Mostrando entradas con la etiqueta mindfulness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mindfulness. Mostrar todas las entradas

Qué es el mindfulness

Esto es sólo mi opinión, que cambia constantemente. No me creas. Crea la tuya.

escuchatucuerpo.xocs.es

Qué es el mindfulness

Se pueden encontrar innumerables definiciones de mindfulness, y todas ellas giran en torno a un trinomio formado por la acción –qué estás haciendo–, el tiempo –cuándo lo estás haciendo– y el juicio –cómo interpretas lo que estás haciendo.
La definición más precisa que he encontrado es la ofrecida por Jon Kabat-Zinn, profesor emérito de medicina en la Universidad de Massachusetts y fundador de la Clínica para la Reducción del Estrés.
El mindfulness, o la atención plena, consiste en “prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.
Es decir, por partes:
  • Prestar atención de manera intencional. Eres tú el que conscientemente decides prestar atención a lo que ocurre a tu alrededor, y no tu alrededor el que recluta tu atención aprovechándose de tus conductas inconscientes. Y por cierto, tus pensamientos y emociones también forman parte de “tu alrededor”. Quedarse embobado mirando la televisión, “sentir alivio” mientras te zampas compulsivamente un paquete de galletas o “desconectar” corriendo tres horas como un desesperado, por mucho que absorban tu atención, no es mindfulness.
  • En el momento presente. Aquí y ahora. Tu atención no está en otro momento ni en otro lugar, ni pasado ni futuro, ni allí ni allá –recuerdos, expectativas, preocupaciones, sueños, miedos, ilusiones.
  • Sin juzgar. Sin valorar. Sin adjetivar. Sin comparar. Sin monitorizar. Sin etiquetar. Sin calificar. Sin opinar.
A partir de hoy Escucha Tu Cuerpo, sin dejar de lado las temáticas que suele tratar, ampliará su campo de acción dedicando parte de su contenido a la práctica del mindfulness. De momento, puedes ir practicando con estos 3 ejercicios muy efectivos para tu salud mental y emocional.
Y no estaría de más –va en serio– imprimir el siguiente proverbio zen y colgarlo como recordatorio en algún lugar muy visible de tu casa o lugar de trabajo. Ta ayudará:
Cuando camines, camina. Cuando comas, come.