Once ideal de futbolmega: sub-23 y senior 2ª B Grupo IV
Pibe (ex-El Palo) se marcha a la Balona

Al respecto, hoy se ha conocido el fichaje de Pibe por la Balona, por lo que el club blanquiazul cuenta con otra ficha libre para acometer sus deseadas incorporaciones.
El club panadero ha hablado con varios futbolistas transmitiéndole, al no entrar demasiado en el equipo, la posibilidad de que se buscaran un nuevo destino.
De momento, quien lo ha encontrado ha sido Pibe, que ya ha realizado su último entrenamiento con la plantilla blanquiazul, a la espera de cerrar su desvinculación.
Hay varios nombres en cartera, aunque ahora queda que cuadren en el presupuesto.
El Poli Ejido con problemas económicos para afrontar la 2ª vuelta

Julio Velázquez, sincero y realista. El entrenador del Poli Ejido mandó un mensaje claro a la opinión pública de la situación de sus jugadores.
La Voz de Almería
La Cultural Leonesa, a punto de la desaparición
Fútbol para descansar y recargar pilas.





Crónica del finde. San Roque-Poli Ejido y Sevilla At-R.Jaén

Le dan la baja en el Teruel a Ador (ex Antequera C.F.)

El malagueño y ex-Antequera C.F. en la etapa de 2ªB, ha sido cortado antes del parón navideño en el C.D. Teruel, del entrenador Ramón María Calderé. Ador ha marcado dos goles en las oportunidades que ha tenido.
futboldearagón.com
Tras el encuentro, que el CD Teruel jugo frente al Orihuela, el club envió una nota de prensa en la que informaba que desde el pasado viernes Ador y Joselu no forman parte de la plantilla rojilla. Sin embargo, el cuerpo técnico rojillo había comunicado el sábado, un día después de la teórica rescisión del contrato de los delanteros, de que la ausencia de los dos jugadores en la convocatoria se debía solo "a una decisión técnica" sin que ésta afectara a su situación.
Fuentes del club manifiestan que les han dado la baja al principo del mercado invernal de fichajes para facilitar que ambos puedan encontrar nuevo equipo.
Comentarios en el foro del C.D. Teruel sobre su salida:
Despedir a Ador y Joselu dandóles las gracias por su esfuerzo (a uno más que a otro) y desearles suerte. Con Ador tenemos otro delantero para la historia del CD Teruel, que destacó y nos ilusionó a más no poder (os acordais de su inicio, que salió a gol y pico en sus primeros partidos) pero que tras su compleja lesión, no volvió a encontrar esa racha que marca la suerte de los delanteros.
Con respecto a Ador, no voy a entrar si hay cuestiones personales o no, como apuntaba otro forero, pues no lo sé, pero sí en cuanto a una decisión técnica. Creo que a Ador esta categoría le ha ido grande. Con los colegas y otros aficionados siempre he dicho que a Ador le faltaba bastante para tener un sitio en el equipo, porque creo que hay diferencia en cuanto a calidad técnica con respecto a los demás jugadores de la parte de arriba y con presencia en la delantera. Si hay necesidad de fichar un delantero es lógico que la baja se la den a Ador, pero es solo una opinión.
Saber ganar y saber perder. "La mala educación" Blog San Roque
Goiko ante un reto "bonito, importante y dificil en el Ceuta"

El Faro Digital
El nuevo técnico de la AD Ceuta, Andoni Goikoetxea, fue presentado ayer en la sede del club, acompañado por su ayudante, Juan José Carretero, así como del presidente José Antonio Muñoz y el director deportivo, Julio Peguero.
Que un técnico de su trayectoria firme por un club de Segunda División B tiene una explicación, según declara, “soy un entrenador de fútbol y el Ceuta es un club profesional. Me llamaron a través de mi representante, y aunque no conocía el equipo, fue algo que me motivó y que me gustó. Y eso es fundamental. Entrenes a quien entrenes”. Es más, aseguró estar “contento y feliz”, ya que “es un reto imporante, bonito, y por supuesto también difícil. Pero vamos a poner toda nuestra profesionalidad en ello para conseguir el objetivo”. Lo que le ha llevado a inclinarse por este reto es “el cariño con que me han hecho la oferta, es importante, no lo puramente económico. Lo es todo, la ciudad, el proyecto, ver que el equipo está arriba. Vamos a remar todos en este sentido. Es un poco la motivación por la que estamos aquí”. En cuanto a la impresión que le han causado los futbolistas, es “corta pero positiva”. Eso sí, es realista, y dice “en un entrenamiento no se pueden sacar muchas conclusiones”, aunque sí da por buena la charla que ha tenido con los suyos, “les he dejado muy claro cuál es mi objetivo, para qué he venido y qué quiero de ellos”. Añadía que “si tienen calidad de cien no pueden dar ochenta. Sólo se les puede exigir una cosa: profesionalidad. Y es lo que vamos a dar estos meses”. Conoce a jugadores de la plantilla, como a Cañas, “con el que coincidí en el Salamanca”, explicaba, “y otros a los que he visto en mi etapa en otros equipos”. “De todos modos -reconocía-, hay varios a los que no conozco”. También hizo referencia a los jugadores internacionales que militan en el club (como es el caso de los caboverdianos), y relataba que “tenemos que demostrar que si los tenemos es porque lo valemos. Y ellos mismos lo van a tener que demostrar”. Sí vio el partido de la AD Ceuta contra el FC Barcelona, en Copa del Rey, pero no le vale para juzgar a los futbolistas, ya que explicaba que “ese partido no es la realidad del Ceuta, igual que el del Alcorcón tampoco lo era contra el Real Madrid. Son partidos con una motivación fuera de lo normal. Sí es cierto que dio una imagen positiva, pero te tienes que pelear y ganar a los de tu grupo. Pero eso no es la guerra del Ceuta, tu Liga es el Melilla, el Ejido, el Estepona. Todos estos”. Tuvo un comentario para la destitución de Joao de Deus y el nivel de exigencia en un club que ha prescindido de los servicios del portugués cuando el equipo era cuarto, “esto es fútbol, y explicarlo sería muy largo y complicado. Es verdad que cuando ves que cesan a un entrenador siendo cuarto es que algo no va bien. Lo que tenemos que intentar es acertar más e intentar no equivocarnos”. De su estilo habló, “lo único que tiene que motivarnos es la victoria. El cien por cien no lo vamos a conseguir, seguro, pero es el espíritu que quiero inculcar, y que el equipo sepa a qué juega y que tenga la capacidad de sufrimiento para ganar los partidos”. Habló del partido del Melilla, de este domingo, con poco tiempo por delante para prepararlo, pero afirmando que “creo que será suficiente. Juanjo (su ayudante) es un gran conocedor de todas las categorías, y vamos a afrontar este partido con todas las garantías para poder ganar”. A pesar de que es una categoría inferior, reconoció la calidad de los equipos participantes, como Cádiz, Murcia o lo filiales sevillanos, estos últimos “con buena calidad, jugadores de escuela, de los que estarán arriba”. Del Cádiz dijo que “es un equipo mítico, la fiebre amarilla, que ha estado en Primera y Segunda División. No hay duda de que hay equipos potentes, y económicamente muy fuertes”. Por supuesto no se podía olvidar de la que será su nueva ‘casa’, el ‘Alfonso Murube’, del que dijo “es un campo pequeño, acogedor, de los que rugen, de los que le gustan a los futbolistas, para estar en contacto con la afición. Es algo fundamental”. Para terminar, si se ha informado de la ciudad, reconoció que “no he mirado nada hasta ahora, ha sido todo muy rápido, pero lo poco que he visto me ha parecido un lugar bonito, y no lo digo por cumplir. Lo digo de verdad”.
Joao de Deus (ex-Ceuta), "sorprendido y triste"
Joao de Deus habló para ‘El Faro’ poco después de recibir la noticia de su destutición, y reconoció estar “sorprendido” ya que, explicaba, “el equipo sigue dentro de los objetivos que se han propuesto”, y añadía resignado que “la directiva así lo ha decidido y hay que aceptarlo”.
Eso sí, asegura que “en fútbol siempre existe esta posibilidad. Estás más expuesto. Yo no voy a ser el primer ni tampoco el último al que han echado. No voy a hacer un drama de esto”. Sobre los argumentos que le han dado sobre su marcha, señalaba que “tenían expectativas más altas. Tengo que respetarlo. No puedo hacer otra cosa”. Reconocía que “estoy triste por no poder terminar lo que me habían propuesto, pero tengo la conciencia tranquila, ya que los resultados que hemos obtenido no han sido del todo malos”. En cuanto a los malos resultados obtenidos fuera de casa, puntualizaba que “hemos conseguido convertir al Ceuta en un equipo muy fuerte en el ‘Murube’. Fuera hemos sido más débiles, es cierto, pero yo estaba convencido de que la buena racha iba a volver”. Pese a los buenos números que ha conseguido con el Ceuta a lo largo de su presencia en el club blanco, decía que “mi forma de ser me hace estar siempre del todo insatisfecho con lo que hago. Siempre quiero hacerlo más y mejor. Pero ahí están los números : nueve victorias, tres empates y cinco derrotas. Además, hemos pasado tres rondas de Copa. Aunque no sea perfecto tampoco puedo decir que me sienta avergonzado por lo que he hecho”. Joao de Deus no cree que haya tenido enemigos en la directiva, ni mucho menos, ya que era rotundo al afirmar que “tengo la certeza de que ahí hay gente muy válida, con personas serias y que lo que quieren es lo mejor para su club”. Señalaba incluso que “puedo afirmar que no hay ningún problema y que dejo a algunos amigos dentro de la directiva”. Con Joao se marcha tanto su ayundante, Nicola Popovich, como el preparador de porteros, Marco Tabuas, “así son los equipos”, señalaba. De cara a su futuro, apuntaba que “por ahora arreglaré unos asuntos pendientes con la directiva, y después me tocará pensar en lo que voy a hacer”. El ya ex entrenador se despedirá hoy de los que han sido sus jugadores en el ‘Murube’ .
La Junta Gestora del Lucena sigue por el buen camino ante la crisis económica.
Minuto 90
Completar el presupuesto de un club de Segunda B cuesta mucho. La Junta Gestora del Lucena es consciente de ello y no para de idear proyectos para enganchar a su afición y obtener nuevos recursos. A la iniciativa de la lotería del club, en la que por 50 euros se pueden adquirir además del décimo de lotería, tres entradas de tribuna para cualquier partido, se une la porra 2 X 1000, presentada ayer en rueda de prensa.
La nueva iniciativa, conjuga en una sola apuesta al Lucena el Real Madrid y FC Barcelona, ya que para obtener el premio se debe acertar el resultado de los partidos de los tres equipos. El coste de la participación será de 2 euros y el premio será de 1000 euros a canjear por electrodomésticos en varios comercios de la ciudad. En caso de que no apareciesen acertantes una jornada, los 1000 euros se acumularían en un bote para la próxima jornada. En caso de que hubiesen varios acertantes, se repartiría el premio en partes proporcionales.
Las participaciones se podrán adquirir en una treintena de bares de la localidad, hasta las 14:00 del sábado inmediatamente al partido del Lucena. A partir de ese momento, las papeletas, con nombre y DNI, quedarán en posesión de la Junta Gestora, que dará a conocer el ganador o ganadores de la jornada el lunes siguiente.
Los dirigentes celestes, esperan que la iniciativa tenga tan buena acogida como la está teniendo la lotería, de la que quedan por vender las últimas unidades. Además, también cabe señalar el acuerdo al que llegaban hace semanas con la estación de servicio Los Olivares, que donará un céntimo al club, por cada litro que se reposte en dicha gasolinera.
El Ceuta destituye a Joao de Deus y contrata a Andoni Goikoetxea
El técnico del Getafe B le dijo al del Rayo B: "subnormal, dedícate a otra cosa"
Marca
En el partido entre los filiales del Getafe y del Rayo sus entrenadores fueron expulsados. Según el acta, Emilio Ferreras le llamó "subnormal" a José Manuel Jimeno que replicó diciendo que "que te calles idiota, tú sí que eres subnormal vete por ahí”.
La polémica de la 17ª jornada de Segunda B se vivió en el derbi madrileño de filiales entre Getafe B y Rayo B. Los azulones ganaron 2-0 y se acercan al cuarto puesto que ocupan los franjirrojos. Aunque más allá del resultado el partido nos dejó la mala imagen dada por los entrenadores de ambos equipos que fueron expulsados y según recoge el acta del partido fue por insultarse.
Según el acta, en el minuto 90 el entrenador del Getafe B Emilio Ferreras le dijo esto al técnico del Rayo Vallecano B: «Subnormal dedícate a otra cosa, no tenéis deportividad, hay que saber perder». A lo que José Manuel Jimeno, entrenador del filial rayista, contestó: «Que te calles idiota, tú sí que eres subnormal vete por ahí». El colegiado Alemán Pérez de Las Palmas no lo dudó un instante y mandó a los dos entrenadores al túnel de vestuarios.
Los jugadores del Real Jaén apelan a la huelga

La plantilla del Real Jaén prepara nuevas medidas de presión para solicitar el pago de la deuda que la entidad mantiene con ellos. Se le adeudan tres nóminas (sólo han cobrado agosto de esta campaña) y la llegada del nuevo dueño, Rafael Teruel, no ha calmado el fuego. Tras la reunión del pasado viernes en la que les comunicó que esta semana se les pagaría una mensualidad (en lugar de las tres que esperaban para estar al día), dejó muy decepcionada a la plantilla, que aseguró que con una nómina "no se solucionaba nada". Al volver de vacaciones de nuevo se les deber
El montante de las dos nóminas supera los 140.000 euros. Además, el club debe pagar antes de mañana 32.800 euros de la lotería antes de mañana o incurrirá en delito.
Los jugadores denunciaron al club a la AFE hace semanas (ayer se recibió la comunicación oficial en el club), por las tres nóminas adeudadas, por lo que los derechos federativos para poder fichar en enero quedan secuestrados hasta que se haga frente al pago (y a Miguel Bautista, ex preparador físico) o éstos retiren las denuncias. Todos los afiliados han denunciado (Galera, Martos y los canteranos, no).
Al nuevo dueño el 'ultimátum', nada más aterrizar, le ha dejado fuera de juego. «Entiendo que la situación no es agradable para ellos, pero así, de primeras, dan ganas de salir corriendo», aseveraba tras conocer la noticia.
Jugar con el B, descartado
Otro de los miedos que tiene el plantel ante los impagos es el anuncio de la intención de entrar en ley concursal. «Entras con lo que te deban y te pagan sólo la mitad y la otra mitad en cinco años. Y queremos que si realmente entra se nos deba lo menos posible. No tenemos culpa de la mala gestión que haya llevado otro señor y lo vamos a pagar nosotros», se quejaba el capitán.
En este sentido Teruel aclara que «la ley concursal irá en otros aspectos y otras direcciones, no para no pagar a los jugadores». Pide un voto de confianza e insiste en que pagará, aunque sin desvelar quienes están detrás de él, más allá del empresario iliturgitano Santiago Torres e Ibereólica, que seguirá colaborando. «Si no hay solvencia detrás de mí me estoy jugando el cuello. Hay un proyecto que ya está en el Ayuntamiento y en más sitios. Hay gente comprometida y vías para salvar al Real Jaén», apostilla, explicando que su gestión pasará por lograr que el club sea autosuficiente.
Aunque todo indica que finalmente se llegará a un acuerdo y el partido se jugará, en caso de no presentarse al Real Jaén se le daría por perdido el partido y se le sancionaría además con puntos y económicamente. Lo que está descartado es que se presente a jugar con el equipo juvenil, ya que el reglamento de la Federación obliga a contar con al menos siete jugadores de la primera plantilla con ficha.
El Caravaca, al borde de la desaparición por la mala gestión y la falta de dinero
Ayer, Betis B-San Roque y Cádiz-Sevilla At.




La directiva del Peñarroya decide prescindir de los servicios de Hueso
Minuto90
Se desconoce aún el nombre de su sustituto

En la noche del jueves, la Junta Directiva del Peñarroya C.F. tomó la decisión de cesar a su técnico, el cordobés Pepe Hueso. Según ha podido saber minuto90.com, el hasta ahora entrenador del club minero ha perdonado una gran parte del dinero que le correspondía, lo que ha acelerado la toma de esta difícil decisión por parte de la directiva, amén de ser un gesto que le honra. La mala racha del equipo, sólo dos puntos de los últimos treinta en juego, ha sido el detonante de este cese. Racha que nadie esperaba en los primeros compases de la temporada, cuando el equipo llegó a ocupar la segunda plaza allá por la séptima jornada. Cabe recordar que el Peñarroya C.F., de la mano de Pepe Hueso, ascendió esta temporada a Tercera División, cincuenta años después.
Por su parte, la directiva aún no ha decidido quién será su sustituto al frente del equipo. Será el delegado el encargado de dirigir al equipo este domingo ante el Jerez Industrial, aunque se espera que la persona elegida vea ya el partido desde la grada, y pueda hacerse cargo de la preparación a partir de la próxima semana.
Cerro Reyes, entrada libre en 2ªB
Estepona: presidente advierte sobre posible retirada
"En Francia nos hemos olvidado de la técnica y de la inteligencia"

Jean Fernández (Mostaganem, Argelia; 1954) es una institución del fútbol francés. Una institución rubicunda, apasionada y enérgica que no pierde ocasión de recibir visitas en su despacho, bajo las gradas del estadio Abbé Deschamps, y que continuamente interrumpe sus disertaciones para saltar de su silla, coger el rotulador y dibujar flechas y cruces en la pizarra plástica. Es evidente que le gusta tanto el fútbol que pagaría para sentarse esta noche en el banquillo del Bernabéu. Lo hará gratis porque es el entrenador del Auxerre. El Madrid tiene asegurado el primer puesto del grupo. El conjunto francés se juega entrar en la Liga Europa como tercero.
Pregunta. ¿Qué le pareció el último Barcelona-Madrid?
Respuesta. ¡A mí los clásicos me han encantado toda la vida! Voy cada vez que puedo. Recuerdo que una vez se jugó el 23 de diciembre. Estaban Maradona y Venables. Me fui a Barcelona en coche, creo que desde Cannes. Compré una entrada en el mercado negro y después dormí en la calle, en Las Ramblas. Regresé a casa el 24. Mi esposa y mi madre me estaban esperando para la cena, pero yo estaba tan cansado que me fui a dormir.
P. Mourinho alineó a tres mediocentros en Auxerre. ¿Qué le pareció?
R. Para mí, fue una sorpresa encontrarme a tres centrocampistas defensivos. Pensé que jugaría con Xabi, Khedira, Özil, Cristiano y Di María. Pero Özil se quedó fuera y puso a Lass. Me dije: "¡Mourinho nos respeta! ¡Metió músculo en el centro del campo!". Con Özil el Madrid nos habría creado más problemas. Es capaz de pensar en los últimos 30 metros. Esos pasadores transforman los equipos. ¡Tac!, y te matan. Pienso que en el futuro será un jugador fundamental en el Madrid. Es un poco como Sneijder en el Inter. Sin Sneijder, el Inter no habría ganado la Champions.
P. ¿Por qué en Francia es tan difícil encontrar jugadores como Sneijder u Özil?
R. Hace unos años, en la Dirección Técnica Nacional, reunieron a todos los entrenadores jóvenes y les dijeron: "Ahora el fútbol es la fuerza". Los detectores de talento buscaron jugadores grandes y fuertes y las escuelas descuidaron la técnica. Ahora, Blanc [el nuevo seleccionador] ha dicho lo contrario: "Tenemos que jugar a la pelota". Antes, hasta mediados de los años ochenta, teníamos ese tipo de futbolistas. Éramos técnicamente muy buenos con ella. Le diré algo: Ribéry llegó a Primera de casualidad.
P. ¿Por qué?
R. Ribéry jugaba en un club de Tercera, el Brest, y la gente que le veía decía: "Es pequeño, no tiene fuerza, no es grande, es feo...". Yo, un día, estaba con mi mujer viendo un partido y le vi. Cuando terminó, le esperé en la puerta del estadio: "Usted no se va con su equipo. Súbase a este coche". Me miró extrañado. Subió a mi coche y nos fuimos a Metz. Le metí en un hotel y al día siguiente le fiché por cuatro años. No había jugado ni un solo partido en Segunda. Me bastó verle en uno. Comenzó la temporada y en la sexta jornada éramos líderes de Primera. Fue elegido el mejor jugador del campeonato por Canal+. Pero los prejuicios físicos continuaron. En 2005 yo entrené al Olympique de Marsella y la confusión era tan grande que, cuando le dije que fichara a Ribéry, el presidente me dijo: "¡Ese no es jugador para el Marsella!". Yo le respondí: "Acabará jugando en un grande de Europa". Al final, le fichamos por cero euros. Cuando le vendieron, valía más de 20 millones.
P. ¿Fichó usted a Zidane?
R. Yo firmé su primer contrato, para el Cannes. Tenía 16 años. Fue la misma historia. Hubo gente que decía: "¡Este no puede jugar al fútbol! ¡Es demasiado flaco! ¡Parece enfermo!". Ya en 1988 los técnicos buscaban jugadores grandes, corredores, musculosos... Nos hemos olvidado de la técnica y de la inteligencia. ¡La inteligencia! Debemos cambiar la filosofía. El comportamiento del jugador debe ser importante. En Francia nos hemos olvidado de cuidar este aspecto también.
P. El Auxerre siempre cuidó su cantera.
R. Somos un equipo pequeño. Cuando supimos que jugaríamos la Champions, pedí a mi presidente que fichara a Obragnac, del Lille, o a Amalfitano, que son jugadores con 100 partidos en Primera. Pero no fue posible. Ahora Langil lleva 10 partidos en Primera, Contout otros 10... Y Oliech... Oliech es un extremo al que a veces obligamos a jugar denueve porque no tenemos punta y técnicamente es un jugador pequeño, que depende mucho de su fuerza. En Auxerre no tenemos dinero. Contout, Oliech, Langil... Tienen velocidad, pero no cuentan con técnica ni cabeza para entender el juego.
P. ¿Ve algún talento emergente parecido a Zidane?
R. En Francia tenemos un jugador... Le vi con 16 años en 2005 y se lo recomendé al Marsella... Pero le falta algo. Es Gourcuff. Le he visto hacer cinco partidos muy buenos. Tiene el perfil, pero le falta el talento, la clase de Zidane. En Europa es difícil. Yo no me olvido de Platini. Para el pase, Zidane era el más fuerte. Pero Platini era el pase y también el gol.
El Barça B apela al ‘Be Happy’ para seguir con el ánimo alto
El trabajo psicológico es uno de los aspectos que el cuerpo técnico del Barça B ha tenido muy en cuenta desde la llegada de Luis Enrique al banquillo. El asturiano incorporó a un especialista, Joaquín Valdés, que colabora cada semana ya sea con charlas individuales o colectivas, y de vez en cuando toma iniciativas para estimular a los jugadores. La última ha sido regalar a los futbolista un libro, ‘Be Happy’ de Mónica Sheehan, que tiene como objetivo ayudar a los lectores a ser más felices. Se trata de un sencillo libro de ilustraciones, acompañadas de pequeños textos, que recuerdan pequeñas cosas con que las personas pueden mejorar su vida. El objetivo es cambiar la perspectiva de los lectores para superar los miedos y no vivir aislados. Por tanto, se fomentan los valores que un grupo debe tener en cuenta para superar situaciones adversas. Este libro facilita que nadie caiga en el desánimo y, aunque no es la situación de los jugadores del Barça B, puede servirles de ayuda para sobreponerse a momentos difíciles que puedan tener a lo largo de la temporada ya sea a nivel individual o colectivo.
Domingo de puente.
