Tras 13 jornadas líder de forma consecutiva, la U.D. Melilla pierde el liderato en favor del Granada.

InfoMelilla

La Unión Deportiva empata finalmente ante el Lucena un partido que se le puso muy cuestas arriba (2-2)

UNIÓN DEPORTIVA MELILLA:
Verdejo, Zamorano, Jonay, Povedano, Oller, Migui, Pablo García (Sufian), Carlos Ruiz (Manolo Pérez), Chota, Yagüe (Jonathan) y Andrés Ramos. TÉCNICO: Sánchez Montoya (ausencia por sanción de García Tébar) LUCENA CLUB DE FÚTBOL: Michi, Oliver, Montenegro, Sarmiento, Viyuela, Abrahan (Juanma Cruz), Cabello (David Agudo), Marín, Quique, Domingo y Fran González. TÉCNICO: Alberto Jiménez
GOLES: 1-0, min. 59: Yagüe 1-1, min. 70: Montenegro (penalti) 1-2, min. 78: Matías 2-2, min. 80: Yagüe

Al final del choque había comentarios entre los aficionados en el que decían que no pasaba nada y lo cierto es que si que ha pasado y es que con el triunfo del Granada a domicilio ante el Murcia se ha perdido de momento el liderato; al margen de ello hay que reconocer al tiempo que el Melilla no estuvo fino en la matinal dominical y que como dijera el propio Sánchez Montoya enrueda de prensa ante la ausencia del sancionado García Tébar, al equipo efectivamente se le había visto algo cansado, quizás por estar pagando el haber jugado algunos encuentros en inferioridad numérica; sea lo que fuere está claro que a estas alturas de liga un tropiezo al menos en casa, se suele pagar y caro además

El resto de la jornada:
Sevilla At. 3 At. Cdad. 1. Melilla 3 Lucena 2. Estepona 3 Sangonera 2. Murcia B 0 Granada 1. R. Jaén 3 Jerez Ind. 1. Moratalla 2 Betis B 0. Ecija 1 Ceuta 1. Caravaca 1 Marbella 0. Roquetas 1 P. Ejido 1. San Roque 2 Águilas 0.

Hoy jugamos con el Melilla y ..el Murcia B.

Partidos importantes los que hoy se jugaran a las 12 de la mañana en el Grupo IV. Lo primero sería ganar al Lucena y lo segundo esperar que el Granada pinche en Murcia ante el Murcia Imperial, que seguro que se lo pondrá complicado, dada la calidad del filial murciano, o al menos, tenemos que sacar el mismo resultado que el Granada C.F. Además, si sirve un pequeño granito de arena, por nuestra parte hemos colaborado con el filial del Murcia enviándole la información que tenemos del conjunto granadino.
Sin embargo, lo primero que he dicho, ganarle al Lucena, no será fácil, no sólo por la calidad de los lucentinos y por su objetivo de cara a final de temporada, que tras lograr la permanencia, tienen opciones remotas de pelear por la plaza de Copa del Rey, sino por que estamos seguros que las primas a terceros han comenzado a aparecer desde hace unas semanas. La recta final de liga se acerca y es mucho lo que hay en juego, la diferencia de ser primero o segundo, puede ser determinante para posibles ascensos. De hecho, según dicen, hay un estudio estadístico demostrado, que el equipo que quede primero en cualquiera de los cuatro grupos de 2ªB, tiene un 56% de posibilidad de ascender a la Segunda División (Liga Adelante), mientras que el 2º, tiene un 14%, ...por lo tanto, diferencia importante.
Por mi parte, esta tarde iremos a ver el Ecija - Ceuta para ver al equipo ceutí y finalizar así la información previa para realizar los informes de los próximos rivales, posiblemente la semana que viene ya comencemos a ver otros grupos de 2ªB, pero mientras, a esperar los resultados de hoy que pueden ser fundamentales para lo que queda.

Nuestro próximo rival, Lucena C.F.

Si hace unas semanas nos hablaba Javier Morales de su equipo, esta semana nos ha tocado analizarlo a fondo para el partido de mañana domingo. Mejora considerable la que ha logrado Monteagudo en esta 2ª vuelta, sobretodo gracias a las incorporaciones de Diciembre. Esta claro, que si hay un equipo que en el mercado veraniego tendrá jugadores cotizados, ese será el Lucena C.F. Sin duda, Babin contará con las mejores ofertas para la próxima temporada, al interés del Rayo Vallecano, se ha unido el de la U.D. Las Palmas, por lo que si nada se tuerce, tendrá equipo en la Liga Adelante. Además, sus otros dos jugadores "franquicia" pueden ser los interesantísimos Lobato que esta siendo una de las revelaciones en el lateral y central derecho, así como el canalizador Quique, que dirige fenomenalmente el juego del equipo lucentino. Los refuerzos en el mercado invernal, han relanzado las opciones de un Lucena constituido para luchar por la permanencia, pero que gracias a los resultados, y sobretodo gracias a su terreno de juego, han logrado meterse en la zona alta de la tabla, llegándo a plantearse la lucha por la Copa del Rey. En ambos extremos, Viyuela y Abraham, tienen ese desequibrio continuado que le faltaba a inicio de liga, y lo que parecía imposible, que era el relegar a Cabello al banquillo, lo ha conseguido el argentino Matias Saad, un jugador distinto a Cabello, pero que al parecer le esta dando resultado. Mañana esperémos que ninguno de ellos esté acertado.

ACABEMOS COMO UN EQUIPO

ACABEMOS CON DIGNIDAD

DIGNIDAD, RESPONSABILIDAD, COMPROMISO, RESPETO A LOS DEMÁS, HUMILDAD son palabras mayores, son valores que un padre analfabeto por tenerse que irse a trabajar con 7 años y una madre que no pudo continuar los estudios primarios por no tener dinero supieron inculcarme desde chiquitito y que asumí como algo natural, como algo que debía hacer sin más. En mi cabeza no cabe no ser responsable, no seguir con un compromiso adquirido, faltar al respeto a los demás,… VALORES que por desgracia en la sociedad en la que vivimos cada día se dejan ver menos entre la juventud que va creciendo.

Señores cuando uno se compromete a algo debe acabarlo, porque dejando al margen los malos resultados, los fallos de la directiva, los fallos de los entrenadores y los fallos de los jugadores, al margen de todo eso están las personas que se embarcan en un proyecto, que creen en una idea, que les gusta el fútbol sin más y cuando a alguien le gusta algo lo hace porque le gusta, porque se siente bien, porque quiere hacerlo y elige hacerlo de forma voluntaria. Pero como he dicho antes si uno se compromete a algo debe ponerlo en la punta (cuando yo tenía 19 años, inicié mis entrenamientos con el equipo grande del pueblo, yo y otros 3 ó 4 de la misma edad íbamos a entrenar y a jugar al fútbol que era lo que nos gustaba y lo hacíamos porque nos gustaba, a sabiendas de que no íbamos a jugar porque primero jugaban los viejos, pero eso nos daba igual, ( yo creo que en el primer año ni siguiera fui convocado una vez), pero no recuerdo que faltara a ninguno de los entrenamientos y eso que por aquel entonces los entrenamientos eran darle 20 vueltas al campo, salir al campo a correr, y cosas similares antes de ver una pelota pero a mi me daba igual, porque además de que me había comprometido con el equipo lo hacía porque me gustaba). Si os gusta el fútbol, si os gusta la práctica del fútbol y yo se que os gusta debéis ir a entrenar.

En vuestras manos está, por un lado, ser personas responsables, con compromiso y con palabra y llevar por bandera estos valores que hablan por sí mismos de una persona, o por otro lado, sumarse a esta juventud pasota, sin compromiso y que huye de la responsabilidad. En fin, podéis ser mejores o peores jugadores, pero desde luego si vuestra elección es lo primero seréis mejores personas.

Y ahora, por nosotros y por todos los que de alguna manera formamos parte de la U.D. TORCAL

ACABEMOS COMO UN EQUIPO

Fdo. José Luis Aguilera Pérez

(2º Entrenador de la U.D.TORCAL)

Expediente abierto al Antequera C.F. por alineación indebida en 3ª División

Diario Sur. Antonio Fuentes.
Cuando una temporada se atraviesa, todo viene mal. El Antequera sabe mucho de eso durante el actual curso liguero. Después de una campaña para olvidar en todos los sentidos, hasta el acierto de dar minutos a los jugadores de la cantera termina saliendo mal. La última noticia, que se le ha abierto expediente por alineación indebida al alinear a cinco juveniles a la vez el domingo contra el Ciudad de Vícar.
Nadie en el club se sabía el reglamento, o lo olvidaron. Mena revolucionó la convocatoria condicionado por la numerosas bajas y sanciones y llamó hasta a ocho jugadores en edad juvenil. Tres de ellos fueron titulares (Luis, López y Pino), pero nadie se percató de que sólo podían jugar, como mucho, cuatro de forma simultánea.
En el minuto 62, Mena decide sentar a José Vega y dar entrada al canterano Jorge. Ya había cuatro juveniles sobre el campo, por lo que no se podía meter a ninguno más. Pero ocho minutos más tarde, el técnico realiza otro cambio y saca del campo a Fran para meter a Bermúdez, otro juvenil.
Reacción
De esta forma, el Antequera tenía cinco juveniles sobre el terreno de juego, con lo que incumplía el reglamente. Cuando se dio cuenta el secretario del club, Gonzalo Llanes, bajó rápidamente al banquillo y se lo comunicó a Mena, que se apresuró a realizar otro cambio. Era el minuto 82 y Rafa Fernández entró por Pino, con lo que quedaban de nuevo cuatro juveniles. Pero ya fue tarde. El Ciudad de Vícar, que no se jugaba nada, se percató de la maniobra e impugnó el partido por alineación indebida. Tras ver el escrito que presentó el Ciudad de Vícar ante la Federación Española de Fútbol, el juez único de Competición y Disciplina Deportiva ha decidido abrir expediente y dar traslado de la denuncia al Antequera para que éste pueda presentar alegaciones en el plazo de cinco días.
Llanes confirmó ayer a este periódico que el Antequera alegará, «porque ha sido un descuido que no afecta a la competición, no hemos buscado un beneficio».

El fútbol de Segunda es una ruina

El 93% de los clubes presenta irregularidades económicas Publicado el 14-04-2010 , por Yago González -Deporte&Negocio.
El pitido final que pondría fin a la disputa entre la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Federación Española de Fútbol (FEF) sonó el miércoles cuando la patronal de los jugadores de Segunda y Segunda B anunció que pagaría la mayor parte de los 4,1 millones de euros que reclamaban 207 jugadores. Según datos recopilados por la corporación de detectives privados Detectys, el 93% de los clubes que compiten en Segunda y Segunda B presenta irregularidades económicas. En total, se han analizado las cuentas de 87 entidades, de las que 81 padecen pufos diversos. Tan sólo seis clubes mantienen limpio el vestuario con un patrimonio neto positivo, pese a que en los últimos ejercicios también sufrieron pérdidas. Se trata del Betis, Córdoba y Celta, en Segunda, y del Ponferradina, Oviedo y Leganés en la siguiente división. Así, el Betis ha acumulado en los últimos años una deuda de más de 20 millones de euros y el Córdoba incrementó su agujero en 3 millones. Las subvenciones públicas por valor de 21 millones de euros que recibió el Celta de Vigo salvaron por poco su fondo negativo de 20 millones. En el caso de los tres clubes de Segunda B, la medalla de bronce se la lleva el Ponferradina (480.000 euros), la de plata el Leganés (697.000) y la de oro el Oviedo (1.298.000 euros).
Detectys afirma que el 88% de los equipos no ha sacado a la luz sus últimas cuentas, bien por estar constituidos como sociedades sin ánimo de lucro, y, por tanto, estar eximidos de hacerlo, bien por no haberlas documentado sin justificación aparente.
Además de los seis clubes antes mencionados, sólo cuatro equipos pusieron sus cuentas negro sobre blanco. La Real Sociedad, cuyo patrimonio neto era negativo pese a las subvenciones superiores a los 13 millones de euros, aprobó el convenio de concurso de acreedores en enero de este año. El Alavés sigue en proceso de quiebra desde noviembre de 2009, mientras que el Rayo Vallecano ha presentado sus números pero no están disponibles por un error circunstancial en el Registro. Por su parte, el Pontevedra acusó pérdidas de 633.000 euros y está en quiebra técnica al contar con fondos propios negativos.
En total, trece clubes de Segunda y Segunda B juegan en este momento el decisivo campeonato del concurso de acreedores. Ocho de ellos están en pleno proceso (Levante, Murcia, Albacete, Salamanca, Poli Ejido, Cultural Leonesa, Alicante y Granada) y los cinco restantes han alcanzado un acuerdo con sus acreedores. Se trata del Celta (y, por tanto, su filial en Segunda B), Las Palmas, la Real Sociedad, el Alavés y el Sporting B. Diversos clubes, exhaustos por sus deudas, han recibido vitaminas públicas para no tocar fondo. Es el caso de la Real Sociedad (13 millones de euros entre la Liga de Fútbol Profesional y la Diputación Foral de Guipúzcoa), los 8 millones percibidos por el Betis y los citados 21 millones que rescataron al Celta. Tal como señala el informe de Detectys, en muchos casos el concepto señalado por las entidades públicas para clarear las arcas se refieren al arreglo y mantenimiento de un campo de propiedad municipal. Otras sombras administrativas penden sobre las presidencias de los clubes: en los datos públicos del Levante, Real Murcia y Cádiz, las identidades de los presidentes que figuran en los palcos y en los medios de comunicación no coinciden con los nombres que constan en el Registro Mercantil.

Dos penaltis en contra, dos expulsiones y al final el Ejido venció al Melilla 3-1 con una segunda mitad fabulosa por el bando de los de Tebar

Eramos conscientes de que la Unión Deportiva lo iba a tener complicado en su visita a El Ejido; si a ello añadiésemos que de inicio sucedió algo similar a lo de Granada, es decir a los cuatro minutos un jugador vio la cartulina amarilla y a los 18 se expulsa a un defensor, con penalti incluido de por medio, todo cambia o al menos una derrota siempre es una derrota, pero digamos que en esta ocasión hasta puede estar algo más justificada; un resultado que sólo nos queda el consuelo de que con uno menos casi todo el partido, el Melilla dio la cara, como los campeones, como el líder que es a pesar de lo sucedido y de ello han de ir tomando nota el resto de conjuntos de un grupo en el que cuando se acerca la hora de la verdad, los árbitros no nos dejan.

Una jornada en la que se marcaron un total de los 31 goles y donde falló el Melilla y recortaron distancias sus inmediatos perseguidores

Pero pese a ello, lo que está claro es que la Unión Deportiva continúa dependiendo de sí misma, aventaja ahora en dos puntos al Granada y el Ceuta que es quinto clasificado continúa estando a una distancia razonable con esos doce puntos de diferencia. Los resultados obtenidos al término de la trigésimo cuarta jornada de liga son estos:

Sangonera 1 Jaen 1 Betis 1 Murcia 0 Marbella 0 Moratalla 2 Lucena 3 Écija 2 Aguilas 0 Sevilla 2 Ciudad 4 Estepona 2 Jerez 1 Caravaca 0 Granada 2 Roquetas 1 Ejido 3 UD MELILLA 1 Ceuta 3 San Roque 2 La clasificación en zona de liguilla está ahora así: 1.- UD MELILLA 66 Puntos 2.- Granada 64 “ 3.- Jaén 60 “ 4.- Ejido 57 “ Ya en quinta posición está el Ceuta con 54 puntos y sexto es el Caravaca con 49. Ocupa posición de promoción el Sevilla con 42 puntos y en zona de descenso están: 17.- Moratalla 39 Puntos. 18.- Jerez 35 puntos. 19.- Marbella 31 puntos. 20.- Águilas 21 puntos.

El hecho de que pudieran retransmitir por internet para los interesados ha hecho que ya no sean sólo los melillenses los que opinan que al Melilla no lo van a dejar terminar primero por intereses de la Federación, o al menos ese es el comentario que existe. Esto son comentarios de aficionados del R. Jaén en la web http://www.realjaen.net/foro/viewtopic. ... &start=875 que vieron el partido de ayer Ejido - Melilla:

le están robando a mano armada al melilla
Habrá mano negra??
vaya atraco al Melilla
que no quieren que suba el melilla está clarísimo, pero nosotros?? por qué no podemos subir nosotros???
esto es la mayor verguenza que he visto en el fútbol en muchísimo tiempo, que no quieren que suba el melilla y ya está... no sé quién no quiere, pero no quieren
parece que no os dáis cuenta de lo que está pasando... le están robando el primer puesto al melilla pero DESCARADAMENTE... eso hará, que o el granada, o nosotros, seamos primeros, pero sinceramente... ya no quiero ser primero, ni segundo ni tercero... acabo de ver que el mundo del fútbol está corrompido como otros muchos aspectos en la vida... y no quiero ver más engaños...
El que sale reforzado hoy va a ser el Granada, y ya veis lo que está pasando en El Ejido........los melillenses están buenos.......
goooooooooooooooooooooooool del melilla!!! a partir de este momento, me declaro ANTI-CAPITALISTA total, lo que conlleva ser ANTI-GRANADINISTA y que el melilla recupere lo que le han robado... y si nosotros no nos quedamos primeros, pues mala suerte...
bueno y más robo al melilla, esto es lo más triste que he visto nunca...
Es lamentable el 2º penalty que le han pitado, se inicia en una falta sobre un jugador del melilla que el arbitro no pita

Resolución de los incidentes del Juvenil Antequera C.F. - Vélez C.F.

El comité de competición territorial dictaminó sentencia sobre el caso abierto tras los incidentes del partido de Preferente Juvenil entre el Antequera C.F. y el Vélez C.F. Pincha aqui para ver la resolución. Ayer martes me mostró el entrenador del Vélez C.F. el papel con la resolución que lo habían recibido la semana pasada. En resumen, la sentencia es:
  • 4 partidos y 500 € de sanción para el entrenador antequerano Paulino, clausura del campo por un partido y multa de 120 € al Antequera C.F., 1 punto menos en la clasificación al Antequera C.F. y reiniciar el partido en el minuto 88 de partido en campo neutral y con todos los gastos pagados por el Antequera C.F., tanto árbitros como desplazamiento del Vélez C.F.
Sin duda, las sanciones van a dar que hablar, voy a evitar dar mi opinión, (estoy meditando, borrando y reesribiendo varias veces lo puesto para no molestar a ninguna de las dos partes que se que leen el blog) puesto que como no vi lo ocurrido no puedo considerar si son excesivas o no, a bote pronto, parecen excesivos esos 500 €, aunque como bien dice la resolución, dados los continuos incidentes en distintos campos de fútbol base, han querido imponer sanciones duras para evitar reincidencias. Espero que esas sanciones sean de verdad para evitar casos como este y que si tienen que tomar esas decisiones en otros campos conocidos como conflictivos no se corten y también lo hagan.

Votaciones Premios Futbolcarrasco

La web de los hermanos Carrasco ha puesto en marcha las votaciones para elegir a los más valorados por los internautas de su web en sus distintos apartados, Entrenador, Jugador, Arbitro y Equipo. Para acceder y poder votar, pincha aqui. Esta temporada en las votaciones aparecen algunos representantes del fútbol antequerano y algunos amigos, como el equipo de 2ª Juvenil y su entrenador Jesús Marin, el árbitro Ernesto Utrera, el entrenador del Algaidas femenino, Adrián Conde, nuestro amigo el entrenador del Tiro Pichón, Nene, ...
Me gustaría recordar, al que fuera designado mejor jugador malagueño en categoría senior de la temporada pasada, ganó el delantero antequerano Alvaro Muñoz "Pollo", y lo que al fin podía suponer su eclosión en el mundo futbolístico, terminó siendo su retiro espiritual del fútbol. Y aunque su buena temporada y ese premio le dió "caché" para abrirle las puertas en pretemporada del Antequera C.F. en 3ª División, sin embargo, el poco tacto y trato que tuvieron con él, los que por aquel entonces eran entrenador y director deportivo en el Antequera C.F. terminaron por quitar las ganas de jugar a un delantero muy interesante para cualquier equipo, por lo que espero que pronto se anime y vuelva a la senda del gol.

Vídeo muy impactante

Para algunos, poco tiene que ver este vídeo de un tsunami con el fútbol, sin embargo, creo que tiene su aplicación para nuestro día a día. Al ver estas imágenes, uno debe dar gracias por tantas cosas que no nos ocurren y podrían ocurrir, que hay que ser agradecido con lo que tenemos, más positivos y bastantes más agradecidos.

Ecija Balompié, da gusto verles jugar.

Normalmente la Segunda B, dicen que es de hacer y ver un fútbol rácano, ultradefensivo y donde la mayoría de goles se consiguen en acciones a balón parado. Desde mi punto de vista, algo así fué la temporada pasada, donde pocos equipos del Grupo IV (salvo el Betis B) apostaban por tener el balón y hacer un fútbol combinativo en todas sus fases. Este año, por contra, afortunadamente hay varios equipos que están rompiendo esa opinión generalizada del fútbol rácano de la Segunda B. Hay equipos que merece la pena verlos en directo, tales como Sangonera, Ejido (desde la llegada de Óscar Cano) y Ecija, son tremendamente fieles a su modelo de juego, en ocasiones, excesivamente arriesgados, lo que les ha costado más de un gol en contra por querer combinar desde iniciación. Luego hay otros equipos que tratan bien el balón, en distintas fases del partido, como Granada, Melilla, Sevilla B, Betis B, ...pero sin duda, los tres primeros citados, Sangonera, Ejido y Ecija, son los más fieles al juego de toque. Como nuestro último rival fué uno de ellos, el Écija, me gustaría resaltar a parte de la columna fundamental de este equipo, con jugadores interesantes de cara al futuro, (sin olvidar el resto del grupo, entre los que estan los Marcos, Edu Espada, Zurdo, Solano, ..), diseñado de forma magistral por su director deportivo, hasta última hora y días previos a inicio de pretemporada, con un presupuesto muy bajo y con unos resultados excelentes.

La cantera da la cara en el Antequera C.F.

Más debut de jugadores antequeranos en la Tercera División. En esta jornada le ha tocado el turno a Alex del Pino, Jorge y Bermudez, que unidos a los Juan López, Luis y Fran, hacen un total de hasta 6 jugadores antequeranos en el partido de hoy, sin duda para estar contentos y seguir en esta línea a pesar de que algunos no crean en la cantera antequerana, que con paciencia seguro que dará tardes de alegría y enganchará a la afición. Además del debut, los goles fueron obra de los antequeranos, los juveniles Alex del Pino y López marcaron y debutaron como goleadores en Tercera División. Este es el camino. Enhorabuena. Alineaciones de la grada:

Antequera C.F.: Luis; Luisja, Juan López, Antoñete, Alexander; Chenchu, Francis, José Vega (M.61 Jorge); Quini, Alex Del Pino (M.82 Rafa Fernández) y Fran (M.70 Bermúdez). Ciudad de Vícar: José; Rubén, Sebas, Isaac (M.46 Gregorio), Alvaro; Estebes, Fernando, Juanca (M.60 Linares); Miguel (M. 71 Cantarutti), Quílez y Sorroche. Goles: 0-1. Miguel (M.30). 1-1. Alex Del Pino (M.69) 1-2. Cantarutti (M.86) 2-2. Juan López (M.92).Incidencias: Encuentro disputado en “El Maulí”, en tarde soleada y de agradable temperatura. Terreno de juego en aceptables condiciones y unos 300 espectadores en las gradas.

Ojeadores de la U.D.Almería vieron el Juvenil Preferente.

No sólo los juveniles convocados con el primer equipo han llamado la atención esta semana. También el equipo juvenil ha tenido en sus gradas ojeadores esta semana, aunque simplemente sea una visita de mero trámite y por tener controlados a los jugadores de la comarca antequerana, pero ese mero hecho ya es un punto positivo de motivación para la cantera antequerana.

El Melilla aventaja al Granada en 5 puntos

Infomelilla

La victoria del Melilla deja al final de la jornada sin poder recortar diferencias a un Granada que sólo pudo empatar en El Ejido

Con su triunfo este pasado sábado ante el Écija, la Unión Deportiva Melilla no sólo se ha asegurado a falta de cinco jornadas para el final de liga el liderato, sino vuelve a aventajar al Granada ahora en 5 puntos

Los resultados que se obtuvieron dentro de la jornada trigésimo tercera de competición, dentro del grupo IV de esta segunda división B, fueron los siguientes, si bien hay que resaltar que se contabilizaron un total de los 22 goles: Murcia B 2 Marbella 0 UD MELILLA 2 Écija 1 Sevilla At 2 Ceuta 2 Roquetas 0 Betis 0 Estepona 2 Águilas 0 Jaén 3 At. Ciudad 0 Moratalla 1 Jerez Indus. 2 Caravaca 1 Sangonera 1 Poli. Ejido 1 Granada 1 San Roque 1 Lucena 0

Tras estos resultados, la tabla de clasificación queda como sigue en las posiciones de play-off: 1.- UD MELILLA 66 Puntos 2.- Granada 61 “ 3.- Jaén 59 “ 4.- Ejido 54 “ Le siguen el Ceuta que no pasó de las tablas en su visita a Sevilla, ya en quinta posición a tres del Poli Ejido con 51, en sexta posición está el Caravaca con 49 puntos y es séptimo el Écija con 48 puntos. En cuanto a la posición de promoción por la permanencia está clasificado el Sevilla At. Con 39 puntos y en puestos de descenso lo hacen por éste orden: 17.- Moratalla 36 Puntos 18.- Jerez Indus. 32 “ 19.- Marbella 31 “ 20.- Águilas 21 “ La próxima jornada que como conocen se disputará éste próximo miércoles, deparará estas diez confrontaciones: Lucena-Écija Ceuta-San Roque Águilas-Sevilla At. At. Ciudad-Estepona Sangonera-Jaén Jerez Indus-Caravaca Marbella-Moratalla Betis-Murcia Granada-Roquetas Ejido-UD MELILLA

Los jugadores más interesantes del Lucena CF por Javier Morales

Lobato Quique Babin Abraham

Aquí tenemos la opinión de un periodista de Lucena sobre los jugadores más interesantes a su buena opinión y que es seguidor del blog por lo que le gustaría compartir esta información con el resto de visitantes. Gracias Javier¡¡

Los jugadores más interesantes del Lucena CF por Javier Morales

De todos es sabido la gran temporada que está realizando el Lucena CF. Posiblemente con un poco de tranquilidad en lo institucional y en lo económico, la plantilla que dirige Alberto Monteagudo podría haber peleado por jugar play off de ascenso. Ese no era el objetivo inicial, pero ahora se ve como un premio que se ha escapado por muy poco.

El máximo culpable de la buena campaña que están realizando los cordobeses es el propio entrenador. Monteagudo, que cogió las riendas en los últimos partidos de la temporada 2008/2009, ha afrontado su primera temporada al completo sentado en un banquillo y la ha superado con nota. El albaceteño, ha logrado exprimir a sus jugadores y hacer un fortín de un campo tan complicado como es la Ciudad Deportiva de Lucena por sus dimensiones.

Sin duda alguna hay muchos más culpables como el buen hacer de Toni García en la portería, el jefe del centro del campo Antonio Sarmiento y el incombustible David Cabello que una vez más es uno de los máximos goleadores de la categoría.

Sin embargo, voy a centrarme en otros jugadores que han formado parte de ese bloque y que desde mi punto de vista tienen una gran potencialidad.

Jean Sylvain Babin. “Babin”

  • POSICIÓN: Defensa
  • POSICIÓN ESPECÍFICA: Central
  • LUGAR DE NACIMIENTO: Corbeil Essonnes (Francia)
  • FECHA DE NACIMIENTO: 14/10/1986
  • EDAD: 23 Años
  • PESO: 84 Kg.
  • ALTURA: 182 Cm.
  • EQUIPO DE PROCEDENCIA: Martigues

Babin llegó a Lucena la pasada temporada procedente del Chaterroux francés para jugar de lateral izquierdo. Tras unos primeros meses viendo los partidos para la grada, el jugador galo se convirtió en un fijo tanto para Antonio Gutiérrez como para Alberto Monteagudo. El cambio llegó para Babin, con la adaptación a una nueva demarcación, la de central. En el centro de la zaga se ha convertido en un auténtico muro, infranqueable por arriba, también aporta su juego aéreo al ataque, prueba de ellos los 4 goles que acumula, atosigante en la presión al delantero y que va muy bien al choque. Otra de sus características es su inteligencia que le lleva muchas veces a anticiparse al rival y a poder hacer la cobertura en caso de fallo del compañero.

Su punto débil, puede ser el juego con el balón en los pies, pero es consciente de ello y no se complica la vida para nada. En el mercado invernal ya sonó para reforzar el Rayo Vallecano y a buen seguro la próxima campaña vestirá la camiseta de un club de 2ªA.

Juan Manuel Lobato Lobato “Lobato”

  • POSICIÓN: Defensa
  • POSICIÓN ESPECÍFICA: Central
  • LUGAR DE NACIMIENTO: La Línea de la Concepción (Cádiz)
  • FECHA DE NACIMIENTO: 10/05/1988
  • EDAD: 21 Años
  • PESO: 68 Kg.
  • ALTURA: 180 Cm.
  • EQUIPO DE PROCEDENCIA: Málaga B

Posiblemente uno de los jugadores con más futuro del Lucena CF. Su polivalencia y su condición de sub 23 hacen de él un jugador apetecible para cualquier equipo. Inició su carrera futbolística en el At. Zabal, para pasar a las categorías inferiores del Málaga CF, con quien debutó con el primer equipo. Posiblemente en el actual Málaga, donde se está apostando por la cantera sin tapujos, podría ser uno de los jugadores que hubiesen dado el salto de la Tercera a la Primera División.

El gaditano, ha jugado de lateral derecho en la actual campaña, pero también se desenvuelve bien como central. En el costado derecho de la defensa lucentina ha demostrado ser un jugador que va muy bien en la anticipación y muy rápido en el corte. Con buen físico y mucha casta se incorpora habitualmente al área rival ayudando al extremo a hacer el 2 contra 1 y poniendo buenos centros.

Enrique de la Mata Villaba “Quique”

  • POSICIÓN: Centrocampista
  • POSICIÓN ESPECÍFICA: Medio Centro
  • LUGAR DE NACIMIENTO: Málaga (Málaga)
  • FECHA DE NACIMIENTO: 08/07/1984
  • EDAD: 25 Años
  • PESO: 68 Kg.
  • ALTURA: 170 Cm.
  • EQUIPO DE PROCEDENCIA: Jerez de los Caballeros

Cumple su segunda temporada en el Lucena. Quique fue formado en la cantera malagueña y fue en su momento unas de las promesas del fútbol andaluz. Así lo atestigua su tempranero debut en 2ªB. Ya la pasada campaña dejó detalles de su exquisita visión de juego y dio visos de poder ser un buen organizador. Sin embargo es en esta campaña, cuando está ofreciendo su mejor versión. El malagueño se ha convertido en uno de los motores del Lucena, al que hace jugar a su ritmo.

Además de dar los pases finales en muchas ocasiones, es capaz de parar y contemporizar el juego de los celestes. Tiene mucha velocidad con el balón en los pies y es capaz de conducirlo sin perderlo ante la presión de los rivales. Pero sin duda lo que le ha hecho este año mejorar mucho, es el punto de agresividad que ha logrado conseguir. En la actualidad, es tan importante a la hora de construir como de recuperar el balón, ya que presiona constantemente al rival y recupera muchos balones gracias a su velocidad de reacción. Lleva tres tantos por el momento y puede jugar de mediapunta.

Abraham Jesús Noé Quesada

  • POSICIÓN: Centrocampista
  • POSICIÓN ESPECÍFICA: Interior Izquierdo
  • LUGAR DE NACIMIENTO: Las Palmas (Gran Canaria)
  • FECHA DE NACIMIENTO: 05/04/1985
  • EDAD: 25 Años
  • PESO: 78 Kg.
  • ALTURA: 180 Cm.
  • EQUIPO DE PROCEDENCIA: Villa Santa Brígida

Es el menos conocido de los 4 jugadores, el hecho de que sea su primera temporada en el club y que haya desarrollado su carrera futbolística en Canarias, favorecen su desconocimiento. Pero los partidos que ha cuajado con la elástica celeste han sido su mejor carta de presentación. El jugador canario llegó a Lucena como una petición expresa de Alberto Monteagudo, que ya había jugado con él y el futbolista le ha dado la razón al ahora entrenador celeste.

Abraham se ha hecho dueño del flanco izquierdo del ataque lucentino y de ahí no hay quien lo mueva. El ex del Villa Santa Brígida, es un jugador de una gran potencia. Son frecuentes en él en cada partido, las jugadas en las que tras regatear a varios rivales alcanza la línea de fondo o entra en el área para dar el pase de la muerte. Además de su velocidad, tiene posee gran facilidad para el regate por lo que provoca un buen número de tarjetas amarillas para los rivales. Es el segundo máximo goleador del Lucena con 5 tantos y está en la agenda del club para renovarlo, cosa distinta es que el jugador acepte la oferta que le traslade la entidad lucentina.