La fortaleza mental del portero debe ser diferente al del resto de jugadores...


ENTREVISTA A DOMINGO DURÁN, ENTRENADOR DE PORTEROS DEL EXTREMADURA UD
- ¿En qué es diferente un portero de un jugador ‘de campo’?
Salvando las obviedades, el portero moderno, además de jugar con las manos, debe hacerlo muy bien con los pies para darle continuidad y reinicio al juego. Es importantísimo saber jugar bien con los pies. El portero es uno de los jugadores más importantes del equipo. Desde su posición tiene una visión del desarrollo del juego muy buena en la que puede ordenar o dirigir a sus compañeros. Además, tiene una gran responsabilidad. Es el último defensor, un fallo suyo seguramente será gol y por ello su fortaleza mental debe ser diferente al del resto… tiene que saber sobreponerse a este tipo de situaciones. Esto también hay que trabajarlo adecuadamente.

¿debe un entrenador de porteros adaptarse a las características concretas del futbolista o, por el contrario, es el portero el que debe adaptarse a tu forma de trabajar? Dicho de otra manera… ¿el trabajo debe ser siempre el mismo o depende de la calidad/características del cancerbero?
Desde mi punto de vista ni el entrenador debe adaptarse al portero ni el portero al entrenador.
Principalmente hay que adaptarse a la forma de jugar del equipo. Si un equipo juega con la defensa adelantada debemos tener porteros que sepan acoplarse a este sistema, que tomen buenas decisiones, que sean rápidos en velocidad y en desplazamientos cortos para atajar los pases interiores que se den entre líneas, que tengan una buena ubicación relativa respecto a la portería y el balón. Si, por el contrario, la forma de jugar fuera más defensiva, hay que trabajar más los reflejos del portero. En definitiva, el portero debe adaptarse a la forma de jugar del equipo, según entiendo yo.
De cualquier manera, suelo centrarme mucho en los gestos técnicos de base. Luego, cada portero tiene sus cualidades que hay que saber adaptar según las circunstancias.


- ¿Ha cambiado mucho el fútbol -visto desde el punto de vista del portero- en los últimos tiempos?
Bastante. Sobre todo en la preparación física y técnica. Ahora se trabaja muchísimo en el fútbol base, los métodos de aprendizaje han evolucionado mucho. En mi caso centro la labor con porteros en trabajar de una forma muy concreta, con una metodología basada en la repetición de gestos técnicos sin alto esfuerzo físico.Anteriormente los entrenamientos de porteros se limitaban a ‘bombardear’ al portero sin ningún tipo de planificación, sin marcar ninguna pauta de trabajo (tirarles a portería una y otra vez hasta acabar exhaustos).

No hay comentarios: