



El Linares apura sus últimas opciones en la 2ªB
Un grupo inversor cordobés presenta una propuesta para salvar al Linares
Un grupo inversor cordobés ha presentado una propuesta para evitar la desaparición del CD Linares, del Grupo IV de Segunda B, por problemas económicos
El portavoz de este grupo, Víctor Vico, ha dicho que mantendrá su propuesta hasta el 31 de julio, fecha en la que el juez dictaminará el futuro para el CD Linares.
"Lo que hay ahora es el plan C del alcalde -Juan Fernández-, eliminar al club y empezar de cero y que los jugadores se coman la deuda, pero nosotros tenemos un proyecto para salvar al club", manifestó Vico.
"Mi oferta es bastante buena. Avalaría los 540.000 euros que se les adeudan a los jugadores, con lo que el CD Linares no desaparecería y, al menos, ellos cobrarían lo que se les deben. De igual manera, mis intenciones son comenzar una campaña de socios y descontar, poco a poco, la deuda", afirmó Víctor Vico.
El portavoz del grupo se mantiene a la espera de recibir noticias del Ayuntamiento y admitió que el tiempo juega en contra para comenzar el proyecto deportivo, aunque confía en que todo se resuelva positivamente
Los seguidores del Linares se concentrarán en defensa del club
Un grupo de aficionados del CD Linares han decidido organizar hoy una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Linares para pedir a los responsables municipales que eviten la desaparición de la entidad que milita en el grupo cuarto de Segunda División B.
En esta iniciativa van a colaborar las peñas del conjunto jiennense una vez que se desconvocó la manifestación prevista para hoy, pese a contar la autorización de
En los últimos días ha surgido una propuesta de empresarios de Córdoba que estarían dispuesto a garantizar la viabilidad de un proyecto para el futuro.
Uno de los promotores de la concentración, Sergio Carriquí, ha indicado: "queremos hacer el último esfuerzo y una concentración en el Ayuntamiento es una medida en la que tiene que involucrarse los aficionados y los ciudadanos de Linares"
Más fichajes...

"Tal como se estan desarrollando los acontecimientos no tenemos dudas de que sería nuestro club el que tiene que ocupar la plaza vacante del grupo lV de la Segunda División B, pero a fecha de hoy todavía no hay nada oficial y no será hasta que la RFEF nos comunique por escrito lo que ahora mismo es una cuasi realidad." -decía el presidente.-
La directiva se encuentra bien informada en cuanto a estatutos de la RFEF, y todo indica que su club, de seguir así la situación, es el único heredero de la plaza vacante dejada por el Linares. Otros medios intentan contaminar esta información con posibles ascensos de equipos malagueños, pero nada mas lejos de la realidad y desinformación manifiesta de los reporteros malacitanos.


La noticia del dia...
El alcalde de Linares, Juan Fernández, ha anunciado la desaparición del CD Linares ante la imposibilidad de levantar el proceso concursal en el que se encuentra inmersa la entidad por su elevada deuda, cifrada en 1,4 millones de euros.
Desveló la puesta en marcha de un nuevo club y el objetivo de comprar una plaza en Tercera División. El CD Linares dirá adiós después de diecinueve temporadas en el mundo del fútbol. Precisamente nació en la campaña 90/91 para cubrir la plaza del desaparecido Linares CF. Ahora, las elevadas deudas y la imposibilidad de hacer frente al proceso concursal en el que se encuentra han determinado su defunción. La desaparición es cuestión de tiempo. Juan Fernández lo explicó con claridad. “No hay concurso de acreedores porque no hay activo. Sólo se disponen de 11.000 euros y con esa cantidad no se resuelve nada. Por todo ello, la única salida es la disolución del equipo”. Y añadió: “He tenido dos conversaciones con el juez y ha quedado manifiesta la imposibilidad de hacer nada para salvar la entidad”. En esta situación, el alcalde reconoce que la única salida es esperar hasta el 31 de julio, fecha límite que concede la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para el pago de las débitos con los jugadores. Como el CD Linares no pagará, será descendido y, posteriormente, consumará la desaparición. “Es un destino inevitable. Quién iba a poner tanto dinero para salvar al club”, apostilló. El alcalde desveló que la deuda de la entidad asciende a 1,4 millones de euros (unos 240 millones de las antiguas pesetas)._La mayor parte de este dinero se le adeuda a los profesionales, que tienen numerosas nóminas pendientes, algunos de ellos hasta doce o catorce, como el caso de los centrocampistas Pedro Díaz o Dani Bouzas, este último fichado ya por el Deportivo Alavés. Juan Fernández manifestó que ahora es el momento de poner en marcha lo que él denominó “Plan B”. Es decir, la constitución de un nuevo club, el acuerdo con un nuevo inversor y el intento de compra de una plaza en Tercera División. Precisa, en este sentido, que ha luchado por intentar conservar la categoría con el futuro club, un aspecto que, según dijo, no es posible, porque legalmente no es factible. No adelantó cómo se llamará el equipo que coja el testigo del CD Linares ni los inversores que estarían dispuestos a poner su dinero en la sociedad. Sí dejó claro que el objetivo es formar un conjunto saneado bajo el formato de una sociedad anónima deportiva en el que puedan intervenir tanto los futuros inversores como los propios aficionados. Sobre el intento de compra de una plaza en Tercera, Juan Fernández precisó que es una posibilidad que él apunta, aunque antes de nada es necesaria la desaparición del actual equipo y de su infraestructura. El alcalde de Linares afirmó que ha hecho todo lo posible para evitar el trágico desenlace e hizo hincapié en que una cosa es el equipo de fútbol y otra bien distinta la construcción del nuevo campo de Linares. Aludió al anterior propietario. “Delfín Cañas fue la persona que dejó el CD Linares en la situación económica actual y ahora no se puede hacer nada, porque nadie regala el dinero. Si no se le pone solución a esta problemática, se convertirá en algo cíclico. Es necesario salir de esta coyuntura cuanto antes con las medidas que sean precisas”, subrayó. No evitó hablar del empresario cordobés Víctor Vico, de quien precisó que lo han esperado hasta el último momento, “aunque no ha llegado con propuestas”.

Un niño de 12 años debutó en la primera división boliviana.
Su padre y entrenador cargó con dureza contra el árbitro y contra el jugador que casi le lesiona
Mauricio Baldivieso, el chico de apenas 12 años que debutó en la Primera División del fútbol boliviano y se convirtió en el futbolista más joven de la historia del fútbol profesional. Ocurrió en el partido entre Aurora y La Paz FC, correspondiente a la primera fecha del torneo Clausura.

Su padre, Julio César Baldivieso, es una de las glorias del fútbol boliviano y a la vez, el entrenador del Aurora. Fue él quien hizo debutar a su hijo cuando iban 39 minutos de la segunda parte. Un rato después, Henry Alaca, jugador de La Paz FC arremetió de atrás contra el pequeño y le propinó una patada en el tobillo derecho que lo dejó lesionado en el suelo. El pequeño Baldivieso se levantó y siguió jugando hasta el final del encuentro. Luego, su padre calificó de "criminal" al rival por dicha patada, pero se mostró orgulloso por el debut de su hijo: "Tiene mucho talento", dijo.
El equipo rival terminó ganando el partido por 1-0, pero con dos expulsados. "No fue el debut esperado porque perdimos. Ahora hay que seguir para adelante. Jugamos con un equipo muy joven y hay que seguir trabajando. Le doy muchas gracias a mi papá. Hay que seguir adelante"

Sobre el curso nacional, también han hecho la petición al organismo competente para que se realice en Granada, y no solamente en Sevilla como actualmente sucede, procurando de este modo, igualar las oportunidades de todos los técnicos a nivel andaluz para poder obtener los grados medio y superior de entrenador de futbol.



Portero | MANU TARANILLA | Procedencia: Racing Portuense |
Portero | RAMÓN | Procedencia: Terrassa |
Defensa | AURELIO | Procedencia: Córdoba |
Centrocampista | AITOR | Procedencia: Ciudad Lorquí |
Delantero | JAVI GÓMEZ | Procedencia: Conquense |

