-
“Estoy harta de que den programas por el único mérito de ser joven y estar buena”
-
“No tengo por qué dar nombres; basta poner la tele y mirar”
-
“A Alberto Cuéllar no lo considero compañero, es un fotógrafo que miente”
-
“En parte, el personal lleva razón con el bajo concepto que tiene de los periodistas”
Las mejores declaraciones de los
protagonistas futboleros tras los partidos salen de sus interrogatorios.
A Valdano le costaron el enfado de Mourinho y a la postre el cargo.
Mónica Marchante, periodista, creció en la radio y se consagró en la
televisión. Es el terror de los palcos en las retransmisiones de Canal
Plus. Sus entrevistas ya tienen un programa propio y han desembarcado
también en el AS. Una mujer en el reino de los hombres valorada por su
trabajo.
Donde
hoy está usted un día estuvo Pedrerol. ¿El siguiente paso es presentar
un programa de deportes, dirigirlo, gobernar una tertulia o eso es ya es
demasiado para una mujer?
Empezamos bien… Presentar y dirigir un programa de deportes
ya lo hago. Tengo un programa de entrevistas que se llama ‘Espacio
Reservado’ que se emite en Canal + Liga.
Ya,
pero digo un programa mayor. Y no tanto por su capacidad sino porque se
atrevan a dar el paso. Las grandes apuestas de deportes, los programas
fuertes, no se le conceden a una mujer.
Está por llegar, supongo. Supongo y espero.
¿A nadie se le ocurren las preguntas que usted hace o nadie se atreve hacerlas a la cara del protagonista?
No tengo ni idea. Tampoco creo que sean preguntas tan
difíciles de ocurrir. No me considero nadie especialmente ocurrente.
Quizás es más una cuestión de desparpajo, o de naturalidad y comodidad
ante la cámara.
¿Entrevistar con preguntas tan frontales es la única forma de que a una mujer la consideren en un mundo futbolero tan masculino?
Nunca me he sentido ni especialmente considerada ni especialmente desconsiderada por ser mujer.
Lo
que sí reconocerá es que ser mujer le ayuda a hacer esas preguntas.
Cuesta más que un entrevistado le responda con cajas destempladas.
No reconozco eso en absoluto. No tiene nada que ver ni con
ser mujer ni con ser hombre. Es una cuestión de habilidad. Y de
inteligencia quizás.
¿Cuántas veces le han mandado a fregar?
En twitter cada día.
¿Y cuántas proposiciones deshonestas le han hecho?
No sé que es una proposición deshonesta.
¿Alguna
vez ha tenido que parar los pies a alguien mientras buscaba información
o decir ‘por favor no se confunda’ a algún protagonista?
No entiendo por dónde va… Ah, ya ¿qué si me han pedido un
favor a cambio de información? Ja, ja, ja, ja ésta sí que es buena. Pues
si lo han hecho me lo he perdido.
Por culpa de sus preguntitas el Madrid ya no concede entrevistas sin establecer condiciones previas...
No sé, no creo que sea por mi culpa. Porque más tensión que
hubo con Valdano creo que no hubo con nadie... Será culpa del miedo más
que mía.
¿Decir en alto y en antena que el Madrid no le permitía preguntar según qué cosas le costó represalias?
Represalias, no; advertencias o sugerencias, sí.
¿De quién?
Bueno, al departamento de comunicación del Real Madrid
evidentemente no le gusta que contemos lo que sucede. Cosa que no
entiendo, porque si llevas una política de comunicación con la que estás
decidido y firme, por qué no comunicársela al resto del mundo.
¿Ustedes los del Plus van de superiores, no?
Yo desde luego nunca he ido de superior en nada,
francamente. Nunca me considerado superior a nadie ni he ido de ello. He
hecho de todo. Empecé en la radio. En el Plus he hecho de todo. He ido
con mi mochila y mis cinco cintas. Y ahora estoy en el palco.
Simplemente he subido un escalón físicamente, pero nada más. Nunca me he
considerado ni más ni menos que nadie.
¿Los futbolistas que comentan en la televisión tienden a hacer el ridículo?
Esa frase de Maldini no fue pronunciada exactamente así.
Hay gente que tiende a hacer el ridículo comentando y en la vida y hay
gente que no. No creo que sea una cuestión de ser ex futbolista o no.
Con la que está cayendo en el ciclismo, su defensa a Movistar es cuando menos sospechosa... Le hace perder credibilidad.
Yo no defiendo a MoviStar, eso quiero aclararlo. Yo tengo
amigos en ese equipo y lo que defiendo es el ciclismo, porque es un
deporte que me apasiona. Me parece que es gente que tiene más méritos
que nadie y que son injustamente tratados. Punto. Hay dos equipos
españoles en el pelotón, Euskatel y MoviStar, y no es que defienda a
ninguno de ellos, simplemente es una cuestión de amistad. Yo no me
dedico al periodismo de ciclismo y por lo tanto en mi cuenta de twitter
me permito comentar que gracias a MoviStar he acudido a un Tour de
Francia. Punto final. No hay más. Defiendo al ciclismo.
Ya, y con el dopaje, mejor mirar para otro lado.
No, no, en absoluto. Vamos a ver, yo no hago periodismo de
ciclismo. Si me dedicara a ello hablaría con la claridad que hablo de
otros temas. Pero sí me parece que lo que pasó hace diez años no es lo
que pasa ahora y que el ciclismo de entonces no es el de hoy. Así lo
creo.
Menuda es usted, cualquiera le dice algo por twitter.
Vamos a ver, a mí se me puede decir cualquier cosa por
twitter, como en persona, siempre que sea con educación. Lo que no
permito es la mala educación y las faltas de respeto. Y twitter es de
alguna manera un muestreo de lo que hay. Si a mí me contestan o me
insultan, bloqueo y sigo. A algunos, por la juventud y porque veo que
son estudiantes universitarios, no es que les de clase, simplemente les
invito a que reconsideren su comportamiento. Nada más.
Llegar a las manos en twitter con un compañero de la competencia no está bien, ¿no?
¿A qué compañero se refiere?
A Alberto Cuéllar, por ejemplo, de Futboleros.
Creo que es un fotógrafo. Compañeros para mí son los
periodistas que simplemente no mienten. Alguien que miente y que no es
periodista no lo considero compañero. Tiene otra profesión, que es la de
fotógrafo, muy respetable. Pero que un fotógrafo dando lecciones de
periodismo y tergiversando preguntas en twitter para colgarse no sé qué
medallas no me parece que sea nada ejemplar.
Esas
felicitaciones en público a los protagonistas (a Benítez o Llorente,
por ejemplo, últimamente) poniendo su usuario de twitter para que lo
lean ellos quedan como muy pelotas, ¿no?
Puede ser…
¿De todo el personal que usted ha tratado por aquí el número uno sigue siendo Luis Aragonés?
Sí.
¿Está más harta de la ‘yihad’ periodística de Mourinho o de la de Fernando Alonso?
Ufff, madre mía. Empate a uno.
¿Tiene razón el personal en el bajo concepto que tiene de la profesión?
En parte sí.
¿Y de quién es la culpa?
Nuestra. Hay que elevar un poquito el nivel.
“Estoy
harta de ver cada día rostros jóvenes y bellos que están delante de la
cámara sin haber salido a grabar en su vida, sin saber de qué va la tele
por dentro, sin saber de qué hablan”. ¿Celos de Sara Carbonero? ¿Va por
ella?
No. Estoy harta de ver cómo me preguntan si la mujer es
discriminada en el periodismo deportivo, cosa que nunca me he sentido. Y
sin embargo que nadie vea cuando la discriminación es en sentido
contrario. Que el único, único, mérito para salir en pantalla o
presentar un programa sea ser joven y estar buena. Es algo que no
entiendo y me parece igualmente grave que lo contrario.
Ya, pero atrévase a dar nombres.
Es que no tengo por qué dar nombres. Pero no hay más que
poner la tele, tampoco es tan difícil. Y no, no quiero acusar a nadie
porque en todo caso creo que los culpables son quienes ponen a esas
personas sin tener ningún mérito para hacer cosas para las que no están
preparadas. No es culpa de ellas mismas.