Giuliano (Internacional de Porto Alegre) por José M. Carretero.

Hola a todos,

Finalizada hace unos días la Copa Libertadores (torneo equivalente en Sudamérica a la Champions League europea) ganada por el Internacional de Porto Alegre brasileño, que mejor momento para hablar de uno de los talentos jóvenes más prometedores de todo Brasil, el genial centrocampista del equipo campeón Giuliano Victor de Paula, flamante figura de este torneo.

A sus 20 años, Giuliano ya puede presumir de haber logrado un Campeonato Sudamericano y un Subcampeonato Mundial en el año 2009 vistiendo la elástica canarinha sub-20, y también de haberse coronado campeón de la Copa Libertadores 2010 con su actual club, el Internacional de Porto Alegre. En todos estos torneos, Giuliano ha destacado sobresalientemente, dejando muestras de su clase y sus cualidades futbolísticas.

Nacido en Curitiba el 31 de Mayo de 1990, pronto se destapó como un futbolista diferente en los escalafones inferiores del Atlético Paranaense, lo que le llevó a jugar con el primer equipo y habiendo disputado tan sólo diez partidos en la Serie B brasileña (lo que vendría a ser una 2ªA en Europa) fue fichado por uno de los clubes más potentes y consolidados del Brasileirao, el Internacional de Porto Alegre.

En el terreno de juego, Giuliano se desenvuelve a la perfección asumiendo las tareas de un centrocampista ofensivo, y no por ello rinde deficientemente en tareas defensivas o de destrucción pues es un jugar astuto y sacrificado en esa gris faceta, pero donde destapa el tarro de las esencias es en campo rival y sobretodo en las inmediaciones del área contraria. Futbolista diestro capaz de canalizar el juego ofensivo de su equipo gracias a su talento, a su visión de juego, a su mentalidad y a su inteligencia, siendo un jugador versátil y polivalente en cualquier demarcación del centro del campo y del ataque (de hecho ha llegado a jugar incluso de delantero en algún partido esta temporada). Puede presumir de ser uno de los mejores “centrocampistas llegadores” de Sudamérica, viendo portería con asiduidad y poseyendo una técnica individual muy depurada que le permite conducir el balón y regatear adversarios con gran desenvoltura.

Su menudo físico, no pasa de los 175 centímetros, no le es impedimento para ser un jugador fuerte capaz de utilizar muy bien su cuerpo para proteger el esférico y para aguantar las embestidas rivales.

Llama la atención su capacidad de liderazgo a tan tierna edad, de hecho en la Selección Brasileña sub-20 fue el capitán en el pasado Campeonato del Mundo celebrado en Egipto. Es un futbolista al que no le cuesta asumir responsabilidades en partidos importantes, siempre pide la pelota, siempre trazando desmarques y ofreciéndose al compañero.

Su buen disparo de media distancia y su buen toque de balón le hacen ser un jugador muy rentable en jugadas a balón parado.

En esta última edición de la Copa Libertadores ha sido un jugador fundamental del campeonato, desarrollando su mejor fútbol en partidos claves y anotando goles decisivos y de muy bella factura (por favor no se pierdan el gol anotado en el partido de vuelta de la final, realizando una maravillosa jugada individual culminada con un toque de balón superlativo).

En las grandes ligas europeas, pienso que nuestro protagonista podría rendir más eficientemente en la posición de mediapunta o jugando como el centrocampista más ofensivo de un esquema de trivote en el centro del campo, pues el europeo es un fútbol más rápido y de mayor exigencia física en la zona ancha. Para mí donde realmente Giuliano desarrolla todo su potencial es jugando con libertad de movimientos por detrás de la delantera, pues pienso que posee todo lo necesario para ser un gran mediapunta: visión de juego, llegada, desequilibrio, habilidad, pase y gol.

Como todo aficionado al fútbol conoce, Brasil es una cantera inagotable de magníficos jugadores jóvenes repletos de cualidades innatas para triunfar en el balompié y como bien sabemos todo ese talento no siempre es bien atendido ni comprendido y llegan a la élite europea menos jugadores de los previstos. Pero estoy convencido de que este Giuliano no es uno más de los que al final se queda en el camino, si consigue adaptarse al futbol del viejo continente que por su mentalidad yo no dudo que lo hará, este futbolista será objetivo de los grandes clubes y espero verlo muy pronto en Europa y si es posible deleitando en nuestra liga.

No hay comentarios: