El Alhaurin de la Torre C.F. logra el ascenso a Tercera División.

A falta de una jornada para que concluya el campeonato en el grupo tercero de Primera Andaluza, el Alhaurín de la Torre CF se ha asegurado matemáticamente el ascenso a la Tercera División. Tras su victoria de ayer frente al CD Barrio Nuestra Señora de los Remedios por 1-3, los alhaurinos que a falta de 10 minutos para el final perdía por 1-0, han remontado el partido. Con este ascenso, el club culmina una magnífica temporada, en la que ha rivalizado con el otro gran favorito, el CD Martos, que finalmente tiene que conformarse con el segundo puesto de la tabla y jugar la eliminatoria de ascenso por si queda alguna vacante en el grupo 9 de tercera división. En verde los ex-antequeranos. Enhorabuena por el ascenso.

Barrio Ntra.Sra. Remedios: Bola, Chori, Raúl, Álex, Flores, Pedro, Alejo (Vilches), Cafú, Manolo (Beni), Cortés y Esteban.

Alhaurín de la Torre: Koke, Leroy (David Perez), Mario (Ríos), Pepelu, Richard, Curro (Samuel), Durán, Carreño, Pineda, Jacob y Dani Campos.

Goles: 1-0, minuto 69: Cortés. 1-1, minuto 82: Richard. 1-2, minuto 87: Durán. 1-3, minuto 88: Jacob.
Árbitro: Tovar Alarcón, de Almería.
Campo: Vivar Téllez, ante unos 200 aficionados, 150 de ellos de Alhaurín de la Torre.

Movida en la rueda de prensa del Antequera C.F.

Menuda semana se presenta en Antequera en relación con el fútbol. Ni terminando la liga va a haber una semana tranquila en el fútbol antequerano.
Acabo de llegar de Puertollano y tras varias llamadas para hacer un repaso a la actualidad deportiva del día, he recibido una que me ha impactado. El periodista Antonio Fuentes (en la imagen) de la Cadena Ser en Antequera, (a ver como lo digo que no les haga daño al leerlo), ha sido agarrado del cuello por el presidente del Antequera C.f. No puedo hablar más ni menos, puesto que no lo he visto, pero me ha llamado el propio agredido y creo que es una persona de plena confianza, además, varios testigos lo han presenciado. Que cada cual opine lo que quiera, pero si estas son las formas, miedo me da el futuro. Por lo visto, también han dimitido algunos directivos, aunque es algo que no queda claro, puesto que desde el club lo niegan y dos directivos dicen que han dimitido. ENLACE A LA NOTICIA EN SER DEPORTIVOS
A este paso, los que hablamos en la radio, vamos a tener que ir mirando con cuatro ojos por la calle, ¡vaya tela!
Además, según me cuenta Antonio, merece la pena oir la rueda de prensa de despedida de Óscar Mena, así que mañana habrá que estar atentos a los distintos medios de comunicación de la ciudad a ver que difusión le dan al asunto.

Así queda la Segunda B

GRUPO 1:

Play-Off Campeones: PONFERRADINA

Play-Off Ascenso: EIBAR, PALENCIA, PONTEVEDRA

Promoción Permanencia: GUIJUELO.

Descenso: SESTAO RIVER, RACING FERROL, IZARRA, COMPOSTELA

GRUPO 2:

Play-Off Campeones: ALCORCÓN.

Play-Off Ascenso: REAL OVIEDO, GUADALAJARA, UNIVERSIDAD (LP).

Promoción Permanencia: TOLEDO.

Descenso: RACING"B", VILLANOVENSE, TENERIFE"B", LANZAROTE.

GRUPO 3:

Play-Off Campeones: SANT ANDREU

Play-Off Ascenso: BARCELONA ATL., ONTINYENT, ALCOYANO.

Promoción Permanencia: ESPANYOL"B".

Descenso: VILLAJOYOSA, VALENCIA MESTALLA, GAVÀ, TERRASSA.

GRUPO 4:

Play-Off Campeones: GRANADA.

Play-Off Ascenso: MELILLA, REAL JAÉN, POLID.EJIDO (o CEUTA, PENDIENTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA CEDD).

Promoción Permanencia: ROQUETAS.

Descenso: MORATALLA, JEREZ INDUSTRIAL, MARBELLA, ÁGUILAS.

El campeón del grupo IV se decide hoy.

U.D. Melilla: 17 Jornadas líder
Granada C.F.: 10 Jornadas líder
Mucho se ha venido hablando de ambos equipos, los dos han luchado codo con codo prácticamente durante toda la segunda vuelta, tras unos inicios de contemplación, su dominio y regularidad en la zona alta ha sido incuestionable, ambos equipos han estado a la altura. Sorprendente la temporada de la U.D. Melilla quizá a priori no debería ni siquiera haber llegado a luchar con opciones hasta la última jornada, la teoría así lo decía, la teoría dictaba que el Granada C.F. a estas alturas de campeonato debería ser campeón de grupo, tal y como hizo la temporada pasada el Cádiz C.F. y le sirvió para subir de categoría, algo por lo que ansía la afición granadina. Sin embargo, atrás queda la era Tomé donde el equipo se mostraba intratable en Los Cármenes, pero vulnerable lejos de su afición. Llegó el cambio, algunos pensaban que llegaba tarde, pues el rival, la U.D. Melilla estaba a 5 puntos, algo que parecía impensable que perdiera tras su magnifica temporada. Pero llegó la debacle melillense ante el R. Betis B, ese 5-0 abrió la puerta de la esperanza y sembró muchas dudas en los melillenses, sin embargo, el dudoso Granada C.F. también tropezó esa misma jornada ante el Marbella. Parecía que ninguno de los dos era un candidato al liderato con contundencia, sin embargo, la destitución de Tomé y la llegada de Fabri le ha dado otro aire al equipo granadino, más seriedad y contundencia atrás, menos fútbol de cara a la galería, menos espectaculo en Los Carmenes, pero más eficacia fuera de Granada. El 5-1 del Granada al Melilla fué la puntilla para los melillenses que volvieron a caer en su visita a El Ejido, lejos quedaba aquel equipo infranqueable que se había erigido como el menos goleado de toda la Segunda B, el Melilla había dejado de pisar el acelerador y el Granada había metido la quinta marcha. A igualdad de puntos, el lider es el Granada, sin embargo, el destino, curioso destino, quiere que en la última jornada suenen los transistores que Fabri no quiere ver en su banquillo, pero que Tébar si va a permitir, ¿acaso es una muestra de dudas en el banquillo granadino?o ¿acaso es una muestra de darlo por imposible el liderato en el banquillo melillense? Sea lo que sea, el Real Jaén será el invitado de lujo, decidirá quien será el campeón de grupo y al menos tendrá el protagonismo que esta temporada no ha tenido. Sin duda, la lógica imperativa diría que el Granada C.F. lo va a tener muy complicado ante el R. Jaén, mientras que la U.D. Melilla lo tendrá más fácil ante el filial del Murcia que nada se juega, pero tampoco se juega nada el R. Jaén. Las cámaras de Canal Sur serán testigos del final de liga en Los Cármenes, que puede ser una fiesta o un velatorio. Pase lo que pase, gracias a la U.D. Melilla esta liga ha llegado viva hasta la última jornada, tanto por su bajón hace unas jornadas, como por su reacción de última hora luchando por un liderato que no estaba escrito para ellos.

Cuando en el equipo en el que juegas es tu equipo...

Muy buenas frases a aplicar,
Cuando en el equipo en el que juegas es tu equipo....No te conformas, piensas en la historia, sabes lo que tienes que hacer por que lo has soñado desde pequeño, no te esfuerzas, te entregas, defiendes mucho más que una portería, estas en el campo y en la grada, no esta en juego un partido, sino un sentimiento, .................MAGNIFICO¡¡¡ A VER SI ALGUNOS SE ENTERAN, APLICADLO A VUESTROS EQUIPOS.

Video U.D. Melilla

El CEDD da la cautelar al Poli Ejido, y se clasifica para jugar los playoff de ascenso

Web Poli Ejido

El Comité Español de Disciplina Deportiva ha concedido la cautelar al Club Polideportivo Ejido por lo que actualmente el equipo celeste está clasificado matemáticamente para los playoff de ascenso, después de que la cautelar anule la sentencia del Comité de Apelación.

Al no modificarse la clasificación el Poli Ejido está clasificado para los playoff de ascenso matemáticamente

Comunicado Oficial del Poli Ejido El Comité Español de Disciplina Deportiva (CEED) concede la suspensión cautelar de la decisión tomada por el Comité de Apelación dictada el pasado 21 de abril sobre la presunta alineación indebida del Polideportivo Ejido.

Dicha decisión hace que la clasificación quede con el Poli Ejido situado en puestos de playoff, con 62 puntos en cuarto lugar, mientras que la AD Ceuta quede con 58 puntos en la quinta posición. Eso hace que el Polideportivo Ejido esté matemáticamente clasificado para participar en los playoff de ascenso a Segunda División A (Liga Adelante).

El próximo lunes día 10 de Mayo a las 16:30h se celebrará en la sede de la Real Federación Española de Fútbol el sorteo de emparejamientos de la liguilla de ascenso.

Al lograr la clasificación como cuarto clasificado el rival del conjunto celeste sería un segundo de los otros tres grupos de la categoría. Ya que los terceros quedan emparejados entre sí, al igual que los campeones de grupo.

Los juveniles del Balonmano Antequera empiezan la fase final del campeonato de España con una victoria

Foto y Texto: Web oficial Balonmano Antequera

Comienzo y triunfo. Los chicos de Antonio Ortiz han sumado una importante victoria ante el Bidasoa Irún (28-24), en la primera jornada de la fase final del Campeonato de España que se celebra en la Ciudad del Torcal desde hoy y hasta el próximo domingo.

Lejos de sentir la presión de jugar en casa, apoyados además por más de medio millar de aficionados, los antequeranos se han mostrado muy seguros y desde el minuto quince de la primera mitad han dominado todos los parciales del encuentro con rentas de entre tres y cuatro tantos. Al descanso el 17 a 13 que reflejaba el electrónico hacía justicia con el juego desarrollado por uno y otro equipo.Tras el descanso los locales han ido a más, logrando ventajas de hasta seis goles (23-17 min 40) y (26-20 min 45), que han llevado la tranquilidad al banquillo antequerano.En el otro encuentro de esta primera jornada, el KH7 BM. Granollers ha vencido ampliamente al Caixanova Octavio por 31 a 18 (16-10 descanso). Gallegos y andaluces se verán las caras mañana a partir de las 13.00

Movimientos en el Antequera C.F.

Recopilando información por los distintos blogs de la ciudad, aquí teneis más o menos lo último sobre el Antequera C.F. Como bien dijo ayer David en la radio, el ser humano es el único que tropieza dos veces en la misma piedra.
Serdeportivos:
En medio de toda la marejada que rodea al Antequera C. F. el técnico Óscar Mena ha roto su silencio y lo ha hecho en la SER. El argentino da por hecha su salida del Antequera "ya que no me han dicho nada" y cuestiona la forma de planificar el futuro del club. Además, ha dejado radicalmente claro que "la decisión de jugar con los juveniles fue exclusivamente mía". Escucha aquí la entrevista con Óscar Mena
Frente Torcal:
El Antequera cf cuenta con un director deportivo, representante de jugadores madrileños, para confeccionar la plantilla de la siguiente temporada Aunque el interrogante sea el principal protagonista a día de hoy en el seno del Antequera cf, poco a poco se desvelan ciertos aspectos de cara a la temporada 2010/11. Después de confirmar el presidente la existencia de negociaciones muy avanzadas con dos extremos, zurdo y derecho, se produce otra confirmación. El elegido para diseñar la plantilla de la siguiente temporada es un director deportivo madrileño. Aunque aún desconocemos más información todo está a falta de confirmación o presentación oficial. Otra de las noticias es la continuidad segura del cancerbero Paco Lara que aún a pesar de no atravesar un buen momento deportivo, ya que sufre una seria lesión, será uno de los pesos pesados para el futuro proyecto. Se dice que las comparaciones son odiosas pero es inevitable pensar de donde procede el director deportivo que se tiene atado, a sabiendas de lo que hemos sufrido está temporada con un individuo como Barroso que a día de hoy aún sigue dando quebraderos de cabeza a la entidad verdiblanca.
Antequera Suda:
En principio no es 'Director Deportivo', se le podría calificar como 'Asesor de la Presidencia', y es 'Representante de Jugadores'... ...que según el Presidente, va a trabajar en el Antequera sin cobrar. Será presentado el domingo tras el último partido de liga.
Parece ser que el mismo Presidente va a ser la persona encargada de presentarlo, podeis enviar correos electrónicos a deportes@grupomediante.com, con preguntas para Morilla.....concretas y directas, y un servidor se las realizará en la rueda de presentación del 'Asesor de la Presidencia', Carlos Calderón. Saludos

Operación Campo Lleno en Marinaleda

La Directiva de la UD Marinaleda encabezada por Eusebio Portillo, tratándose del PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE LA TEMPORADA,Y DE SU HISTORIA y necesitando EL APOYO DE TODA LA COMARCA DE LA SIERRA SUR, ha adoptado la siguiente medida:
- SOCIOS: ENTRADA LIBRE NORMAL CON SU CARNET. - VENTA EN TAQUILLA: 10 € - VENTA ANTICIPADA: 2 €, LLAMANDO AL SIGUIENTE TELEFONO 667209464. AHORA MAS QUE NUNCA NECESITAMOS EL APOYO DE LA AFICION PARA QUE LLENE EL CAMPO EL DOMINGO A LAS 18:30

Varios 3ª y Liga Andaluza

- Otro cese de un entrenador ya clasificado para liguilla. La Junta Directiva del Cerceda (Grupo I) decidió destituir al técnico del primer equipo, Suso Moure, por los malos resultados registrados en las últimas fechas (1 victoria, 2 empates y 4 derrotas en los últimos 7 partidos). El plantel rojiblanco ya está clasificado desde varias jornadas atrás para la disputa de la Fase de Ascenso a Segunda División B. Su sustituto será Ignacio Fernández Pacios "Nacho", ex jugador de Compostela y Celta, que disputará la Promoción de Ascenso a Segunda División B.
- El Alhaurin de la Torre cerca de confirmar matemáticamente su ascenso a Tercera División Grupo IX esta jornada. Su enfrentamiento contra el Barrio en Vélez puede darle los tres puntos necesarios para confirmar tan brillante temporada.
- El Churriana de Regional Preferente puede proclamarse campeón matemáticamente si logra vencer esta jornada en el Alfredo Viñolo ante el Alameda, mañana Sábado a las 20 horas, todo esta preparado para celebrar la fiesta del ascenso a Liga Andaluza.

Breves 2ª B

- Sorprendente cese del entrenador del Guadalajara jugándose la liguilla en la última jornada. Movimiento relativamente sorprendente de la Junta Directiva del Guadalajara, que decide destituir a Félix Arnaiz "Lucas"como entrenador del primer equipo. Los últimos resultados, que relegaron al cuadro morado a la quinta posición a 90 minutos de la conclusión del campeonato de Segunda B (Grupo 2), provocan la drástica medida. Carlos Pérez Salvachúa, hasta ahora asistente técnico, se convierte en el máximo responsable del plantel. Ahora afronta el reto de buscar la clasificación para el Play-Off de ascenso a Segunda A. Para ello es necesario un resultado positivo en Torrelavega, combinado con pasos en falso de Puertollano o Universidad de Las Palmas.
- El presidente del Unión Estepona, Eugenio Muñoz, reitera la confianza en Raúl Procopio cara a la próxima temporada. "Es pronto para hablar de renovaciones, pero hemos hablado con él para saber qué expectativas tiene", afirmó el mandatario.
- El empresario José Torres Tenllado, ex-vicepresidente, en otras etapas, de Atlético Lucentino y Lucena CF, podría hacerse cargo del Lucena C.F.. Todo pasaría por la marcha del actual presidente, Ramírez Aceituno, quien según Torres, debería responder al menos por cuatro de las siete mensualidades adeudadas a los futbolistas del primer plantel. Los nuevos gestores estarían dispuestos a pagar el resto.

Hablamos con el entrenador del Marinaleda U.D.

La semana pasada hablábamos del logro de un equipo que debemos considerar casi de la comarca por la cercanía que lo tenemos, me refiero a la clasificación para liguilla de ascenso a 2ªB del Marinaleda U.D. Es un equipo que me simpatiza por varios motivos, ya no sólo por su cercanía o la idiosincracia de este humilde pueblo, sino porque conozco al entrenador y con el que hemos hablado varias veces esta temporada, por lo que no quería dejar la oportunidad de que lo conocieran y más ahora que ya esta casi en liguilla. Y sobretodo, que algunos se replanteen sus megaproyectos de fichar entrenadores con curriculum en categorías superiores o con largas experiencias, esta entrevista va dedicada a todos aquellos que son remisos a fichar a entrenadores supuestamente desconocidos y sin curriculum, jóvenes y con talento, llenos de ilusión y ganas de trabajar, ganar de trasladar al campo todo lo aprendido en los largos años de preparación como entrenador. Esta es la mejor muestra de que un entrenador jóven y bien preparado, sin apenas experiencia en senior, puede llevar a un equipo a lo más alto de su historía. Este es Juanmi Puentenueva, con 32 años entrenador del Marinaleda U.D.
Juanmi, se me ocurren un montón de preguntas, tenía ganas y llevaba tiempo pensando en publicar algo tuyo, creo que a falta de una jornada para confirmar el mayor logro del Marinaleda, es el momento. Cuentanos, ¿Cómo se produjo tu llegada al Marinaleda?
Bueno pues todo a prisa y corriendo ya que a principios de Julio, ya tenia un acuerdo verbal para entrenar al juvenil B del Cordoba CF, y me llegó la oportunidad de entrenar en Tercera División, y tras comentarlo con Iñaki López Murga esa oportunidad, ya que fue quien apostó en mi para la cantera del Cordoba, entendió que era una gran oportunidad personal y me decidí por esta aventura.
Cuando te propusieron el reto de llevar un recien ascendido, ¿realmente que pensaste? Pues pense en que era una gran oportunidad de poder seguir creciendo y aprendiendo en un grupo tan dificil como el X de la Tercera División, y que por encima de todo sería una experiencia positiva, tanto para mi como para mi equipo de trabajo.
En tus mejores sueños deportivos estaría el jugar la liguilla de ascenso a 2ªB, pero realmente creías que se podía lograr esta temporada?
En nuestra filosofia de trabajo, siempre nos planteamos retos y objetivos cortos, y lo cierto era que nuestra máxima preocupación en pretemporada era la de que el equipo se adaptase en el menor tiempo posible a la categoria, ya que solamente en ese momento, solo dos jugadores militaban en tercera el año anterior. Una vez conseguido este objetivo, seguimos trabajando en la misma linea, es decir, enfocar todos los esfuerzos en el siguiente partido, sin ver más allá del mismo,hasta llegar a la última jornada con opciones de jugar el play off de ascenso a 2ªB que ojala lo podamos conseguir.
Hablémos de metodologías y modelos. El cambio que diste de juvenil a senior, llegar a un equipo como nuevo entrenador, recien ascendidos, un pueblo humilde, con jugadores de la comarca, ...¿hizo que cambiaras en algo tu metodología del entrenamiento? El año pasado en División de Honor, donde tambien es una categoria muy importante y dificíl, no hemos cambiado mucho en cuanto al concepto, aunque si en la calidad del trabajo, ya que nunca se puede entrenar igual de un año a otro, ni tampoco de un mes a otro, por lo que aunque la filosofia sigue siendo la misma, el contar con un gran cuerpo técnico que me rodea, nos permite trabajar de manera individualizada con el grupo de trabajo, intentando sacar el mejor rendimiento posible. Lo que si es cierto, que a nivel psicologico la dirección de un grupo juvenil es muy diferente al equipo de esta temporada.
Desde el desconocimiento del funcionamiento interno del Marinaleda, la composición del equipo, con las bajas y altas, ¿existe la figura de director deportivo o fuiste el encargado de componerlo todo? ¿Como fue la composición de un equipo humilde y recien ascendido? ¿Con que presupuesto ha contado el Marinaleda para hacer tan magna temporada?
Al llegar a Marinaleda, existia la figura del Director Deportivo, pero que a finales de Agosto y por motivos personales, dejó el club, de tal manera que esa figura no existe como tal. La composición de la plantilla ha sido todo un logro conjunto por todas las personas que trabajamos en el Marinaleda, ya que todos aportamos nuestro granito de arena, aunque siendo cierto que por parte del Presidente siempre tuve libertad total y absoluta para tener la última decisión en cuanto a las incorporaciones y bajas de la misma. Nuestra preocupación era la de juntar a todos los mejores jugadores que hubiese en la Sierra Sur juntarlos en este proyecto y que fuesen protagonistas directos de la primera vez que un club de la Sierra Sur Sevillana militaba en esta categoria.
En cuanto a la planificación y modelo de entrenamiento, existen distintas versiones, desde la más tradicional a las más innovadoras ¿cual es la que le ha dado tan buen resultado a Juanmi Puentenueva? ¿Con que cuerpo técnico cuentas?
Sobretodo, el tener un equipo de trabajo IMPRESIONANTE, con Antonio Serrato de Preparador Fisico, Franciso J Herruzo de 2º entrenador y Francisco Puentenueva como entrenador de porteros y analista del rival. El trabajar con este grupo de trabajo de total y absoluta confianza permite poder incrementar no solo el volumen de trabajo sino la calidad del mismo. Asi empezando por mi mismo, todos tenemos una exigencia 10 en la preparación de cada entrenamiento, cada partido, cada viaje, cada dia de descanso,........ intentando no dejar ningún detalle a la improvisación, intentando acercarnos todo lo más posibles a los sistemas de entrenamiento más innovadores, para así acercarlos a nuestra plantilla.
¿Como definirías a tu equipo? ¿Y en cuanto a vuestro modelo de juego?
Un equipo que es lider en ilusion, además una ilusion contagiosa para todos los que estamos ahi dentro, y esa ilusión nos hace tener un patrón de juego muy alegre y constructivo. Nuestro equipo es un equipo que sabe defender muy bien, pero que su principal arma es intentar tener la posesión de balón el mayor tiempo posible, con unas bandas muy electricas y muchísima definición arriba, que nos ha llevado a ser el 4º equipo más realizador, y el 5º menos goleado, por lo que ese equilibrio entre la estructura ofensiva y defensiva, nos hace ser muy competitivos.
Y ya hablándo de la categoría, como has visto el Grupo X de Tercera División, normalmente se dice que es más fuerte que el Grupo IX. Yo he visto a un Alcalá muy veterano, pero muy bien definido, basado en un sistema defensivo muy sólido con un ataque letal, mientras que otros equipos más alegres en su juego, no han terminado de engancharse como la Balona, ¿que balance haces del grupo?
Bueno no se sabra quien de los dos grupos es más fuerte, hasta ver que tal resultados se dan en el play off, y puedan competir con otros grupos, el Alcala es el lider y campeón porque se lo ha merecido con un futbol práctico y muy definido. Pero no creo que el tener un futbol alegre y ofensivo este reñido con estar ahí arriba porque la prueba del mismo la tenemos en Marinaleda.
En cuanto al analisis del grupo, si que es cierto que es muy dificil ya que grandes equipos a parte de los 4 primeros como Pozoblanco, Algeciras, Cordoba B,Sevilla C, Coria, Recreativo B,....... son muy dificiles de doblegar y para llegar en este final de liga por encima de estos grandes equipo y grandes plantillas, hacen que valoremos mucho más el trabajo realizado.
Pasemos a hablar de jugadores, cuentanos que jugadores te han llamado más la atención, tanto de tu equipo como del resto.
Son muchos los jugadores que me han encantado este año, aunque no me gustaria individualizar ninguno de nuestra plantilla, porque creo que el reconocimento individual no llegaría sin un gran trabajo colectivo, pero si que por mi gusto por el futbol ofensivo si hay jugadores que son importantes para su equipo, y que están haciendo un gran año: Jorge Bayón (Coria), Melchor, Pana y Selu (Mairena), Jairo Morillas y Luís Alberto (Sevilla c), Jose Antonio (Portuense), Chus Hevia (Recreativo B), Pablo Niño y Biri (Balona), Jorge Gª(Pozoblanco), Mustafa (Alcala),Manolo (Atco Sanluqueño),...........
Y para terminar con esta interesante charla, ¿como ves el futuro del Marinaleda en liguilla? ¿Y tu futuro deportivo?
De momento, tenemos que clasificarnos y seguir pensando en el siguiente paso antes que en los demás, y despues centrarnos en el siguente objetivo. En cuanto a mi futuro deportivo, espero seguir entrenando muchos años, ya que con 32 años tengo mucha ilusión por seguir avanzando, aprendiendo y entrenando, pero hasta que no acabe la temporada no será el momento de pensar en el mismo, y si centrarnos en ganar al Cordoba B para que estos puntos nos permitieran conseguir un objetivo tan bonito y merecido por el impresionante trabajo que ha hecho la plantilla esta temporada, ya que si algun equipo se merece este premio ese es la UD Marinaleda
Seguro que todo llega, con esta ilusión que transmites y viendo como tienes a tu equipo, te tenemos envidia sana desde Antequera. Muchas gracias, suerte y ojalá veamos llegar lejos al Marinaleda esta temporada.

Las primas, las primas...de Quique Pina.

Por aquí dejo varios articulos sobre lo que se juega esta semana entre Granada-Jaén y Melilla, esta escrito por periodistas de Jaén y al menos reconoce lo que todos ya sabemos. Desde luego, estas palabras nos abre una puerta a la esperanza de que el R. Jaén puede salir al menos a competir el partido.

http://minuto90web.es.tl/A-pie-de-campo-por-Daniel-Illana.htm

¿Un dinerito extra? Parecerá un anuncio de Cofidis el mensaje que, seguro, segurísimo, aparecerá en el móvil de los futbolistas del Real Jaén. La cosa es saber quién lo manda.

De entrada, digo que las primas son una adulteración de la competición, pero que si son por ganar no me parecen tan diferentes a reservar jugadores. ¿Por qué vas a jugar con más intensidad un partido en la jornada quince que el la treinta y ocho? ¡Ah!, porque no te juegas nada… ¿Pero cuánto dura la Liga? ¿Treinta y siete jornadas? ¿Treinta y seis si la cosa se da bien? Eso también es adulteración. No me parece justo que los equipos “se dejen ir” cuando han hecho los deberes. ¿Que tú, mi rival, te juegas mucho más que yo? Pues haberlos hecho también.

La ciudad autónoma de Melilla sabe de la importancia de poder tener un equipo en la Liga Adelante, y para ello el camino más corto es quedar primeros, que te da un 66 % de posibilidades de ascender. Por ello, a buen seguro, van a “incentivar” la labor de los jugadores del Real Jaén en el último enfrentamiento liguero. El Granada no ha perdido en su casa todavía y el Jaén parece uno de los pocos que puede conseguirlo. El doblegarlo.

Pero si dinero puede haber desde Melilla, más aún puede haber desde la propia Granada. No deja de ser una suposición, pero si lo hiciera da la impresión de que no sería el primer partido que se compra esta temporada. Cuando la pobreza entra por la puesta, los que pueden se asoman a la ventan. Y ruina hay mucha en la Segunda B. ¿No son sinónimos? El señor Pina no escatima en recursos, legales o alegales, para conseguir tener un equipo en Segunda A, y el Granada no iba a ser una excepción ¿Cuántas nóminas debe el Jaén? Pues eso.

http://minuto90web.es.tl/El-observatorio-por-Manolo-Garc%EDa.htm

Después de un año con el conjunto rojiblanco bajo sospecha -la cacicada de jugar ante el Caravaca en Lorca es buena muestra de la adulteración de la competiciòn por parte de la Federación que permitió jugar en un campo distinto sin motivos realmente justificables- los de Quique Pina ahora piden clemencia a un Real Jaén que no se juega nada y que sin presión será un incómodo rival en la ciudad de la Alhambra.
El Granada ya no es un pobre equipo, es un poderoso conjunto que a base de talonario y sin escrúpulos quiere subir a toda costa a Segunda División y para ello sabe que la primera posición es vital. Pero al Real Jaén le puede venir muy bien puntuar en Los Cármenes y propiciar que sea el Melilla el primero para un hipotético cruce en el que a priori los norteafricanos podrían ser más asequibles. Sólo son conjeturas pero que a nadie se le olvide que el equipo de Cervera se juega el honor y un futuro cruce en el playoff.
Los granadinos tiraron una bengala en La Victoria, arrancaron asientos -incluso le tiraron uno al Sr. Llopis, jefe de seguridad del estadio jiennense- pintaron el campo y mostraron malas artes para con la afición blanca. Junto con esto y con el añito de suspicacias por primas y demás, el Granada ha perdido el cariño de la masa jiennense que espera que los suyos puntúen para tener más opciones de ascender.

Comunicado de la plantilla del Lucena C.F.

Todos los futbolistas y el cuerpo técnico de la primera plantilla del LUCENA C. F, menos el Capitán David Cabello, profudamente preocupados por la grave situación económica por la que atraviesa este club, hemos tomado la decisión en el día de hoy de hacer público el presente comunicado, con el fin de poner en conocimiento de la opinión pública nuestras inquietudes por la sisguientes circunstancias:

El club nos adeuda a día de hoy SIETE mensualidades, lo que nos está ocasionando graves dificultades para afrontar las necesidades básicas de subsistencia y los gastos propios de cualquier persona (manutención, vivienda, crédito hipotecario, vehículo, etc.).

2ª Las conversaciones mantenidas con los responsables del LUCENA C.F, para buscar una solución al problema de pago del club no han dado ningún resultado, no existiendo en la actualidad solución alguna a la vista, por lo que nos encontramos en una situación límite y desesperada.

3ª Las condiciones en las que estamos prestando nuestros servicios son deplorables, pese a lo cual hemos cubierto los resultados deportivos exigidos por el club. Entre nosotros hay futbolistas que no tienen dinero ni para comer, lo que les obliga a tener que pedir a familiares y amigos para poder cubrir sus más básicas necesidades. Existen además embargos de pisos cuyas letras no hemos podido pagar como consecuencia de la falta de pago de nuestros salarios. En alguna ocasión, y como consecuencia de los desplazamientos para disputar los partidos de competición fuera de Lucena, nos hemos tenido que llevar cada uno su comida en un "Tupper" para tomarla en el propiop autobús.

4ª Todo ello, unido a las amenazas que soportamos de los dirigentes del club y a las múltiples mentiras, nos han hecho estallar y decir "BASTA YA". No podemos soportar ni un día más esta situación. El contexto económico de muchos de nosotros es muy preocupante. Queremos hacer pública nuestra situación, anunciando que de persistir, no tendremos otro remedio que ejercitar cuantas actuaciones o medidas estimemos necesarias para defender nuestros derechos, siempre dentro de la legalidad vigente.

Hemos recibido amenazas como apartar a los jugadores sino renegociábamos los contratos, incluso por dar nuestra opinión en diferentes reuniones.

Exigimos la dimisión inmediata del Presidente y su Junta Directiva.

En Lucena, a 30 de abril de 2010.

Jornadas para Entrenadores

El encuentro organizado por el Comité de Entrenadores tendrá lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas los días 21, 22 y 23 de mayo de 2010.

El seleccionador nacional Vicente del Bosque, el director técnico de UEFA Andy Roxburgh, Ignacio Quereda, Mariano Moreno, Miguel Ángel Lotina y Joaquín Caparrós serán algunos de los ponentes de esta segunda edición del Congreso Internacional de Entrenadores. También se llevarán a cabo mesas redondas en las que participarán, entre otros, el director deportivo de la RFEF Fernando Hierro, Pep Guardiola, Gregorio Manzano, José Antonio Camacho, Aitor Karanka, Quique Sánchez Flores, Luis Milla, Míchel, Juan Ramón López Caro, Javier Miñano…Serán tres días en los que se tratarán temas tan diversos como la formación y las nuevas tendencias, la gestión del grupo, el fútbol femenino, tácticas, la preparación física…El acto de presentación será el día 21 de mayo a las 10:30 horas y el domingo día 23 de mayo a las 14:00 horas se pondrá punto final al encuentro.

Tenemos el placer de invitarles a la próxima celebración de las III Jornadas de Entrenadores del Real Club Deportivo de La Coruña, que tendrá lugar los próximos 28 y 29 de Mayo en La Coruña y se realizarán en el Campo Municipal de Riazor y en la Ciudad Deportiva "El Mundo del Fútbol" en Abegondo. La calidad de las conferencias que serán desarrolladas en el campo de fútbol, será de máximo interés para los entrenadores y preparadores físicos debido a su carácter práctico. Conferencias impartidas:
"Competimos como Entrenamos", Teoría y Aplicación. Víctor Muñoz Manrique Mesa Redonda "Diez años después de un título de Liga Histórico del R.C. Deportivo de La Coruña 1999-2000" Francisco Melo, José ángel Franganillo, Juan ángel Barros, Jaime Sánchez Fernández y Carlos Lago Peñas. "La Intensidad Táctica: Una propuesta de planificación y cuantificación en el entrenamiento de fútbol" Rogelio Ramallo Peña "Análisis comparativo entre el fútbol europeo y el fútbol sudafricano" Miguel Martínez González "La velocidad del futbolista". Comparativa: Cristiano Ronaldo - Messi. Rafael Martín Acero y José Andrés Sánchez Molina "Las lumbalgias en el futbolista" Javier Pombo Prieto "Evolución y progresión del método, en la sesión de entrenamiento del portero de fútbol" Luis LLopis Portugal "Conceptos en la organización defensiva en zona con 4 jugadores" Antonio Cortés Inés

De vuelta tras disfrutar del fútbol por media España.

No me puedo quejar, aún a pesar de haber hecho el trayecto Antequera-Benidorm-Alcorcón-Guadalajara-Antequera con 1.590 kilómetros en dos días, firmaría hacer esto todos los fines de semana, pues ver partidos con emoción y jugándose lo que se están jugando los equipos a estas alturas de temporada, es complicado verlos durante el año. Y no sólo el ambiente de los partidos, sino lo más importante, la riqueza de conocer más jugadores, más equipos y tener la suerte de conocer más gente de fútbol.
Comenzándo por el último y más intenso partido de los que he visto, fue ayer Domingo por la tarde, el Guadalajara - R. Madrid Castilla, que terminó con empate a cero y con un Guadalajara volcado en busca de la victoria, jaleado por un público ESPECTACULAR y entregado con su equipo. Ya me sorprendió gratísimamente la temporada pasada cuando jugamos allí con el Antequera, pero ayer, era espectacular ver cantar y animar a su equipo en los momentos delicados. Del R. Madrid Castilla, detalles de calidad como es lógico en el filial blanco, supieron aguantar muy bien la presión, tanto en el terreno de juego como en las gradas abarrotadas.
Espectacular ambiente en el Guadalajara - R. Madrid Castilla, el campo lleno hasta arriba.
Antes de ir a Guadalajara, vi el domingo por la mañana el Alcorcón-Leganés. Un partido interesante, puesto que el Alcorcón ya es campeón de grupo y el Lega necesitaba ganar para tener opciones de entrar como 4º clasificado en el Grupo II. Muy buen ambiente de público en el derby madrileño, pasillo de campeón el que recibió el Alcorcón y detalles de muy buenos equipos con vistas a jugar la liguilla, aunque el Alcorcón tenía varios jugadores no habituales y se les notaba menos tensionados que su rival. Ojito a Quini el extremo derecho del Leganés, elegido mejor jugador del Grupo II de los equipos madrileños.
Pasillo de Campeón el que le hizo el Leganés al Alcorcón.
Coqueto campo el del mítico Alcorconazo, que puede ser una pequeña ollita a presión en liguilla.
Y antes de desplazarme a Madrid, el sábado por la tarde fui a ver un partido del Grupo III, el Benidorm-Terrassa, puesto que el Benidorm si ganaba tenía opciones de meterse 4º de grupo. Me sorprendió la pobre respuesta del público, apenas 400 espectadores y mucho es, para apoyar a un equipo que se jugaba entrar en liguilla. El partido fué frio, con lluvia y así terminó, empatando el Terrassa en el minuto 80 y jodiéndome el viaje, puesto que ese empate eliminaba las opciones del Benidorm de meterse cuarto, por lo que mi informe y el viaje, era en balde.
Poco público para apoyar al Benidorm ante el Terrassa.

La U.D.Melilla si gana el domingo al Murcia B será campeón si el Real Jaén logra al menos un empate ante el Granada C.F. en la última jornada.

InfoMelilla

Tras los resultados de esta penúltima jornada, el domingo final de infarto para averiguar quien es el Campeón del Grupo IV

Como se preveía no falló el Granada en su visita a Lorca ante el Caravaca, no falló el Melilla en Ceuta, no falló el Poli Ejido ni el Real Jaén aunque si lo hicieron los caballas quienes aún no tienen asegurado nada hasta última hora

on un total de los 24 goles marcdos y con una goleada incluida de por medio, los resultados que se han obtenido al término de este penúltima jornada de liga fueron estos: Caravaca 0 Granada 1 Murcia 2 Roquetas 1 Sevilla 3 Jerez 0 Estepona 1 Marbella 0 Lucena 6 Águilas 0 AD Ceuta 1 UD MELILLA 2 Écija 1 Ciudad 3 Jaén 2 Betis 0 Moratalla 0 Ejido 1 San oque 0 Sangonera 0 Tras los mismos la tabla clasificatoria queda como sigue a falta de una jornada para la finalización de la liga regular: 1.- Granada 73 Puntos 2.- UD MELILLA 73 “ 3.- R. Jaén 69 “ 4.- AD Ceuta 61 “ Es quinto a tan sólo dos puntos del Ceuta y por tanto aún con posibilidades matemáticas de poder estar en posiciones de playoffs, el Ejido con 59 y ya en sexta posición sin posibilidades de tipo alguno el Atlético Ciudad con 53, El Jaén visitará este domingo "Los Cármenes" Ocupa esta semana la posición de promoción el Roquetas con 47 puntos y ya en descenso y en tercera división sin posibilidades de tipo alguno de poder salvarse por tanto los siguientes cuatro equipos: 17.- Moratalla 42 Puntos 18.- Jerez 35 “ 19.- Marbella 31 “ 20.- Águilas 21 “ La última jornada deparará estas diez confrontaciones: Aguilas-Ceuta Ciudad-Lucena Sangonera-Écija Jerez-San Roque Marbella-Sevilla Betis-Estepona Granada-Jaén Ejido-Caravaca Roquetas-Moratalla UD MELILLA-Murcia B