Dos delanteros que parecía saldrían este verano del Marbella y encontrarían acomodo en cualquier equipo de superior presupuesto o incluso superior categoría, pero finalmente y extrañamente, permanecen una temporada más en el conjunto marbellí. Particularmente me gustan ambos, pero me decanto un poquito más por Moreno:


Hoy día ver a cualquier equipo de cualquier categoría con dos delanteros centros en el once titular, es casi imposible, pocos entrenadores apuestan por este planteamiento, y de los partidos que llevo vistos esta temporada, sólo conozco a uno, el entrenador José Luis Montes en el Marbella con Moreno y Pedro.
Se puede pensar, que teniendo a estos dos jugadores, sería un error dejar a uno de los dos fuera, puesto que son delanteros completos, pero lo mejor de ellos, es que siendo inteligentes, saben que ambos se benefician del trabajo mutuo, por lo que lejos de crearse competencia como puede ocurrir en otras plantillas que cuenten con dos delanteros de parecidas prestaciones, ellos, se compenetran mejor que con ningún otro compañero, por lo que la decisión del entrenador es fácil. Poner a los dos que te asegura rendimiento, o poner a uno de los dos, sin asegurarte el mismo rendimiento ni la capacidad de asociarse con otro miembro de tu plantilla.
Pero claro, de cara al espectador que gusta de ver juego combinado no es tan vistoso, al menos si no llegan goles. Ya que tener dos delanteros, te hace que tengas que quitar el típico jugador que actua de enlace entre el centro del campo y la delantera, el mediapunta, por lo que con ello, pierdes dominio en la zona de creación del juego. Esto no quiere decir que pierdas posicionamiento, si uno de los dos delanteros aparece por esas zonas de creación, sin embargo, si aparece, por lógica, ya no está arriba, por lo que pierde esa 2ª referencia. Por lo que, la mejor forma de explotar a estos dos jugadores, es tenerlos juntos:
Con dos delanteros se gana en distintas fases del juego, sobretodo con una intensa presión en la zona de iniciación del juego rival, para evitar el juego combinativo del rival y obligarlos a caer en el juego directo, por lo que, si las acciones se realizan tal y como plantea su entrenador, ambos equipos entrarán en una dinámica de juego directo, que en teoría, beneficia sus intereses.


No me cabe duda, de que el Marbella irá subiendo posiciones, al menos, si la lógica les respeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario