Por aquí dejo algunas frases que me han llenado y convencido sobre lo interesante que puede ser el libro:
Xesco Espar, "hoy la excelencia no es suficiente porque la competencia en cualquier trabajo es tan grande que hay que dar un paso más allá. Ser excelente no basta. Hay que poner corazón."
"Hay momentos en que haces cosas que son ilógicas pero son las que te llevan a crecer."
La Vanguardia.com
-Usted comenta en el libro que el secreto de todo es el riesgo. ¿Por qué?
-En la vida si tú no tienes objetivos perteneces a los objetivos de otro. Llega un momento que tienes que arriesgas y tú puedes decidir pertenecer a los objetivos de otro y a lo mejor ya estás contento. Pero si tú quieres ser alguien hay un momento que tienes que arriesgarte y entonces el riesgo lo es todo. El riesgo es vivir una vida que va creciendo. Si no hay riesgo no hay crecimiento.
-¿Qué importancia tiene la motivación en los jugadores profesionales?
-La motivación, como la preparación física, es un multiplicador del rendimiento del jugador. Pero hay que tener en cuenta que cuando multiplicas por menos de uno divides. La motivación es el factor que hace que el jugador se exprese con todo tu valor durante la competición o que solo muestre una parte de su valor. Un jugador sin motivación no es que no sume cero es que no vale nada por muy bueno que sea.
-Usted como entrenador ya utilizaba el vídeo como técnica de motivación. ¿Qué le parece este recurso para motivar a los jugadores?
-El vídeo es un recurso más que tienes para motivar a los jugadores. Lo bueno del vídeo es que crea emoción muy rápidamente y de forma colectiva, sobre todo si son imágenes de los propios jugadores y con su música. Es una buena herramienta pero tampoco hay que abusar porque fatigaría.
-¿Se puede ganar un partido gracias a un vídeo para motivar a los jugadores?
-Ganas un partido si juegas mejor que el otro. Para ganar un partido lo que tienes que hacer es preparar muy bien el partido y a los jugadores. Pero un vídeo te puede ayudar a que lleguen a ese máximo punto que a lo mejor sin el vídeo llegarían a la mitad.
-¿Y quién motiva al entrenador?
- Cuando estás ahí arriba también estás muy solo porque hay muy poca gente que te entienda. Al entrenador es difícil que lo motiven. Yo creo que el entrenador tiene que tener un sistema o diseñarse un entorno en el cual se pueda inspirar para continuar motivado.
-¿Usted cómo se motivaba?
- Leía o escuchaba cintas de otros entrenadores de cómo han planteado su carrera. También veía una película o un diálogo que me pudiera emocionar y motivar mucho. El entrenador es responsable de su propia motivación.
-¿Cómo debe ser un buen entrenador?
- Muy trabajador y humilde para disponer de un grupo de gente que te ayude. Un entrenador no tiene que creer que lo puede hacer todo. También tiene que ser muy exigente con su trabajo y muy entusiasta porque el entusiasmo se contagia y su ausencia también.
-¿Es bueno que el entrenador sea amigo de su jugadores?
-Tiene que ser respetuoso pero no amigo de los jugadores. Lo que no puede ser es enemigo.
- Por su experiencia, ¿a los jugadores profesionales les falta todavía disciplina?
-Les falta autodisciplina. Los entrenadores estamos con los jugadores tres o cuatro horas al día por lo que aunque seamos muy disciplinados las otras 20 horas no estamos con ellos. Entonces el jugador tiene que tener la consciencia de que tiene que cuidarse y ser autodisciplinado para estar en la élite.
- ¿Un entrenador qué valora más de un jugador?
-Hay muchos factores. Para ser un crack el jugador tiene que tener talento físico, ser bueno técnicamente e inteligente. También debe comprometerse y ser generoso para ayudar a los demás en los momentos difíciles. Los jugadores buenos son los que quieren crecer.
-Usted que conoce muy bien Can Barça. De entrenador a entrenador, ¿qué le parece Josep Guardiola como técnico?
-Me parece extraordinario. Se habla mucho de él cómo gestiona el grupo y cómo motiva a los jugadores pero yo creo que eso es un 10% de lo que realmente trabaja. No nos pensemos que están ahí arriba porque él sólo es un gran motivador sino porque además la calidad de su trabajo es extraordinaria. Lo que se ve y se habla es solo una pequeña parte del talento que atesora Pep. Es un entrenador a seguir y todo un ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario