 años y vivo en Málaga España.
Hace tres años tomé la mayor y mejor decisión de mi vida, Pasar a la acción y Hacer Realidad mis Sueños: Vivir de mi gran pasión el Fútbol, llegar a lo más alto formando parte de la Élite en un equipo de primera división, y disfrutar de prestigio en mi profesión.
Pues bien, actualmente soy entrenador de fútbol y pertenezco al primer equipo de un club de la Liga BBVA de España, realizando las funciones de Analista Táctico
A día de hoy disfruto felizmente del estilo de vida que siempre había soñado de pequeño. Y realmente esto es tan bueno que quiero compartirlo con personas como tú que tienen el mismo sueño.
¿Quieres saber los secretos, que me han permitido llegar a la élite en tres años y poder disfrutar de un estilo de vida lleno de satisfacciones personales, prestigio y reconocimiento?
Si tu respuesta es un Rotundo SÍ, entonces sigue leyendo y presta mucha atención. Puede que esta sea la señal que estabas esperando!

Antes de continuar…

Necesitas Responderte las Siguientes Preguntas:

Eres una de esas personas que:
  • ¿Sientes una Gran Pasión por el Fútbol y en lo Más Profundo de tu Corazón Sabes que has Nacido para Esto?
  • ¿Cuando ves un partido Sientes una Gran Necesidad de Estar en el Campo con el Equipo para Guiarlos a la Victoria?
  • ¿Cuando comentas un partido con los amigos, tu mente no para de mostrarte las estrategias y jugadas que hubiesen mejorado el juego de tu equipo?
  • ¿Ante la derrota de tu equipo, Sientes la necesidad de estar con ellos para Motivarlos y Ayudarlos a Ganar el próximo partido?
Si has respondido con un sí a estas preguntas y te has sentido identificado, quiero que sepas que tú y yo tenemos mucho en común. …y si yo he conseguido llegar a la Élite, con ayuda Tú también lo puedes conseguir.
…cierra los ojos por un momento e imagina que ya estás allí, entrenando a un equipo de primera.
…presta atención a las emociones que sientes.
Estas emociones son lo único que necesitas y tienes que poner en este campo de juego, el resto te lo voy a dar yo.

Todo el mundo sabe que Sólo llegan a la Élite los que están dispuestos a pagar el Precio del Éxito:
“Formación, Trabajo y Constancia”

Seguramente has conocido historias como la mía, de apasionados del Fútbol que por un golpe de suerte han conseguido hacer realidad sus sueños.
Déjame decirte una cosa, aquí la suerte no tiene nada que ver. El primer secreto que quiero que aprendas es el siguiente:

“El éxito Siempre Deja un Rastro”

Toda persona que ha alcanzado el éxito ha seguido unos pasos concretos, y ha dejado marcado un camino que personas como tú y yo podemos seguir.
Si realmente quieres llegar al éxito, busca y encuentra a alguien que lo haya conseguido y sigue exactamente sus mismos pasos.
Pero hoy estás de suerte, como te comenté antes puede que esta sea la señal que estabas buscando, porque estoy aquí para enseñarte y acompañarte paso a paso por el mismo camino que he recorrido para llegar a donde me encuentro ahora. Formando parte de un equipo de primera y disfrutando del estilo de vida con el que tu sueñas.

Un reto de 40 Días, Toda una Vida para Disfrutar del Fútbol, Éxito y Reconocimiento

Quiero que cojas aire y te relajes porque esta es la oportunidad que estabas esperando.
Finalmente he decidido compartir mis secretos, tácticas y conocimientos que me han llevado a la Élite y crear el Curso: Scouting Pro. Porque ya es hora de que apasionados del fútbol como tú, tengan la oportunidad de formar parte de una élite muy selecta de entrenadores.

Por eso presta mucha atención…

Te garantizo que este curso no solo cambiará tu vida y te preparará para ENTRAR EN LA ÉLITE, sino que además te ayudará a conseguir Éxito y Reconocimiento desde el primer momento que comiences a poner en préctica estos secretos, incluso desde las categorías base!

Te presento Mi Programa Privado de Entrenamiento

Scouting Pro

Un Curso de Análisis de Fútbol Para Mentes Ganadoras 

Scouting Pro
Scouting Pro es un programa de entrenamiento avanzado que consta de tres módulos intensivos para realizar en 40 días: Nivel Base, Nivel Amateur y Nivel Profesional con los que vas aprender a dominar desde las estrategias y dinámicas más sencillas al uso de tecnologías avanzadas aplicadas al análisis de Fútbol.
Como parte de “Scouting Pro” vas a recibir una serie de módulos en vídeo en los próximos 40 días que dura este reto.
Cada Módulo trae una serie de ejercicios de acción rápida que te permitirán poner en práctica todo lo que vayas aprendiendo.
Cuando termines el reto de 40 días “Scouting Pro” estarás en condiciones y preparado para trabajar como profesional de la élite. Desde ese mismo momento habrá un antes y un después en la forma de ver y sentir el Fútbol.
Vas a ser conocedor de una serie de tácticas y estrategias usadas por los grandes del fútbol y que no se encuentran en cualquier sitio, ya que son unos secretos celosamente guardados.
También vas a dominar una tecnología avanzada y de vanguardia diseñada expresamente para la Élite del Fútbol y a la que ahora tú vas a tener acceso.

Hoy nos vamos para Sevilla al Congreso Internacional de Entrenadores.

www.faf.es El Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol (CTAEF), órgano técnico de la Federación Andaluza de Fútbol presidido por Antonio Mendoza, organiza del 27 al 29 de mayo en Sevilla el “Congreso Internacional de Fútbol: Ciencia y Tecnología”, que se convertirá muy probablemente en el más numeroso en cuanto a participación en toda la historia del fútbol mundial, ya que en una misma ciudad, Sevilla, se concentrarán cerca de 1.600 entrenadores de todo el mundo, ya confirmados. Los asistentes al congreso, que abarca contenidos tanto de fútbol como de fútbol sala, recibirán el ‘Diploma UEFA’ de entrenador, exigido según normativa UEFA reciente por el organismo europeo para entrenar en clubes de primera categoría nacional y fuera del país de origen del entrenador en todo el continente. El objetivo del Congreso es informar sobre las últimas líneas de actuación y analizar los avances conseguidos en los aspectos técnico, físico, psicológico y sociológico del fútbol; institucionalizar un foro de encuentro para entrenadores, docentes, dirigentes, deportistas y demás profesionales implicados en el fútbol; conocer los avances tecnológicos habidos en materia deportiva; reflexionar sobre el papel del fútbol en nuestra sociedad; favorecer la conexión entre fútbol base y fútbol profesional; e intercambiar experiencias e información entre profesionales del fútbol de todo el mundo. Los ponentes del congreso son Eduardo Herrera (presidente de la Federación Andaluza de Fútbol, que hablará sobre el programa educativo ‘Contar con el Fútbol’), Joaquín Caparrós (entrenador del Athlétic de Bilbao), Willi Ruttensteiner (director técnico de la Federación Austriaca de Fútbol y del proyecto Desafío 2008), Jean Paul Brigger (Responsable del Departamento de Desarrollo Técnico de la FIFA), Ginés Meléndez (seleccionador nacional de la RFEF y director de la Escuela Nacional de Entrenadores), Bernd Stöber (director de formación de la Asociación Alemana de Fútbol e Instructor FIFA), José Venancio López (seleccionador nacional de España de fútbol sala), María Vargas Galeote (directora deportiva del Atlético de Madrid Féminas), Lola Romero (presidenta de la sección femenina del club Atlético de Madrid), Antonio Fernández (director deportivo del Málaga C.F. y ex miembro técnico de la Selección Nacional de España en el Mundial de Sudáfrica), Antonio Escribano (especialista en Endocrinología y Nutrición), Federico Vidal (2º seleccionador nacional de España fútbol sala), Manolo Jiménez (entrenador del AEK Atenas) y Miguel Morilla (especialista en psicología deportiva). El Congreso se celebra en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla y está organizado conjuntamente entre el Comité Técnico Andaluz y el Comité Nacional de Entrenadores. El CTAEF ha cerrado ya las inscripciones ante el alto número de técnicos inscritos para esta cita, cerca de 1.600, lo que permitirá que profesionales de todo el mundo comprueben de cerca la organización deportiva andaluza en un evento tan importante como éste. La Federación Andaluza de Fútbol instalará un ‘stand’ informativo a la entrada del salón del Congreso, donde se realizarán demostraciones prácticas para los entrenadores de los cursos de salud deportiva que lleva a cabo la Federación Andaluza, a través del CEDIFA, con maniobras de resucitación y uso del desfibrilador ante casos de parada respiratoria en un terreno de juego; así como también en este ‘stand’ se ofrecerá información referente al programa educativo-formativo de la FAF ‘Contar con el Fútbol’, de los programas del CEDIFA, de la Clínica del Deporte en Córdoba y Jaén, y de la nueva televisión de la FAF por internet:www.futbolandaluz.tv

II Jornadas de Actualización para Entrenadores de Fútbol

Impresionantes, fabulosas, perfectas, enormes, ...se me acaban los calificativos para describir las Jornadas que vivimos ayer en Isla Cristina (Huelva). Magnificos los tres ponentes, comenzando con Antonio Manuel Solana que es el técnico responsable del área de Metodología del Sevilla F.C. que en hora y media nos dejó marcada la idea de cómo trabajan en el fútbol base del club sevillano, magnifica su ponencia, que puede servir para abrir los ojos de como hay que trabajar en la base, alguien que no conocía y que nos dejó una grata impresión y que seguro seguiremos conociendo en los próximos meses.
Otra hora y media con Pedro Piriz, ex-preparador físico de Recre, Betis, Xerez, ... y que fuera profesor nuestro en el nacional, que nos habló de la organización y gestión del entrenamiento. Pedro como siempre, espectacular en sus ponencias.
Y para acabar con alguien al que casi, casi estábamos como locos por oir y ver en persona, (otro objetivo cumplido), y es que el autor de uno de los libros que os recomendé en verano leer, "Jugar con el corazón", fué el encargado de cerrar brillantemente las jornadas, Xesco Espar, el que fuera entrenador del Barça de balonmano y que nos habló de la motivación y habilidades del entrenador para la comunicación con el equipo.
Estas jornadas organizadas por Manuel Pacheco, profesor del I.E.S. Padre José Miravent y que brillantemente se han organizado, con una gran organización de sus voluntarios deportivos, con degustación de productos antequeranos en el desayuno y con una cena el viernes por la noche, donde tuvimos el privilegio de charlar amigablemente tanto con los organizadores (ESPECTACULAR LA ATENCIÓN Y DEDICACIÓN DE MANUEL PACHECO) como con los ponentes, los cuales nos dejaron una inmejorable opinión de ellos.
Cuando hablo y digo, nos dejaron, hablo siempre en plural, puesto que de Antequera fuimos 4 valientes los entrenadores que nos metimos en el coche con destino a Isla Cristina, sabiendo de que el pequeño sacrificio sería recompensado por la calidad de los ponentes y la recompensa de lo aprendido en el día de ayer. Amigos como José Eugenio Artacho "Archi", Juan Pablo y José Narbona, junto con el que escribe, Vicente Ortiz, terminamos tremendamente contentos por todo lo vivido en apenas 24 horas. Hay que repetirlo.
Enhorabuena Manuel por la organización, el listón cada año más alto.
Xesco saludando a Antonio Solana con la mirada de fondo de Juan Pablo y José Narbona con expresión alegre.
Vicente Ortiz, Archi, Xesco Espar y José Narbona.
Xesco Espar, el autor del libro "Jugar con el corazón" grandisimo profesor, motivador y transmisor.
Juan Pablo recibiendo consejos de Xesco y José leyendo la dedicatoria del libro.