Llegada a la élite desde el trabajo. André Vilas Boas (Oporto)

Vavel.es
El extraño camino recorrido para llegar a la élite del entrenador André Vilas Boas. Perteneciente a una familia de clase alta, hijo de un portugués y una inglesa, dominaba el inglés y el fútbol era su pasión. Su familia residía cerca del lugar donde tenía su domicilio Bobby Robson en su época de entranador del Oporto y André, con diecisiete años, se puso en contacto con el inglés para mostrarle su opinión acerca del delantero Domingos Paciencia (hoy técnico del Sporting de Braga). Robson quedó encantado con sus consejos y le recomendó hacer el curso de entrenador. En Portugal no podía, pues no había cumplido la mayoría de edad. En Inglaterra tampoco podía, pero Robson tiró de contactos y Vilas Boas pudo hacer el curso de entrenador en Inglaterra. Cumplido el trámite burocrático entró a formar parte del equipo de colaboradores de Robson y a entrenar a equipos de las categorías inferiores del Oporto. Así conoció a otro hombre clave en su carrera: José Mourinho.
Gracias a sus contactos británicos, en el año 2000 es nombrado director de desarrollo de jóvenes promesas de la selección de las Islas Vírgenes y entrenador del equipo nacional caribeño. Dura menos de un año en el cargo y es despedido por sus malos resultados, volviendo a trabajar en las categorías inferiores del Oporto. Cuanto Mourinho llega al Oporto, recruta a Vilas Boas para que realice el scouting de los rivales y de las posibles incorporaciones. Su labor no se limitaba a ver vídeos y sacar conclusiones: aprovechaba su anonimato para presentarse en los entrenamientos de los rivales, llegando a ver hasta cuatro y cinco entrenamientos semanales y pasándole luego la información a Mourinho.
El hoy entrenador del Real Madrid valora tanto su labor que se lo lleva con él a Londres y posteriormente a Milán. En el Inter trabaja con Mourinho poco más de un año, hasta que a finales de octubre de 2009 el Académica de Coimbra, entonces último clasificado de la Liga Sagres, le da la oportunidad de entrenar en primera división. Suena como futurible del Sporting de Lisboa, salva cómodamente al Académica y en junio es nombrado técnico del Oporto en sustitución de Jesualdo Ferreira. Hoy tiene a los dragones líderes de la Liga Sagres con 10 puntos de ventaja en la jornada 10 tras vencer 5-0 al Benfica y líderes de su grupo en la Europa League. Ya le llaman el nuevo Mou y pronto le veremos en una de las grandes ligas.

No hay comentarios: