Terrazas recurre a la pizarra para que el Guadalajara encarrile la eliminaria

La Crónica de Guadalajara
Carlos Terrazas volvió a demostrar que es un estratega nato y en el descanso recurrió a la pizarra para cambiarle el decorado a un partido que no pintaba nada bien para los locales.
El técnico bilbaíno adelantó unos cuantos metros la primera línea de presión y dificultó la salida del balón de los sevillanos, una parcela en la que hasta entonces Luis Alberto y Campaña se habían mostrado intratables.
Ambos jugadores, dos talentos en estado puro que demostraron criterio y suficiencia, desbordaron una y otra vez durante la primera mitad a la línea medular de un Dépor que corrió como un poseso detrás del balón. El Sevilla Atlético, un equipo virtuoso en el manejo del esférico, monopolizó la posesión y maniató a los alcarreños en su propio terreno. La inesperada baja de Javi Soria, que se lesionó en el calentamiento, obligó a Terrazas a improvisar una alternativa. Oinatz estuvo casi siempre descolocado y demasiado retrasado. Solo Nico, que volvió a brillar con luz propia, era capaz de asociarse con Iván Moreno y Ernesto, que desapareció en este periodo. Con demasiada distancia entre las líneas, Juanjo y Aníbal estuvieron muy aislados y apenas dispusieron de balones en franquicia. En la reanudación, el Guadalajara salió a por el partido desde el primer minuto. Solo había que ver cómo los alcarreños presionaban la salida del balón de los hispalenses para darse cuenta que algo había sucedido en el vestuario. Oinatz y Nico jugaban mucho más juntos y el murciano hizo las veces de enganche para enlazar con los dos puntas morados, que se hartaron a desmarques y cabezazos. Ernesto renunció a buscar las diagonales hacia el centro y volvió a ser ese extremo puro que se pega a la banda a la caza y captura de los centros precisos. El dominio apabullante de los morados se reflejó en el marcador en diez minutos primorosos donde el Dépor encontró la inspiración y recuperó las sensaciones de equipo que le habían faltado en el primer acto. Las ocasiones se sucedían por mediación de Aníbal y Ernesto en sendas oportunidades inmejorables que el meta sevillano desbarató con dos intervenciones de mucho mérito. Dado que con el balón en juego fue imposible, los morados encarrilaron el encuentro en las jugadas de estrategia. Ambas salieron de las botas de Ernesto, que tuvieron la consiguiente respuesta en dos vuelos majestuosos de Juanjo y Aníbal. Antes, Iván Moreno se había marcado una jugada de las suyas que sorprendió a propios y extraños y que terminó con un zurdazo inapelable. En el Sevilla Atlético no daban crédito a lo que sucedía sobre el Escartín. Sin orden ni concierto, cuando quisieron regresar al partido era demasiado tarde. Para colmo, tuvieron que disputar los últimos quince minutos en inferioridad. Los alcarreños habían anulado la creatividad hispalense con una presión asfixiante y una defensa expeditiva y contundente que no concedió ni una sola ocasión de gol. Los hombres de Terrazas se encontraron cómodos tocando el balón y desfiguraron a un rival que apuntaba alto en este encuentro de ida y que acabó desdibujado. El técnico vasco había sacado la pizarra a tiempo para enderezar la eliminatoria. Sevilla, estación de tránsito hacia la gloria. FICHA TÉCNICA: CD GUADALAJARA: Saizar; Antonio Moreno, David Fernández, Jorge, Javi Barral; Iván Moreno (Cerrudo 72’), Oinatz, Nico, Ernesto; Aníbal (Gerard Badia 79’) y Juanjo. SEVILLA ATLÉTICO: Dani Jiménez; Morales, Moisés García, Bernardo, Samuel; Deivid, Campaña, Adrián Pavón (Salva 68’), Jairo Caballero (Javi Martínez 61’); Luis Alberto y Tano (Noño 83’). ÁRBITRO: González Fuentes, del Colegio Asturiano, auxiliado en las bandas por Bermejo Ferrero y González Hevia. No tuvo errores de bulto, aunque siguió el juego demasiado de lejos y se equivocó en algunas decisiones técnicas. Acertó en la señalización del penalti sobre Iván Moreno, aunque el respetable reclamó la tarjeta roja para Samuel al entender que era el último defensa. Amonestó a los morados Antonio Moreno (76’) y Aníbal (73’), y a los hispalenses Adrián Pavón (60’) y Samuel (8’), que sería expulsado en el minuto 75 al ver la segunda amarilla. GOLES: (1-0). Minuto 8. Magistral pase al hueco de Nico sobre Iván Moreno, que se adentra en el área y es derribado por detrás por Samuel. El penalti lo transforma Ernesto, que engaña al meta sevillano y lleva el delirio a las gradas. (1-1) Minuto 21. La defensa morada se queda estática y permite que Jairo Caballero enganche un disparo desde la frontal que se cuela ajustado al palo izquierdo y que hace inútil la estirada de Saizar. (2-1) Minuto 47. Libre indirecto que ejecuta Ernesto y Juanjo se eleva por encima de la defensa para cabecear de forma espléndida marcando los tiempos y al palo largo. (3-1) Minuto 58. Jugada personal de Iván Moreno, que dribla a su par y dispara sobre la marcha con su pierna izquierda pegado a la cepa del poste izquierdo que sorprende a Dani Jiménez. (4-1) Golpe franco que bota de nuevo Ernesto y Aníbal se anticipa a Moisés García para desviar el esférico de majestuoso testarazo.

No hay comentarios: