La historia del fútbol en Antequera está llena de anécdotas y recuerdos grabados a fuego en los aficionados. Tardes inolvidables de domingo con amigos para vivir victorias históricas y decepciones que terminan olvidándose. Tardes
de la niñez en que nuestro padre nos llevaba al antiguo campo de tierra
y comenzábamos a ojear la blanquiverde, entre olores de puro y colonia de domingo.
Los buenos momentos si suelen quedar
en el recuerdo, y debemos recordarlos y refrescarlos para que no se
pierdan con el paso de los años.
Desde este modesto rincón llamado Historias en blanco y verde, pretendo hacer memoria, recordar y contar a mí manera vivencias sobre “el Antequera”, que es como siempre he conocido al
equipo de mi ciudad, porque aunque su denominación como club haya
cambiado con el paso de los años, para mí siempre han sido el mismo
equipo, los mismos colores.
Reciente ascenso del actual Antequera CF
|
Me cuentan los mayores que hace décadas, el fútbol junto con el cine, era de lo poco que podíamos permitirnos hacer un domingo. Cuando en una tercera división llegaba todo un Málaga o un Córdoba a jugar al viejo Maulí (hoy urbanización el parque), con unos aficionados que se metían su buena
ración de carretera. Jornadas en ocasiones de lluvia y frío, y también a
veces de cálido sol de invierno donde calentarse. Tiempos de
futbolistas que todavía suenan en las tertulias futboleras de los viejos
aficionados como Berrocal, Pepillo, Ladrón, Mena, Juani, Rebola, Kopa, Narbona, Juan Carlos, y un largo etc…
Yo por desgracia no llegué a ver
ningún partido de futbol en ese viejo campo de futbol. Lo póco que
recuerdo es un descampado donde asistí a una función de un circo
itinerante que pasó por Antequera, cuando se construyó el campo del otro lado del Paseo Real.
Mis primeros recuerdos futboleros datan del campo de El Mirador, donde acabaron estando las casetas de feria. Allí vi al Antequera meterle siete al
Ronda en una tarde lluviosa. Allí golear al Castilla de la quinta del
buitre en un torneo veraniego, mientras se oía de fondo el ruido de la
feria de agosto. Y como no, allí vi el glorioso campeonato de tercera
división que ganó el por entonces denominado CD. Antequerano y también el ascenso frente al equipo canario del Telde. Aun me busco en esas fotos antiguas, tras las chapas de la valla de la general. Vallas que estaban casi siempre descolgadas de los porrazos que le dábamos cuando el equipo marcaba.
Esos días me marcaron para siempre, y
ya no pude dejar de seguir, con mayor o menor asiduidad a mi equipo. Mi
padre ya me pasó el gusanillo del fútbol, así como aquellos
desplazamientos para seguir al equipo por tierras andaluzas. Cuando para ir a Granada, se paraba en Loja para tomar café y eran dos horas en vez de una de camino.
Afortunadamente, no todo es pasado, en la actualidad el fútbol renace una vez más de sus cenizas, con un equipo joven con un futuro prometedor y una estupenda cantera, a pesar de la crisis y de las dificultades económicas. Hace
muy poquitos años tuvimos la ocasión de vivir otro ascenso a segunda B,
cuando muy poco antes pensábamos que eso ya no volvería a repetirse
nunca más. Quien sabe… Por lo pronto desde aquí, pondremos un granito de arena para rememorar y conservar la historia de nuestro futbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario