El Aguilarense se encomienda al nuevo proyecto de José González

Minuto 90.

Quijote es la palabra que mejor define a José González, un técnico cordobés que quizás afronte el proyecto más complicado de su carrera, lograr la permanencia de un Aguilarense que arrancará este fin de semana la competición, con apenas ocho entrenamientos a sus espaldas. Sin embargo, González es un "loco" del fútbol, que lleva el balón en sus venas, y aun sabiendo que es un proyecto que puede perjudicarle, más que beneficiarle para su carrera como entrenador, no dudó en tomar las riendas del Aguilarense, cuando la nueva directiva se lo propuso.

José González reconoce que la pretemporada no ha sido la ideal para un equipo "hemos tenido un problema institucional y eso ha hecho que empecemos la pretemporada muy tarde, si a eso le unimos que el presupuesto es muy cortito, ha repercutido en la calidad de la plantilla, que aunque es competitiva, quizás nos falte experiencia y jugadores contrastados en la categoría".

P. Ha costado mucho captar jugadores para el equipo.

R. Cuando comenzamos la pretemporada, los jugadores ya estaban firmados por otros equipos, y hemos tenido que hacer una apuesta por gente joven, sin experiencia en la categoría, pero con argumentos para adaptarse a las circunstancias y hacer un papel digno.

P. Hay gente que compara al Aguilarense con el Baena del pasado año.

R. Nosotros no nos miramos en el espejo de nadie, ni creo que el ejemplo del Baena haya que aplicarselo a ningún equipo, vamos a trabajar con nuestras armas, y vamos a utilizar la pasión, la intensidad, y trabajar mucho y bien, si hacemos estas cosas y los futbolistas están por la labor, no tenemos que desmerecer a ningún otro equipo de la categoría.

P. Tiene ya cerrada la plantilla.

R. Prácticamente sí, puede que haya alguna incorporación esta semana, pero los chavales que componen la plantilla serán la base de todo el año. Es nuestra apuesta condicionada por el tiempo y el presupuesto.

P. Este puede ser el reto más difícil que haya aceptado en su carrera de entrenador.

R. Sin duda, solamente con ocho entrenamientos de pretemporada y tres amistosos, afrontar una Primera Andaluza es arriesgado, me produce vértigo, pero confío en mi trabajo y en el grupo, y si hacemos un vestuario fuerte, que crea en lo que está haciendo, conseguiremos tener una fuerza brutal, que nos permita salvar la categoría, y minimizar el riesgo que supone hacer un equipo en dos semanas.

P. A estas alturas, con varias temporadas entrenando en equipos relevantes, este proyecto le puede perjudicar más que beneficiar.

R. Cuando uno hace todo lo que sabe, y pone encima de la mesa todos los argumentos, no se le puede pedir más, cuando se coge la dirección de un equipo, se asume un grado de riesgo, pero como dices siempre ha asumido retos difíciles y estoy seguro que este año me voy a hacer más entrenador, y voy a conseguir que quien confía en mi, siga apostando por mi.

P. A pesar de las premuras, los tres partidos de pretemporada no han ido mal.

R. Han sido equipos de diferentes categorías, ha sido un laboratorio de pruebas, donde han ido entrando y saliendo jugadores, el equipo ha dado un buen nivel, ha dado una buena imagen, y hemos crecido defensivamente. Con buena salida de balón, hemos tenido llegada, y con los pocos partidos me han servido para tener un once tipo.

P. El domingo a las 19.00 horas, contra el Paradas acaban las probaturas.

R. Sabemos que es un equipo que el año pasado quedó en la parte alta de la tabla, un equipo experto, que juega sin prisa, en busca de la estrategia y el error del contrario, son un equipo que sabe a lo que juega y nuestro margen de preparación ha sido muy corto.

P. Para empezar firmarías un empate.

R. No, para nada, intentaremos sumar en casa gran parte de los puntos que nos harán falta para encauzar la permanencia, e intentaremos hacerlo de tres en tres, siempre saldremos a por la victoria.

No hay comentarios: