Hola a todos. Mi amigo Vicente me da la oportunidad de escribir en su blog sobre lo que más me gusta en el mundo que es este deporte al que llamamos fútbol. Mis conocimientos sobre fútbol base y sobre categorías provincial, regional o andaluza no son ni de lejos tan extensos como los de Vicente y los de otros de sus colaboradores, ya me gustaría. Es por ello que cuando Vicente me propuso la idea de escribir en su blog y viendo la temática en la que versa habitualmente, le di vueltas al tema para ser lo más certero y honesto posible tanto conmigo como con los posibles lectores de mis artículos, y llegué a la clara conclusión de que no podía escribir sobre esas categorías por mucho que me gustaran porque ya hay personas en el bolg con más conocimientos que yo que lo hacen de forma más documentada, profunda y amplia de lo que yo podría hacerlo. Sin ser especialista en nada dentro de este mundo del fútbol, ojalá fuera así, creo que donde mejor puedo desenvolverme es dentro de una temática consistente en el análisis individual de jugadores de 1ª, 2ª, 2ªB españolas y de algunas ligas extranjeras.
Creo que es donde más puedo aportar, así como en temas relacionados sobre el funcionamiento global de equipos de estas categorías. Por todo ello, poco a poco iré dejando información sobre jóvenes talentos de estas divisiones españolas y ligas extranjeras que considero merecen un análisis especial por sus cualidades y proyección de futuro dentro del balompié. No me enrollo más, espero que os guste, paséis un buen ratito mientras leéis mis entradas y disfrutéis tanto como yo al escribirlas. Gracias por adelantado y un saludo a todos.
OMAR ARELLANO

Debo confesar que quizás no sea un jugador clase A para ser mi primera entrada en el blog y llamar la atención, es cierto que no lo es (de momento), pero realmente os digo que por la forma en la que tardíamente vi a este chico y lo grata que fue mi sorpresa al seguirlo, tenía unas ganas tremendas de hablar de él.
Lo conocí más tarde de lo que me hubiera gustado pese a sus 22 primaveras cumplidas el 18 de junio de este año, pues
Pues estaba viendo el año pasado una eliminatoria de vuelta de cuartos de final de
Ese algo más que debe explotar cualquier futbolista joven y que le debe hacer diferente al resto pero que no siempre sale a relucir en un golazo desde
Ese inusual golpeo para asegurar un gol muy necesario para que su equipo ganara un importantísimo partido era un ejemplo claro para mí de un jugador diferente, descarado, talentoso, pleno de confianza en sí mismo y con personalidad.
.jpg)
Nuestro protagonista de hoy nació con unas botas de fútbol puestas y con el escudo de Chivas en el pecho. Su abuelo fue un icono inolvidable de aquel equipo campeón de Chivas de Guadalajara y el padre de Omar también fue un jugador clave del equipo en la década de los ochenta. Por el contrario, pese a formarse en los escalafones inferiores, Omar Arellano debutó en Primera División Mexicana en 2004 en las filas del Pachuca, llegando a formar parte de la plantilla que ganó
Hablamos de un delantero muy veloz, técnico, potente en carrera, con una notable conducción del balón, decisivo con espacios, con un control orientado muy pulido que le habilita para definir, fenomenal llegador desde atrás cuando juega acompañado por un delantero nueve puro y a destacar su sobresaliente oportunismo dentro del área merced a esa inteligencia impagable para saber estar en el sitio adecuado para aprovechar los rechaces.
Realmente, durante sus primeros encuentros con el Pachuca, lo podíamos ver ocupando la posición de centrocampista de banda derecha, pero sus cualidades las explota mucho más jugando como hoy día en la vanguardia de su equipo. El lastre de las lesiones siempre ha estado ahí para el jugador franjirrojo, algo que le ha evitado tener más continuidad de la necesaria para dar el salto a Europa, situación que a poco que confíen en él y él quiera todavía se puede producir sin duda.
Me encanta de él que es un delantero que se desenvuelve fenomenal en bandas y cumple el perfil ideal para iniciar el contraataque cayendo a cualquiera de ambas bandas. No se me olvidará el gol que le marca al Atlético Paranaense brasileño en una Copa Sudamericana: el Chivas metido en su campo ante una ofensiva brasileña, robo de balón en banda izquierda y comienza Chivas un contragolpe precioso desde su propio campo, pase a Omar Arllenano que ha bajado a su campo a recibir para hacer una pared con un compañero que le devuleve el balón con un pase en profundidad al que llega Omar con su poderosa velocidad; el defensor brasileño trata de encimarlo pero no lo coge ni en moto cuando Omar le da un toquecito orientado al balón para dribarlo por velocidad y meterse en el área; cuando parece que se ha escorado y el portero le va a ganar la partida se saca de la chistera un sublime toque picadito para elevar la pelota por encima del guardameta y culminar con un detalle mágico una jugada vertiginosa. ¡¡GOLAZO!! que demuestra todas las virtudes de este gran jugador incomprensiblemente poco utilizado en su selección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario