
Habrá Liga, de momento. Al menos esa es una de las lecturas que se saca en claro. Tal y como se preveía, la Liga para este fin de semana a lo que se refiere a la Tercera División, no parará. La reunión mantenida el pasado lunes entre la junta directiva de la Asociación de Clubes de Fútbol Andaluces de Tercera División (ACFA), determinó agotar las vías de diálogo para encontrar una solución, de difícil arreglo, antes de parar la competición.
La medida radical de paralizar el campeonato fue fruto tras denegar los derechos federativos de ocho clubes de los Grupos IX y X, a los que debido a sus deudas y denuncias de futbolistas ante los reiterados impagos, se les ha prohibido seguir fichando. Entre los clubes afectados están el Algeciras, el Jerez Industrial, Los Barrios, el Antequera, ...entre otros. Si bien no preocupa, de momento, que la competición pare tal y como pretendía el presidente de la UD Los Barrios, Álvaro Moya, que se mostró como una de las voces más drásticas en plantear un plante para jornadas venideras. De todos modos, se instó al diálogo para encontrar luz en el camino y así, tener un encuentro con la Federación Española de Fútbol y otro con el presidente de la Federación Andaluza, Eduardo Herrera. Igualmente, expondrán al resto de clubes andaluces de Tercera en la asamblea extraordinaria de la Asociación, que será convocada probablemente a mediados la próxima semana. La reunión mantenida en Jerez contó con la presencia del presidente de la ACFA y del Motril, Nicolás Mingorance, el secretario y presidente del Atlético Sanluqueño, Manolo Fernández, y los presidentes de la Balompédica Linense, Alfredo Gallardo, que acudió junto al gerente, Mario Galán. Por parte de la UD Los Barrios, el mencionado, Álvaro Moya. También hubo representación del Grupo IX con los clubes del Antequera, Loja y Comarca de Níjar. Las reivindicaciones de estos van más allá del 30 de junio para implantarse de cara a la venidera temporada, como pudieran ser ayudas en los gastos arbitrales o los desplazamientos a Ceuta y Melilla así, como el aumento de subvenciones. Recordar que cada jornada cada club debe abonar más de 300 euros en concepto de arbitrajes. La situación actual no es nueva, este verano ya planeó la idea de que los clubes de Tercera con deudas sin saldar, descendieran a Primera Andaluza es por ello que se creó la ACFA. Tras un tira y afloja el parche ha durado tres meses en un conflicto que sólo va ganando tiempo al tiempo en una solución de difícil respuesta. Todo lo que no sea solucionar un pasado económicamente desastroso, pocos remedios encontrará en un futuro que se presenta cuanto menos incierto.
1 comentario:
Se plantean huelga??? Es gracioso,ya que le van a pedir a sus jugadores que vayan a la huelga para evitar pagarle sus sueldos y poder seguir pagandole a los nuevos fichajes sin pagarle antes a los jugadores con los que tienen deudas. A la semana siguiente de esa huelga habrá que hacer otra por parte de los jugadores,ya que no les pagan y quieren seguir asi,engañando y jugando con su dinero.
Que se les ha acabado el chollo a los presidentes y directivos que engañan con presupuestos que no pueden cubrir a los jugadores y despues no les pagan y no pasa nada.
Ahora que paguen o que sean mas realistas y no prometan lo que no tienen,que detras de los jugadores hay muchas familias,que de eso no se acuerda nunca nadie.
Publicar un comentario