Mostrando entradas con la etiqueta Melilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melilla. Mostrar todas las entradas

Granero renuncia en el Melilla por temas personales y llega Uribe

elfarodigital.es/

El presidente de la UD Melilla Luisma Rincón hizo público lo que ya era una realidad a todas luces. El preparador valenciano José Carlos Granero Granero no seguirá la próxima temporada al frente de la dirección técnica de la escuadra norteafricana tal y como adelantó El Faro en su edición del sábado. Además, el mandatario azulino dio a conocer el nombre del nuevo entrenador unionista, el asturiano Josu Uribe, confirmando así la noticia publicada por este periódico el pasado domingo.
Luisma Rincón comunicó en rueda de prensa la no continuidad de Carlos Granero como entrenador de la UD Melilla. “Hace unos días se dirigió al club para comentarnos que tenía problemas personales y que se le complicaba mucho poder venir y cumplir su contrato para la próxima temporada.
Nos emplazamos a hablar en dos o tres días y por desgracia no ha podido solventar esos problemas familiares que tiene y nos ha pedido que le ayudemos para intentar rescindir su contrato y poder no estar aquí la próxima temporada”, informó.

“Yo de Carlos me quiero quedar con las cosas buenas. Con lo buen profesional que ha sido. Me quiero quedar con la magnífica segunda vuelta que hicimos. Llegó a Melilla cuando el equipo estaba en una situación muy delicada y gracias al esfuerzo que puso él y el conseguir enchufar a los jugadores, conseguimos salvar esa situación”, manifestó el mandatario azulino.
Rincón, a pesar de no querer hablar del tema del finiquito, dejó claro que el Melilla había defendido sus derechos al meter una serie de cláusulas para proteger los intereses del club; por lo que el entrenador valenciano solo podrá entrenar en su área de influencia para poder pernoctar en su casa, entre otras condiciones pactadas con el antiguo inquilino del banquillo unionista.
Sobre la “demora”
El club sabía desde hace algún tiempo la situación del técnico valenciano, pero considera que no se ha perdido demasiado tiempo en reconducir la situación.
“Lo sabemos desde ha ce unos cuantos días, lo que pasa es que nos emplazamos a ver si se podía arreglar ese problema. Automáticamente hicimos un viaje a la capital dos personas del club para entrevistarnos con varios técnicos y nosotros hemos seguido trabajando. Las líneas estaban predefinidas y hemos conseguido seguir avanzando. Tenemos la pretemporada muy avanzada. Hemos seguido hablando con jugadores de los que teníamos en la órbita. Es verdad que se han podido perder algunos días, pero creo que no va a ser significativo en lo que va a ser el devenir de la próxima temporada”, apuntó el dirigente unionista.

Fernando Aznar ya ejerce como nuevo entrenador del Atlético Melilla

www.melillaesdeporte.es
VMH
Fernando Aznar es el nuevo entrenador del Atlético Melilla para su debut en Tercera División. La directiva que preside Abdelwahin Mohamed Mimon se ha decantado por su experiencia en una terna en la que también sonaban Felipe Sánchez y Santi Pérez. Esta tarde Aznar ha sido presentado en la sede de la Peña Real Madrid y ha marcado las pautas de su nuevo proyecto: “ilusión, trabajar mucho y sacrificio”.
“Estoy muy ilusionado con la llamada y vamos a intentar hacerlo lo mejor posible. Por lo menos que permanezcamos en la categoría”, ha dicho el ya técnico atlético.
Es para él un regreso muy esperado. A principios del mes de marzo del año pasado, tras la derrota del Casino del Real ante el Comarca de Níjar, Fernando Aznar era destituido. El equipo estaba fuera del descenso, pero las diferencias con la directiva acababan forzando su salida. En este tiempo, sin embargo, el técnico no ha estado desconectado del fútbol local y ha ejercido como seleccionar melillense sub 18. Esta función, sin duda, le vendrá bien porque ahora tiene que conformar un plantel con el 75 por ciento de sus jugadores en edad sub 23.
“Va a ser un poco difícil tener el 75 por ciento de jugadores sub 23, es un hándicap, pero no tan grande. Tampoco me preocupa mucho”, han sido sus palabras.
Aznar lo sabe y ya ha mantenido contactos con aquellos futbolistas que quiere que integren su plantilla, pero a día de hoy no hay nombres confirmados.
El técnico no sólo parte con la premisa de salvar la categoría, sino también de formar jugadores jóvenes que tarde o temprano acaben defendiendo los colores de la UD Melilla, club del que el Atlético es filial tras la mediación de la Consejería de Deportes. Sin olvidar la filialidad. “Debemos estar coordinados porque nos van a dejar jugadores. La idea principal es estar muy en contacto con Fernando Currás”, ha manifestado en este sentido. Reconoce, eso sí, que aún no han conversado y que lo harán una vez estén confeccionadas las plantillas.
En este aspecto no ha avanzado mucho sobre la suya. “Desde hace cuestión de un mes lo tengo claro, he hablado con jugadores pero faltan flecos”. Sin embargo, cuando se le han pedido nombres ha explicado que “primero quiero decírselo a ellos porque todavía no están todos cerrados”.
La pretemporada, según ha explicado el propio Aznar, no estará definida hasta que no se conozca la fecha de arranque del campeonato, que podría ser el 24 de agosto. Sí tiene claro dónde entrenará, en La Espiguera, la Ciudad del Fútbol y La Cañada.

El Atlético Melilla gana la Regional de Melilla y asciende a 3ª División.

 www.melillaesdeporte.es


Abdelwahid Mohamed y Joshef Driss valoran el éxito del Atlético Melilla - Juan Carlos Parra

El Atlético Melilla se ha proclamado este lunes campeón de la Liga Regional de Melilla y dos de sus máximos representantes hablan para melillaesdeporte.es durante la celebración en el terreno de juego. Se trata de su presidente, Abdelwahid Mohamed, y el jugador-entrenador, Joshef Driss.
El presidente del Atlético Melilla valora positivamente la temporada que ha hecho su equipo y recuerda que ha tenido que sobreponerse a adversidades. “Desde el principio hemos intentado hacerlo bien con gente que superan los 30 años. No tenemos entrenador, porque en las subvenciones de la Ciudad Autónoma no nos han ofrecido nada, las equipaciones las hemos comprado nosotros, los balones también, porque la Federación sólo entrega cinco balones y hemos perdido la mayoría. La gente ha luchado, se ha dedicado sin entrenamientos a poner todo el esfuerzo en ganar para ascender a Tercera División”, afirma Abdelwahid.
Por su parte, Joshef valora el éxito desde la posición del jugador-entrenador: “Llevo toda la temporada haciendo de jugador-entrenador y la verdad que perfecto. Llevamos dos años, somos un equipo de amigos, de colegas, de vecinos, de compañeros, y agradecerle la buena temporada que han hecho y al presidente también”.
Sobre el ascenso a Tercera División, Abdelwahid indica que aún no han recibido llamada alguna de la Ciudad Autónoma ni de la UD Melilla, ya que acaban de ascender. “De momento no nos han llamado. Cuando lo hagan veremos que hacemos. ¿Filial del Melilla?, si nos subvencionan seremos filial, porque no tenemos dinero para estar en Tercera”, explica el máximo dirigente de los campeones regionales.
“La mitad del equipo son funcionarios, los otros militares…quitando a cuatro o cinco Sub23 que son muy buenos, los demás no creo que puedan jugar en Tercera. Intentaremos de todos los equipos de Regional sacar un buen equipo. Yo no creo que esté en Tercera tampoco”, concluye Joshef.

Los socios de la U.D. Melilla aprueban la unificación con el Casino del Real

www.udmelilla.es La Asamblea Extraordinaria de socios se celebró esta tarde en la Casa de la Juventud con absoluta normalidad. Los socios aprobaron por amplia mayoría, sólo hubo una abstención, la unificación con el Casino del Real, lo que propiciará que el conjunto azulino disponga de un equipo filial en Tercera División que competirá bajo el nombre de Melilla B y que como ya se anunció será dirigido por Felipe Sánchez. Un paso más, sin duda, para la unión del fútbol melillense con el fin de beneficiar a la cantera de la Ciudad, que dispondrá de equipos en todas las categorías nacionales, desde Juvenil Nacional, pasando por División de Honor, Tercera División y Segunda B.

El Antequera cae 1-4 ante el Melilla de 2ª B en su primer encuentro en El Maulí

Ismael, Abraham, Fran, Chato, Soto, Jorge, Juanlu, Cala, Agustín, Hugo y Critian.

Melilla C. F.

El Antequera Club de Fútbol cayó 1-4 en la noche del domingo en El Maulí ante un equipo de Segunda División B, el Melilla, que dejó clara su diferencia de categoría y su mayor efectividad de cara a portería. El equipo de Vicente Ortiz no le perdió la cara al partido, mostró dos onces diferentes en cada tiempo y sigue haciéndose para afrontar la temporada en Primera Andaluza.


El partido empezó de forma igualada, pero poco a poco el equipo norteafricano, un habitual de las pretemporadas en Antequera, se fue haciendo con el control del partido. Los melillenses marcaron en cuatro ocasiones y con el 0-4, Balta marcó el gol verdiblanco en un remate tras una falta lateral.

Antequera C. F: Jorge, Juanlu, Soto, Ismael, Agustín, Hugo, Fran, Cristian, Chato, Cala y Abraham. En la segunda parte: Lara, Iván, López, Balta, Morilla, Javi Webster, Álex del Pino, Javi Medina, José Fernández, Lorenzo, Agudo y Toni.

U. D. Melilla: Dorronsoro, Mahanan, Sánchez Franco, Carlos Moreno, Sergio Jiménez, Tienza, Velasco, Fragoso, César Díaz, Jairo, González de la Mota. También estuvieron Munir, Aranda, Dris, Belaid, Marteache, Amar, Borja López, Jesús Martínez, Aznar y Amar Hamed.

Estadio El Maulí, unos 200 espectadores.

Marín: "Exigiremos al Melilla que la mitad de su plantilla sea de aquí"

Viva MelillaPDFImprimirE-mail
Esta mañana Miguel Marín, consejero de Fomento, Juventud y Deporte de la Ciudad, comparecía esta mañana ante los medios y anunciaba dos grandes noticias sobre el deporte de la Ciudad. En cuanto al futuro del Melilla, avanzó que, además de los mínimos recortes pertinentes que tendrán los presupuestos tanto del conjunto azulino como del Melilla Baloncesto, "exigiremos al Melilla que la mitad de su plantilla sea de aquí".
Marín pretende fomentar más aún el deporte local y a los deportistas locales. Comunicó que ya se lo había transmitido al presidente azulino, Cristobal Sánchez, y espera que el club de la Ciudad pueda tener una mayor representación de jugadores melillenses. Por otro lado, anunció que todos los partidos, tanto los de casa como los de fuera, del Melilla Baloncesto y la UD Melilla a través de la televisión local. Hasta ahora sólo se estaban retransmitiendo algunos de los encuentros que estos equipos disputaban a domicilio

El Melilla llega a Antequera con cambios y equipazo de serie.

El Melilla ha llegado hoy a Antequera y con muchísimos cambios en su plantilla y algunos en el cuerpo técnico. Sin duda, plantillón el que está confeccionando el nuevo secretario técnico, Paco Montoya, que fuera 2º entrenador la temporada pasada, al gran fichaje del entrenador Óscar Cano, se unen jugadores de la talla de Velasco, Solabarrieta, Rubén Cruz, Cachorro, Javi Moyano, Nino, ...uff madre mia que equipazo vamos a ver el lúnes en el Maulí, a partir de las 20:30 horas, Antequera C.F. - U.D. Melilla y dos días después, Antequera C.F. - Sevilla AT., menuda semana se nos presenta en el Mauli, para disfrutar viendo a dos de los mejores equipos de la 2ªB.
Rumbo a Antequera (Viva Melilla)PDFImprimirE-mail

La expedición azulina ya marcha como cada año a su estadía de pretemporada en tierras antequeranas. Esta misma noche han cogido el barco para desplazarse a Málaga y desde allí partir en autobús hasta el hotel Antequera Golf, donde pasarán los próximos diez días de preparación intensiva de cara al inicio de la temporada.

Allí les esperarán las nuevas incorporaciones del conjunto azulino, los Nino, Katxorro, Moyano o Velasco, que se unirán a la expedición azulina a su llegada a Antequera. Durante la estadía, el equipo azulino se pondrá a las órdenes de Óscar Cano y realizará diversos partidos amistosos, además de recibir a varios jugadores que estarán a prueba parar intentar convencer al técnico.

El Melilla presenta a Cruz, Solabarrieta y al nuevo técnico, Óscar CanoPDFImprimirE-mail

Día ajetreado en las oficinas del Melilla, que presentó de una tacada a tres de las últimas incorporaciones. Rubén Cruz y Aritz Solabarrieta fueron presentados oficialmente, aunque llevaban varios dias entrenando junto a sus nuevos compañeros. Por su parte, el club hizo oficial la contratación de Óscar Cano como nuevo entrenador azulino, y el granadino fue presentado junto a sus jugadores. Además, se mostró cual será la segunda equipación para la próxima temporada.

Todos ellos se mostraron muy ilusionados por la oportunidad que surgía en sus carreras deportivas. En cuanto al míster, que, sin duda, era la principal atracción de la tarde, sustituirá a García Tébar una vez que el club melillense haya llegado a un acuerdo definitivo para la rescisión del contrato del técnico albaceteño. Tras varios días de expectación, todo se ha resuelto favorablemente para el conjunto azulino que partió hacia tierras antequeranas sin ningún cabo suelto pendiente.

Dimisión por sorpresa de Andrés García Tébar en la U.D. Melilla

Saltó la sorpresa en la U.D. Melilla, esta misma mañana el club ha anunciado la marcha del técnico azulino, Andrés García Tébar. El técnico manchego alegaba motivos personales en una carta de agradecimiento que hacía extensible a todos los medios de comunicación. La decisión ha sido toda un
a sorpresa, y el club ya sondea el mercado en busca de un nuevo inquilino para el banquillo unionista. García Tébar se mostraba "agradecido con la Junta Directiva, sus jugadores y cuerpo técnico, y a la afición" en la carta de despedida. A partir de ahora, los caminos del técnico albaceteño y el Melilla se separan con un balance de dos temporadas y dos playoff de ascenso consecutivos. De momento, la secretaría técnica ha paralizado los fichajes a la espera de la llegada del nuevo entrenador, un nombre que se podría conocer en los próximos días.

Dimite el presidente de la U.D. Melilla: "esto es una mafia y yo me voy asqueado”

Infomelilla.

Era más o menos lo esperado el final de la Asamblea Ordinaria con carácter urgente celebrada en la tarde noche de este miércoles en la sala 120 del Palacio de Exposiciones y Congresos ya que tal cual estaba desarrollándose la misma, no era paramenos; Paco Molina tenía ganas y según explicó motivos de presentar su dimisiòn y esta vez no lo pensó dos veces; lo cierto es que al final de la misma, en la actualidad el Melilla está a expensas de que se forme una junta gestoria y más tarde celebrarse las elecciones la presidencia, era -insistimos- más o menos lo esperado

A la misma asistieron poco más del medio centenar de personas, es decir como en asalambleas anteriores y tras la presentación de rigor por parte del Secetario General delClub, Enrique Salvatierra, acto seguido daría la palabra al vicepresidente económico en la persona de un Diego Rojas quien desglosó un informe sobre los gastos dela actual temporada, el que por cierto, más tarde sería aprobado casi por mayoría de los socios allí presentes. Diría Diego Rojas que “hemos recibido a día de la fecha de la Ciudad Autónoma la cantidad exacta de 1.567.761 euros y aún están pendientes los 62.000 de la Copa del Rey. Los gastos de viaje en la temporada que ya ha concluido han superado los 130.000 euros mientras que en la pasada fueron de 109.000”. Matizó que “ se decide que la Federación sólo nos pague los viajes en avión pero nos hospedñábamos en hoteles demedia estrella y comìan losjugadores no adecuadamente para deportistas. Cuando nos encargamos de todos los desplazamientos, hemos estado hospedados en hoteles de cuatro estrellas y la comieda era la requerida por el cuadro técnico. La calidad ascennidó en uncien por cien”. Diría mas tarde Diego Rojas que “queda tan sólo pendiente de pago el sueldo de jugadores y técnico”. La deuda actual del Melilla asciende a cerca de los 300.000 euros. Acto seguido tomaría la palabra el que hasta entonces era el presdiente azulino, Paco Molina, quien diría que “estoy triste y alegre al tiempo porque con mi decisión mi familia se alegrará mucho. Llevo 30 años colaborando de una u otra forma con el Melilla. No puedo continuar porque creo que no le caigo nada bien a algunas personas del Gobierno de la Ciudad. Siempre hemos estado bajo las órdenes de la Federación Española de Fútbol. Llegué a ser vicepresidente primero federativo de la melillense pero cuando ví cuanto ocurría me fuí. Le tengo puesto una demanda a Diego Martínez por apropiación indebida por el dinero retenido en concpeto de nuestra participación en la Copa del Rey. El señor Maté, presidente de los clubes de la segunda división B nos dijo que no quería saber absolutamente nada del Melilla. Ellos se han quedado con el dinero del Melilla y además no nos quieren dar las cuentas. Desde el día en que la afición se le echó encima a Paco Robles, el día del partido de Copa aquí en casa ante el Ceuta, no quiso saber mas nada del Melilla. No voy a acontar más nada -diría- porque quiero acabar bien mi mandato. Si alguien quiere acceder a la presidencia, si desde luego no es un pelota, no podrá lograr jamás nada”. Molina Galvez aseguró que “esto es una mafia y yo me voy asqueado” Finalizó diciendo “doy las gracias a la afición que ha creído en mi proyecto así como a una directiva que han trabajado todos como cosacos. Quise presentar en elmes de abril mi dimisión pero mis directivos me frenaron. Si el Melilla desaparece, no será desde luego mi problema”. Lo positivo de momento, es que al menos a fecha de este miércoles no había jugador alguno que hubiese denunciado ante la AFE a la Unión Deportiva. Se pasaría a continuación al clásico apartado de ruegos y preguntas, un apartado extenso y donde muchos de los presentes hicieron preguntas al presidentet saliente y hubo aficionados que invitaron Molina Galvez a no marcharse. En cuanto a la plantilla diría Paco Molina que “no sabemos aún la cantidad que se destinará de cara a la siguiente temporada y por tanto no podemos planificar el equipo. Los jugadores están esperando el resultado de esta Asamblea. Yo no voy a continuar y por tanto no los voy a poder firmar. Insisto en que desde abril ya me quise marchar”. Por tanto se tendrá que formar una Junta Gestora ya que caso contrario se haría cargo del club la propia Federación Melillense de Fútbol.

El Faro de Melilla

alt

El hasta ayer presidente de la nave unionista, Francisco Molina, comenzó su alocución haciendo referencia al cambio de actitud que había observado desde la Ciudad Autónoma hacia su persona. “Creo que no le caigo bien a ciertas personas del Gobierno Municipal. No digo nombre para que no me pongan una demanda”, significó.

También hizo referencia a las deterioradas relaciones con el estamento federativo. Destacando que “siempre hemos estado al servicio de ellos; tanto de la FMF como de la RFEF y siempre nos han negado todo” aseguró y argumentó el motivo: “Porque soy como soy y no me gusta hacer la pelota a nadie y el presidente de la Federación Melillense, Diego Martínez, está acostumbrado a que los que le rodean le hagan la pelota y yo le tengo puesta una demanda”. “Todos los clubes de Tercera y Segunda División que han participado en la Copa del Rey han cobrado las cantidades pertinentes y la UD Melilla no”, aseguró y añadió que Ángel María Villar es “un mandado” de Martínez. Molina también tuvo palabras para Marcelo Mate, presidente de la Comisión de Segunda B, del que dijo que “no me merece ningún respeto por la actitud hacia el Melilla”.

A partir de hoy se constituirá una junta gestora

El desconcierto general se produjo en los instantes finales de la Asamblea cuando una vez que Francisco Molina hizo efectiva su dimisión, algunos de los miembros de la junta directiva anunciaron que seguirían los mismos pasos tal y como lo manifestaron el vicepresidente económico Diego Rojas, el vicepresidente Ramón Lence y el secretario general Enrique Salvatierra, a pesar de que éste último tendrá como cometido la constitución de la posible junta gestora. En cualquier caso y casi con total seguridad, será hoy cuando se sepa la decisión que tomarán el resto de directivos azulinos.

Rojas:”La reducción del déficit de la temporada será del 17’13 por ciento”

Diego Rojas, vicepresidente económico del club, dio cumplida cuenta de las cantidades que el club ha ingresado por diversos conceptos así como de los pagos realizados y pendiente de efectuar. A los jugadores y técnicos se les adeudan 463.102,60 euros correspondiente a esta temporada. En cuanto a las cantidades pendientes de ingresar, se elevan a 168.250 euros que corresponde a parte de la subvención pendiente de recibir de la Ciudad Autónoma. Así las cosas, Rojas informó de que el déficit resultante asciende a 294.852,60 Euros. “Hemos logrado reducir en 61.180,40 euros el déficit de la temporada anterior lo que supone un 17,13 por ciento”, aseguró. El balance económico presentado por el dirigente unionista fue aprobado por la mayoría de los asistentes a la Asamblea Ordinaria con carácter Urgente celebrada ayer.

Según resolución del Comité Español de Disciplina Deportiva, el Casino permanecerá en Tercera...

http://www.infomelilla.com/noticias/index.php?accion=2&id=24526

Se ha prolongado en el tiempo pero al menos para la entidad que preside José Manuel Pedreño habrá merecido más que la pena ya que según dictámen del propio Comité de Competición de la RFEF, el Casino del Real permanecerá otro año más en la categoría de la tercera división, al dársele por vencido el partido ante el Marbella y tan sólo descontarle un punto con lo que supera al Baza en dos, los melillenses ahora y tras dicha resolución con 36. Y es que el ridículo que para algunos hicieron los jugadores manteando al técnico al final del partido ante el Vícar en señal de la permanencia lograda, al final no ha sido tal. Enhorbuena a la familia casinistas

La noticia ha sido de congratulación para algunos y de desdicha para otros ya que por ejemplo toda esta resolución del Comité Español de Disciplina Deportiva, va en detrimento del Campeón de la Regional Preferente, Peña Real Madrid, pero la misma se daba a conocer a última hora de la noche de este mismo viernes y ha ido en favor del Casino del Real y en relación al partido que le enfrentó al Marbella a quienes vencieron sobre el terreno de juego (1-0) pero que al final del mismo los andaluces argumentaron -aún no se sabe a ciencia cierta por mágia de qué mago-alineación indebida de los de la barriada del Real y de ahí toda la incertidumbre durante casi más de dos meses, con escritos y denuncias incluidas de por medio y una ardua y minuciosa labor sobre todo por parte de la directiva del club melillense. Esta imágen calificada por algunos de ridícula, ahora ha tenido validez Todo ello vienecontenido en la resolución del expediente 114/2011 del citado Comité español que es quien dá la razón al Casino del Real CF. Dicha resolución en su tramo final dice textualmente que “En conclusión y como hemos razonado, la sanción que procede imponer en nuestro caso alclub recurrente, enun supuesto de alineación indebida con atenuante, cualificade de arrepentimiento espontáneo vigente el nuevo Código Disciplinario de la RFEF, es la pérdida de un punto en la clasificación, manteniéndose el resultado obtenido de ungol a cero en favor del Casino del Real Club de Fútbol de Melilla. Procede pues, estimar parcialmente el recurso interpuesto y anular también parcialmente la resolución del Comité de Apelación de la RFEF de 5 de mayo de 2011 confirmatoria dela Resolución del Juez de Competición de 4 de abril de 2011. Con arreglo a todo lo expuesto, éste Comité de Disciplina Deportiva acuerda: La celebración del Casino al final de liga, ahora no ha sido en vano ESTIMAR PARCIALMENTE el recurso interpuestopor el Casino del real Club de Fútbol de Melilla, representado por su presidente D. Juan José Pedreño González, contra la resolución del Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol, de 5 de mayo de 2011, confirmatoria de la Resolución del Juez de Competición de 4 de abril de 2011, en el sentido de que no procede sancionar al club recurrente con la pérdida delencuentro y en consecuencia ANULAR PARCIALMENTE la resolución recurrida, dejando sin efecto la sanción impuesta al Casino del Real Club de Fútbol de Melilla de pérdida del encuentro, que debe ser sustituida por la sanción de pérdida de un punto de la clasificación general, como conscuencia de la comisión de una infracción de alineación indebida, concurriendo una atenuante cualificada de arrepentimiento espontáneo. La presente resolución es definitiva en la vía administrativa y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante éste Comité, en el plazo de un mes desde su notificación, o recurso Contencioso-Administrativo, con sede en Madrid, en el plazo de dos meses desde su notificación”.

Entrevista a Victor Bravo, uno de los crack de 2ªB

http://www.udmelilla.es/

En un alarde de sinceridad, VICTOR BRAVO, envuelto en ese gran sentido del humor que le caracteriza, se sienta hoy con nosotros en el banquillo para hablarnos de su vida profesional y personal.

VICTOR DANIEL BRAVO DE SOTO VERGARA, nació en Zaragoza el 23 de agosto de 1983. Se inició como futbolista en las bases del ESTADIO CASABLANCA de su ciudad natal. Su talento con el balón no pasa desapercibido, y en 1998 llega a LA MASÍA del F.C. BARCELONA, donde permanece dos años cuando, superado por la presión y la ferrea disciplina de la residencia de los jóvenes talentos del Barça, decide volver a Zaragoza. En el 2003 ficha por el CALAHORRA, equipo que anda a caballo entre la 3ª y la 2ª B, y en el que permanecería durante una sola temporada. En el 2004 volvió casa para fichar por la S.D. HUESCA. Su temporada en el conjunto maño despertó el interés de un equipo puntero por aquellos días en la 2ª B, el BURGOS. Pero la trayectoría de VÍCTOR BRAVO toma impulso en el año 2006, cuando el filial del ATLÉTICO DE MADRID se hace con sus servicios, llegando a debutar con el primer equipo y pasando así a engrosar la primera plantilla del equipo de las orillas del Manzanares. Pero en el 2007, el club rojiblanco decide rescindir su contrato. Sin ninguna oferta en Primera, BRAVO decide marcharse al UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS, equipo en el que permanece una temporada. MÉRIDA y PONTEVEDRA concluyen el periplo del centrocampista que, en julio de 2010, ficha por la U.D. MELILLA, su actual equipo, y del que se ha convertido en titular indiscutible, sobre todo por su gran visión de juego facilitada, sin duda, por su depurada técnica.

U.D.M. ¿Cuándo se pone VÍCTOR BRAVO por primera vez unas botas?

V.B. La verdad es que no lo recuerdo, pero supongo que tendría seis o siete años.

U.D.M. ¿Y cuándo descubres que quieres hacer de ésto tu profesión?V.F

V.B. Creo que lo descubrí muy tarde porque sino no hubiese hecho tantas locuras como hice. Mi problema fue que estuve en sitios, como el Barcelona, donde la gente se lo tomaba en plan profesional mientras que a mí, además del fútbol, me interesaban otras cosas. Ahora miro atrás y pienso en lo tonto que he sido, pero con esa edad me costó mucho. Creo que fue la segunda vez que salí de casa, cuando me marche al BURGOS, cuando empecé a tomármelo realmente en serio.

U.D.M. ¿Qué partido recuerdas como el más importante de tu carrera?

V.B. El más importante fue cuando debuté en el Calderón de titular, y además contra el Zaragoza, siendo Aguirre entrenador del Atlético de Madrid. Fue perfecto: nos enfrentábamos al equipo de mi ciudad, era televisado y jugaba contra amigos de la infancia, con los que había ido creciendo, ellos en el Zaragoza y yo en otros equipos, y que acababan también de dar el salto ese año a la Primera División. Fue el mejor día de mi vida, futbolísticamente hablando.

U.D.M. ¿Qué aporta el fútbol a tu vida?

V.B. Ahora mismo, todo. Es alegría, es bienestar, es dinero, es comodidad... Ahora es cuando te gusta todo lo que rodea al mundo del fútbol: cuidarte, seguir una dieta, ir al gimnadio, pensar en el partido del domingo... Lo disfrutas más que cuando tienes 20 años, y más cuando te vas dando cuenta de que cada vez te queda menos tiempo para seguir con ésto.

U.D.M. ¿Es el fútbol lo primero en tu vida?

V.B. El fútbol es una de mis prioridades porque es mi trabajo y es mi vida, pero también tengo otras como mi familia o mi novia.

U.D.M. ¿Crees qué el fútbol es injusto?

V.B. Creo que tiene más momentos malos que buenos. Estoy convencido de que todos los futbolistas, a excepción de los de los grandes equipos, tienen muchos momentos malos. La mayoría de los jugadores que militan en esta categoría no cobran, yo personalmente no tengo ningún ascenso a 2ª División, las lesiones... Los momentos buenos los puedes contar con los dedos de una mano. Son muchas las decepciones que te llevas porque son muchos los equipos que quieren ascender y muchos los jugadores con objetivos que no se consiguen. Pero, a pesar de ello, merece la pena vivir esos pocos momentos buenos.

U.D.M. Actualmente te encuentras involucrado en el proyecto de bases de la U.D. MELILLA, ¿qué dirías a esos chavales que esperan y desean llegar algún día a lo más alto?

V.B. El consejo que les daría es que sean felices, que disfruten del fútbol, que no se dejen influeciar por otras personas, especialmente por amigos a los que no les gusta este mundo, porque a la larga te das cuenta de lo bonito que es y que hay que aprovechar desde el principio todas las oportunidades.

U.D.M. ¿Y a los padres?

V.B. Que dejen disfrutar a sus hijos.

U.D.M. ¿Cuál es la persona que más ha influido en tu carrera?

V.B. Mi padre. De no haber sido por la ilusión que él tenía puesta en que yo fuera futbolista, quizá me hubiera rendido hace tiempo. Su apoyo y sus palabras de ánimo ha sido lo que me ha hecho seguir adelante en los momentos duros en lugar de tirar la toalla.

U.D.M. ¿Cuál ha sido tu mejor momento futbolístico?

V.B. Los últimos tres años. Estas tres temporadas en Mérida, Pontevedra y ahora Melilla, me he sentido y me siento muy contento con mi rendimiento, porque creo que he alcanzado una madurez en el fútbol y éso se nota en el campo, jugando a un buen nivel y disfrutando con ello.

U.D.M. ¿Y el peor?

V.B. Tengo dos: el primero, cuando tenía 20 años y estaba en el Huesca, sabiendo que había tenido la oportunidad de estar en el Barça y ver como compañeros míos estaban empezando a debutar en Primera. Ahí fue cuando me di cuenta realmente del error que había cometido. El segundo, cuando el Atlético de Madrid me comunicó que prescindía de mis servicios. Había debutado en Primera y había hecho buenos partidos. Ver que el equipo no quería renovarme, que no había ningún equipo de Primera División interesado en mí y tener que volver a 2ª B fue un palo para mí.

U.D.M. ¿Lees mucho la prensa deportiva?

V.B. Poquísimo.

U.D.M. ¿Y qué es lo que más duele, lo que se dice en los periódicos o lo que se escucha en las gradas?

V.B. A mí, personalmente, lo que más me duele es no jugar bien. Cuando he jugado bien y me han criticado, me ha dado lo mismo. Lo que más me preocupa es no encontrarme en forma.

U.D.M. Los malos resultados, ¿ayudan a equivocarse?

V.B. Ayudan a precipitarse y a generar nerviosismo e inseguridad. En nuestro caso hemos tenido dos malas rachas y hemos sabido solucionar bien las dos. Estoy convencido de que aún estamos a tiempo de meternos en play - off. Es difícil y hay poco margen para el error, pero mientras hay vida, hay esperanza. Lo importante es ilusionarse y creer que se puede.

U.D.M. ¿Cuál crees que es la causa de que se hagan grandes partidos cuando se trata de jugar con los que son, en teoría, los equipos fuertes del Grupo y se tropieza con los de abajo?

V.B. Creo que la respuesta es que ésto es fútbol y que cualquiera puede ganar a cualquiera. En un partido se dan circunstancias que a veces te favorecen y otras te perjudican. Por ejemplo, el día del Lorca se jugó bien y, sin embargo, una decisión arbitral nos condicionó todo el partido.

U.D.M. Una lesión puede sacar a uno del fútbol, ¿tú estarías preparado para ello?

V.B. Lo he pensado mucho. Los jugadores de 2ª B estamos muy expuestos a que una lesión grave nos retire definitivamente. Preparado, sí estoy. Tengo mis estudios realizados, mi trabajo perfilado en la empresa de seguros de mis padres, y el día que deje el fútbol me dedicaré al negocio familiar, que además es algo que me gusta. Lo que tengo muy claro es que después del fútbol hay una vida.

U.D.M. Muchas gracias, Víctor. Y, como se suele decir, encantados de haberte conocido.

Conociendo los gustos de Guille Roldan

El jugador de la U.D. Melilla Guille Roldán y ex-jugador del Lucena entre otros, es el primer protagonista de la web de la U. D. Melilla en una serie de preguntas y respuestas cortas para dar a conocer a sus jugadores entre la afición. Como sé que gente de Lucena y Córdoba le tiene aprecio y simpatía al jugador cordobés, dejo por aquí sus respuestas.

http://www.udmelilla.es/index.php?option=com_content&view=article&id=185:el-marcaje&catid=31:general&Itemid=46

Iniciamos nuestro MARCAJE particular a los futbolistas de la U.D. MELILLA donde, a través de preguntas cortas, intentaremos descubrir cuáles son los anhelos, miedos, ídolos, gustos y aficiones de los jugadores azulinos. Esta semana... GUILLE ROLDÁN.

U.D.M. ¿Salir de copas o cena en casa con los amigos?

G.R. Salir de copas.

U.D.M. Tu coche favorito.

G.R. El Audi Q7.

U.D.M. Tienes miedo a...

G.R. La muerte.

U.D.M. Si no fueras futbolista serías...

G.R. Entrenador de categorías inferiores.

U.D.M. Un perfume.

G.R. Carolina Herrera.

U.D.M. Un color.

G.R. El verde.

U.D.M. ¿Tienes alguna superstición?

G.R. No soy supersticioso.

U.D.M. ¿Playa o montaña?

G.R. Playa.

U.D.M. ¿Has llorado alguna vez después de un partido?

G.R. No.

U.D.M. Una mascota.

G.R. Un perro.

U.D.M. Un defecto.

G.R. La ropa. Soy un desastre vistiendo.

U.D.M. Un sueño por cumplir.

G.R. El ascenso a Segunda A.

U.D.M. Un estadio.

G.R. Santiago Bernabeu.

U.D.M. La mujer perfecta.

G.R. La que me quiera, sea sincera y comparta mis aficiones.

U.D.M. ¿Cine, PlayStation o televisión?

G.R. Televisión.

U.D.M. Nuestra porra particular: Un campeón de Liga y otro de Champion.

G.R. El Barça, en ambos casos.

García Tébar: "Ahora más que nunca, necesitamos ir partido y partido"

Hoy quedan aparcados los partidos para analizar y toca ver a mis equipos. Ahora por la mañana iré con el amigo Pepe Chía a ver el Écija - Melilla y por la tarde el Alameda - Trabuco. Dos partidos importantes como todos para cualquier equipo pero más aún para Melilla y Alameda, puesto que las opciones de meterse en liguilla para ambos equipos pasan por ganar o ganar hoy, no queda otra, así que promete ser un domingo vibrante como para todos los que estamos metidos en ésto. Un saludo y suerte para quien se lo merezca por su trabajo semanal. 


Viva Melilla. 
El técnico azulino volvió a comparecer en la previa del encuentro ante el Écija, después de todo lo que se ha hablado esta semana de su posible destitución. Andrés García Tébar se mostró muy agradecido al presidente de la entidad por el apoyo que le ha brindado "en estos malos momentos".
Sobre el partido, el entrenador unionista aseguró que lo que el equipo necesita es sumar partido a partido y olvidarse de la presión exterior. "uno de los objetivos que me he marcado y que trato de instalar en el vestuario es que, aunque sea difícil, vamos a ir más que nunca partido a partido. Vamos a pensar única y exclusivamente en el partido del domingo. Vamos a ir a disputarlo, a intentar sumar tres puntos y no voy a mirar más allá, y que al final el fútbol, la fortuna o las situaciones que conlleva el mundo del fútbol nos ponga en nuestro lugar", explicó.
Cuestión de orgullo (12:00) Ecija Balompié -  U.D. Melilla
La cuesta abajo asusta. Los últimos resultados han hecho reflexionar a un Melilla que se ha situado en el límite de vida para echar por la borda una temporada ilusionante. Después de una primera vuelta irregular, la derrota en Lepe y el empate en casa ante el Jaén dejaron al equipo en medio de la nada. Además, la rumorología mantuvo en el alambre el puesto de García Tébar a lo largo de la semana. Al final, reiterada la confianza del club en el mister, no queda otra que recurrir al orgullo para ganar en Écija.
El equipo no está bien. Hace tiempo que perdió la confianza y que vive de las rentas que un buen grupo de futbolistas puede ofrecer. Ahora toca hacer piña, y volver a ser poco a poco el vestuario que se intentó ser. Pocos han estado a la altura de las circunstancias, y ha llegado el momento de la verdad para que cada uno muestre su compromiso con un Melilla que a principios de curso soñó con pelear por estar entre los cuatro primeros.
Y para ello hay que ganar en Écija. Se visita un campo complicado con recuerdos agrios para un Melilla que ya se dejó tres cuartos de liguilla hace dos años. Como mañana, se necesitaba ganar y se acabó empatando. La ansiedad y la presión han hecho mella en un equipo cuya moral sigue cogida con pinzas. Tébar quiere darle alas y pide ir partido a partido. Será así, pero lo primero es volver a sumar de tres en tres.
Será un partido que marcará un antes y un después en el futuro próximo azulino. No por la situación de un técnico ratificado hasta fianl de temporada, sino por las opciones de cara al ascenso. Se busca algo más, y ante la enorme falta de confianza, toca tirar de orgullo. Écija medirá los bemoles azulinos. Es en esta clase de encuentros donde un equipo muestra de qué pasta está hecho, y ya es hora de conocer que hay en el trasfondo de este vestuario.

Domingo negro...

A nivel deportivo, creo que peor domingo no puedo tener, y eso que estuve desde las 9 de la mañana a las 10 de la noche con muy buena compañia, la de mi socio,compañero y amigo José Narbona, otro "loco futbolero" de los que sacrifican varias horas de su vida privada por disfrutar de este camino que hemos decidido seguir, por lo que tenemos que agradecer a las personas que tenemos a nuestro lado que al final del día están ahí esperándonos y nos comprenden a pesar de pensar que estamos locos por ésto. Ahora comprendemos al Colegio de Entrenadores cuando hace la cena de homenaje a la mujer del entrenador, ...¡si es que se merecen eso y más¡
Esto de tener dos equipos tiene sus recompensas dobles, tus alegrías dobles, y también tiene, como no, varapalos dobles, y este fin de semana, ha tocado sufrir. Y es que ayer a las 12 de la mañana, jugaban mis dos equipos, por un lado, U.D. Melilla- R. Jaén en 2ªB y C.D. Barrio-C.F. Alameda en Preferente. Pues nada positivo en ninguno de los dos. Con el Melilla empatamos y cuestionan a mi jefe, Andrés García Tébar, y con el Alameda perdemos tras hacer un partidazo ante uno de los favoritos al ascenso. Ahora más que nunca, toca apretar más, trabajar más e intentar salir lo mejor posible de ambas complicadas situaciones.
El técnico azulino dejó su cargo a disposición del club, después del empate cosechado en casa ante el Jaén, y tras los gritos de buena parte de la afición que pedían su marcha: "Soy un empleado del Club que estoy a su entera disposición y si creen que me tienen que sustituir lo harán".

El Barrio gana ante un duro rival

El CD Barrio logra una importante victoria 2-1 ante el Alameda, sin duda de lo mejor que ha pasado esta temporada por el Vivar Téllez en esta Preferente.

El CD Barrio se coloca a un punto del segundo.

Partido muy disputado el que han ofrecido Barrio y Alameda, demostrando que son firmes cadidatos al ascenso de categoría. Lo más justo quizás hubiese sido un empate y es que el Alameda no mereció perder. De hecho, se adelantaba 0-1, resultado con el que marcharon ambos equipos al descanso.

En la segunda parte, el partido estuvo aún más abierto, con ocasiones por ambas partes, pero sólo se materializaron las de los locales Pablo y Vilches. Tres puntos por lo tanto que quedan en casa muy importantes a tenor de la calidad mostrada por el rival.