Dura lucha por el play-off a 2ª en los otros grupos

Cordobadeporte.com

A diferencia de lo que ocurre en el Grupo IV, donde ya se conocen los equipos que entrarán en la fase de ascenso (Cádiz, Balona, Lucena y Real Jaén) aunque no sus posiciones definitivas, los grupos de Segunda B están aún por resolver. Hay una suerte de equipos que ya se han clasificado y estarán seguro en el bombo para el sorteo del lunes, caso de Tenerife, Lugo, Eibar u Orihuela, pero salvo los eibarreses no está definida aún la clasificación que ostentarán hasta que se juegue la última jornada a las seis de la tarde del domingo. Una cita en la que hasta nueve equipos buscarán los cuatros pasajes para pelear por el ascenso que aún no tienen dueño.
GRUPO I
En el complicado Grupo I se han clasificado en las últimas semanas para el play-off tanto el CD Tenerife como el Lugo, que con 64 puntos son ya inalcanzables para quinto y sexto, Atlético de Madrid y Oviedo, con 60. Pero chicharreros y lucenses deben dirimir quién es el subcampeón. El Tenerife parte con ventaja porque tiene el average ganado, por lo que ganando en casa al Alcalá tiene el puesto asegurado. Claro que los madrileños, con 41 puntos, se están jugando 
el descenso en un final de liga por abajo no apto para cardiacos. Precisamente el Lugo visita a otro de los implicados, el Toledo, que tiene 39 y afronta la última jornada antepenúltimo.

Mientras, cuarto en ese grupo es el Albacete, que tiene otro importante reto por delante. Puede desde acabar segundo, porque tiene 63 puntos, solo uno menos que Tenerife y Lugo, hasta quedarse fuera, ya que tiene el average perdido tanto con el Atlético de Madrid B como con el Oviedo, que tienen los mencionados 60 puntos. Los manchegos visitan al Coruxo, que con 43 está salvado del descenso directo pero no de la promoción. El reto de sus rivales es similar: el Atlético de Madrid B visita al Leganés, que tiene 42, y el Oviedo al San Sebastián de los Reyes, que tiene 41. O sea, están amenazados porque el equipo que está en promoción, el Conquense -también con 41-, visita a un salvado y tranquilo Getafe B, con el añadido de que una sorpresa del Vecindario en el campo del Castilla o del Toledo ante el Lugo (ambos tienen 39) les podría llevar a Tercera División si pierden sus encuentros.
GRUPO II
Es la liga que más clara tiene las cosas. Con el Mirandés campeón desde hace varias jornadas, la Ponferradina es subcampeón (73) y el Eibar tercero (65). Mientras, el Amorebieta es cuarto con 61, tres más que el Alavés, que tiene 58. El average entre ambos está igualado (2-2 y 1-1), pero el general es favorable al Glorioso (+25 por +15), abriendo una pequeña esperanza matemática que pasa porque los vizcaínos pierdan en casa del descendido Lemona y que los alavesistas ganen su encuentro ante la Gimnástica de Torrelavega, que está en zona de promoción con 45 puntos.
GRUPO III
Otro grupo complicado, y al que se añade que aparece como tercero un equipo con su partido disputado. Es el Llagostera, que tiene 64 puntos ya al haberle tocado jugar esta jornada con el retirado Sporting Mahonés. De momento, es seguro que estará en play-off el Orihuela, actualmente segundo (65), aunque no tiene asegurado ese puesto. Para hacerlo debe sumar un punto en el campo del Lleida Esportiú, que se quedó ya sin opciones de entrar entre los cuatro primeros. Con ese empate no le podría superar el Huracán de Valencia (63), que juega en su casa ante el campeón, el Atlético Baleares y que depende de sí mismo para ser tercero.
Mientras, llegan con opciones también a la última jornada el Badalona, con 62 puntos, y el Hospitalet, con 61, que superaría los 64 puntos del Llagostera por el average particular si es capaz de vencer al Olimpic de Xátiva, sin nada en juego en esta última jornada. El Badalona visita al Denia, también salvado y sin más objetivos que mejorar alguna posición, y es el que depende de sí mismo para entrar en la fase. Eso sí, nunca podría ser más que tercero, ya que tiene perdido el average con el Orihuela, que tiene a tres puntos.

No hay comentarios: